Curso 2023-2024

Diseño de estampación industrial digital

Titulación
Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño
Nivel de título
Grado
Descripción de la asignatura

 “Diseño de Estampación Industrial Digital” es una asignatura de carácter teórico/práctica, donde el alumno aprenderá a realizar un proyecto digital de estampados desde un proceso integral de diseño. Para ello profundizará en el conocimiento de técnicas de documentación para identificar tendencias, realizará propuestas de estampados aprovechando las posibilidades creativas que se derivan del uso de programas vectoriales y de edición de imagen (escaneando dibujos, pinturas, objetos, fotografías, etc. ) y preparará el arte final para imprimir. Por ultimo realizará una propuesta de  colección completa para moda, interiores, gráfico o producto. Aprenderá estrategias de como presentarla a ferias de caracter nacional o internacional.

Esta guía se debe entender como tal y, por tanto, es susceptible de sufrir modificaciones durante el curso en función de las circunstancias del mismo.

1. Identificadores de la asignatura
Tipo
Optativa transversal
Carácter
Teórico-práctica
Especialidad / itinerario / estilo / instrumento
Transversales
Materia
Materiales y tecnología aplicadas al diseño
Periodo de impartición - curso
3º, 4º
Periodo de impartición - semestre
1º semestre
Número de créditos
4
Número de horas totales
120
Número de horas presenciales
72
Departamento
Departamento de ciencia, materiales y tecnología del diseño
Prelación / requisitos previos

Sin requisitos previos

Idioma/s en los que se imparte
Español
2. Profesor responsable de la asignatura
González Blanco
Irene
3. Relación de profesores y grupos a los que imparten docencia
Profesor
González Blanco
Irene
Grupo
Todos
4. Competencias
Competencias transversales
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Competencias generales
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
7CG Organizar, dirigir y/o coordinar equipos de trabajo y saber adaptarse a equipos multidisciplinares
10CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
15CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
Otras competencias específicas no incluidas en el plan de estudios
CE1Reflexionar sobre la influencia social del diseño, su incidencia en la calidad de vida y en el medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
CE Conocer los recursos tecnológicos de comunicación y sus aplicaciones al diseño
5. Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
Conocer y aplicar las fases del proceso de diseño digital de estampados.
Conocer y saber utilizar las diferentes técnicas de documentación para identificar Tendencias.
Diseñar estampados utilizando técnicas de composición vectorial y de edición de imagen aprovechando sus posibilidades creativas.
Preparar el arte final de sus diseños para estampación industrial o impresión digital.
Proponer una colección completa para moda e interiorismo y saber como presentarla a una feria tanto nacional como internacional.
Generar propuestas creativas de diseño de estampados adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo.
Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo de diseño de estampados
6. Contenidos
Contenidos
I Diseño de Estampación Industrial digital
Tema 1 y 2. Proceso de diseño. Tendencias Tema 2. Estampación Industrial e Impresión Digital
II Desarrollo de una colección
Tema 3 y 4. Técnicas digitales de diseño vectorial y de imagen. Arte final Tema 4. Realización y presentación de una colección. Ferias
7. Planificación temporal del trabajo del estudiante
Actividades teórico-prácticas
64 horas
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
4 horas
Realización de pruebas
4 horas
Horas de trabajo del estudiante
4 horas
Preparación prácticas
44 horas
8. Metodología
Actividades teóricas

La enseñanza teórico-práctica impartida a lo largo del curso aportará recursos y contenidos teóricos suficientes para la óptima consecución del proyecto personal de cada alumno, por lo que el aprendizaje basado en el proyecto y la tutoría individual o en grupo se considera básica.

 

Presencial

 

1. Sesiones teóricas puntuales a cargo del profesor de cada bloque temático y del material y recursos necesarios para investigar. La duración y ubicación en el tiempo de éstas sesiones estará relacionada con el desarrollo de cada tema.

2. Propuestas de ejercicios.

3. Investigación y análisis de casos y recursos.

4. Desarrollo de proyectos y tareas.

5. Tutorías individualizadas de las ejercicios.

6. Correcciones y debates individuales y/o públicos de los avances en el desarrollo de los mismos.

7. Entregas de ejercicios y defensa pública.

 

No presencial

 

8. Investigación y análisis de casos y recursos.

9. Desarrollo de proyectos.

10. Lecturas.

 

Se fomentará la sensibilización con el medio ambiente, aprendiendo a respetar y encontrar en ella una fuente de inspiración.

