Master en Enseñanzas Artísticas en Diseño Interactivo
Nivel de título
Máster
Descripción de la asignatura
Hasta en la cultura popular se ha asentado la idea de que “una buena imagen vale más que mil palabras”. Sin embargo muchos de los autores que se han dedicado a la creación de estas imágenes - médicos, geógrafos, físicos, etc. – no proceden del mundo de la comunicación visual.
En realidad la relación entre ideas, palabras, sistemas de notación y representación es mucho mas articulada de lo que pudiera esperarse; la evolución de los sistema de visualización de datos nos muestra que se trata de una actividad de carácter interdisciplinar que requiere, en primer lugar, de una buena base teórica.
El proceso de progresiva digitalización que nos acompaña desde hace años ha puesto a nuestra disposición una cantidad de datos sin precedentes y múltiples herramientas para poder *trabajar* con ellos. Aún así, la capacidad de convertir esos datos en información y conocimiento – y las habilidades necesarias para crear estructuras narrativas eficaces en el contexto actual de la comunicación – siguen precisando de la intervención de expertos.
El curso se propone ofrecer las bases conceptuales, las primeras referencias y algunas herramientas para poder experimentar y aprender las diferentes modalidades para representar datos, “dibujar lo que sabemos” y “hacer visible lo invisible”.
Se participará en los E ESE DAYS, las jornadas de diseño programadas en la Escuela. Las actividades que se desarrollen en esos días, formarán parte de las actividades de la asignatura.
Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
Semana 1
Bloque temático
I.- Adquisición, limpieza y análisis de datos
Tema / repertorio
Tema 1. Introducción a la visualización de la información: tipos de datos, variables visuales, tipos de visualización
Actividades teóricas
Metodología
Introducción a conceptos básicos
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
Actividades prácticas
Actividad
Práctica para diferenciar los tipos de datos cuantitativos y cualitativos. Saber qué gráfica escoger según lo que se quiera contar.
Metodología
Enunciado de ejercicio para entregar a la semana siguiente
Competencias
4CG Tener una visión científica sobre la percepción y el comportamiento de la forma, de la materia, del espacio, del movimiento y del color
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Semana 2
Bloque temático
I.- Adquisición, limpieza y análisis de datos
Tema / repertorio
Tema 2. Compilación de datos: Tabula, Google SpreadSheets, web scrapping, búsqueda avanzada de navegadores.
Actividades teóricas
Metodología
estrategias de investigación y representación, elaboración de propuestas
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
Actividades prácticas
Actividad
Práctica basada en el libro "Dear data". Se trata de recopilar datos de forma manual a través de un ejercicio de observación del entorno, hábitos o rutina diaria durante un periodo determinado (hora, día, semana) y visualizarlos con un lenguaje propio.
Metodología
Revisión dudas ejercicio y enunciado de ejercicio para entregar a la semana siguiente
Competencias
4CG Tener una visión científica sobre la percepción y el comportamiento de la forma, de la materia, del espacio, del movimiento y del color
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Semana 3
Bloque temático
I.- Adquisición, limpieza y análisis de datos
Tema / repertorio
Tema 3. Limpieza de datos: OpenRefine y Pandas
Actividades teóricas
Metodología
limpieza de datasets, encontrar patrones y valores atípicos, transformaciones de datos
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
Actividades prácticas
Actividad
Práctica de limpieza de un dataset y generación de visualización simple.
Metodología
Revisión dudas ejercicio y enunciado de ejercicio para entregar a la semana siguiente
Competencias
4CG Tener una visión científica sobre la percepción y el comportamiento de la forma, de la materia, del espacio, del movimiento y del color
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Semana 4
Bloque temático
I.- Adquisición, limpieza y análisis de datos
Tema / repertorio
Tema 4. Conceptos básicos de estadística - muestras, probabilidades, distribuciones, curvas
Actividades teóricas
Metodología
Análisis de datos
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
Actividades prácticas
Actividad
Práctica individual de visualización de datos aplicando conceptos de estadística básica
Metodología
Revisión dudas ejercicio y enunciado de ejercicio para entregar a la semana siguiente
Competencias
4CG Tener una visión científica sobre la percepción y el comportamiento de la forma, de la materia, del espacio, del movimiento y del color
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Semana 5
Bloque temático
II.- Visualización de datos
Tema / repertorio
Tema 5. Visualización de datos: Datawrapper y d3js
Actividades teóricas
Metodología
Visualización de datos mediante gráficas
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
Actividades prácticas
Actividad
“funciones y transiciones” – d3.js y los elementos dinámicos de la visualización
Metodología
Revisión dudas ejercicio y enunciado de ejercicio para entregar a la semana siguiente
Competencias
4CG Tener una visión científica sobre la percepción y el comportamiento de la forma, de la materia, del espacio, del movimiento y del color
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
Semana 6
Bloque temático
II.- Visualización de datos
Tema / repertorio
Tema 6. Sistema de representación geográfica: d3js y QGIS
Actividades teóricas
Metodología
Elaboración de un mapa
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
Actividades prácticas
Actividad
Mapa de coropletas, mapas de calor, hexMaps
Metodología
Revisión dudas ejercicio y enunciado de ejercicio para entregar a la semana siguiente
Competencias
4CG Tener una visión científica sobre la percepción y el comportamiento de la forma, de la materia, del espacio, del movimiento y del color
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
Semana 7
Bloque temático
III.- Visualización Interactiva y Storytelling
Tema / repertorio
Tema 7. Visualización Interactiva: Scrollytelling
Actividades teóricas
Metodología
Elaboración de proyectos con herramientas de scrollytelling
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
Actividades prácticas
Actividad
Realización de un front-end web con estilo scrollytelling
Metodología
mapas de calor y hexMaps
Competencias
4CG Tener una visión científica sobre la percepción y el comportamiento de la forma, de la materia, del espacio, del movimiento y del color
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
Semana 8
Bloque temático
III.- Visualización Interactiva y Storytelling
Tema / repertorio
Tema 8. Herramientas de Storytelling y publicación web
Actividades teóricas
Metodología
Desarrollo proyecto web
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
Actividades prácticas
Actividad
Publicación de un proyecto web con Github Pages. El proyecto utilizará librerías de Storytelling como Soundcite.js o Timeline.js
Metodología
Revisión dudas ejercicio
Competencias
4CG Tener una visión científica sobre la percepción y el comportamiento de la forma, de la materia, del espacio, del movimiento y del color
2CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
Bibliografía general
The Visual Display of Quantitative Information, TUFTE, Edward R., Graphics Press 2006
The functional art, CAIRO, Alberto, Addison Wesley 2012
Beautiful Visualization, STEELE, Julie - ILIINSKY, Noah, O'Reilly Media 2010
Bibliografía complementaria
Data Sketches, WU, Shirley - BREMER, Nadieh, A K Peters/CRC Press 2021