Actividades prácticas

Desarrollo de un muestrario de tipologías de patrones para un proyecto presentado por el alumno que puede ser transversal con cualquier otra asignatura o preparatorio del TFG. Ideación y desarrollo de una colección de un patrón con sus correspondientes variaciones y aplicaciones que puede ser transversal con cualquier otra asignatura o preparatorio del TFG. 

Se participará en los E ESE DAYS, las jornadas de diseño programadas en la Escuela. Las actividades que se desarrollen en esos días, formarán parte  de las actividades de la asignatura.

Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas

9. Instrumentos y criterios de evaluación y calificación
9.1 Instrumentos de evaluación
Actividades prácticas

Entrega 1: Conceptualización y objetivos del proyecto.

Entrega 2: Proceso de experimentación gráfica, bocetado. Lay outs.

Entrega 2: Desarrollo de patrones.

Entrega 4: Familia de estampados, aplicación y visualización.

9.2 Criterios de evaluación
Actividades teóricas

Ser  capaces de proponer una colección completa para moda,  interiorismo o producto y saber como presentarla a una feria tanto nacional como internacional.

Comprender la utilidad de las técnicas de documentación para identificar hacia donde van las tendencias en el diseño .

Actividades prácticas

Conocer las diferentes fases del proceso de diseño de estampados y como se aplica en un proyecto determinado.

Adquirir destreza en la utilización de técnicas digitales de composición vectorial  y de edición de imagen. Aprovechar las posibilidades creativas de las técnicas digitales y sus recursos en la elaboración de sus proyectos.

Saber preparar el arte final de sus diseños para estampación industrial o impresión digital.

La evaluación de las prácticas se basará en la correcta aplicación de los contenidos teóricos desarrollados, el cumplimiento de los objetivos previstos en cada caso concreto, la correcta presentación, la entrega en fecha, el grado de creatividad de las soluciones propuestas y la capacidad de desarrollo de trabajo individual o en grupo si fuera el caso.

9.3 Criterios de calificación
9.3.1 Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación continua
Actividades prácticas y otras actividades formativas
90%
Actitud y participación
10%
9.3.2 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación con perdida de la evaluación continua y duración de la prueba
Pruebas escritas
40%
Pruebas prácticas
60%
9.3.3 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación extraordinaria y duración de la prueba
Pruebas escritas
40%
Pruebas prácticas
60%
9.3.4 Ponderación para la evaluación de estudiantes con discapacidad
Actividades prácticas y otras actividades formativas
90%
Actitud y participación
10%
10. Planificación temporal de los contenidos, metodología docente y evaluaciones. Cronograma
Semana 1
Bloque temático
Diseño de estampación
Tema / repertorio
Guía de buenas prácticas
Actividades teóricas
Metodología
Presentaciones en clase y ejercicios prácticos en el aula. Pattern manual.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
10CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
15CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
22CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Semana 2
Bloque temático
Diseño de estampación
Tema / repertorio
Guía de buenas prácticas
Actividades teóricas
Metodología
Presentaciones en clase y ejercicios prácticos en el aula. Pattern manual.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
10CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
15CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
22CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Semana 3
Bloque temático
Diseño de estampación
Tema / repertorio
Guía de buenas prácticas
Actividades teóricas
Metodología
Presentaciones en clase y ejercicios prácticos en el aula. Pattern manual.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
10CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
15CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
22CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Semana 4
Bloque temático
Diseño de estampación
Tema / repertorio
Guía de buenas prácticas
Actividades teóricas
Metodología
Presentaciones en clase y ejercicios prácticos en el aula. Pattern manual.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
10CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
15CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
22CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Semana 5
Bloque temático
Diseño de patrones. Pattern Design
Tema / repertorio
Estudio de repeticiones
Actividades teóricas
Metodología
Pattern digital en Illustrator y Photoshop. Tratamiento de imagen
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
10CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
15CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
22CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Actividades prácticas
Actividad
Desarrollo de patrones para la colección de cada alumno/a
Metodología
Presentaciones teórico prácticas y desarrollo parcial de los patrones en el aula.
Semana 6
Bloque temático
Diseño de patrones. Pattern Design
Tema / repertorio
Estudio de repeticiones
Actividades teóricas
Metodología
Pattern digital en Illustrator y Photoshop. Tratamiento de imagen
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
10CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
15CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
22CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Actividades prácticas
Actividad
Desarrollo de patrones para la colección de cada alumno/a
Metodología
Presentaciones teórico prácticas y desarrollo parcial de los patrones en el aula.
Semana 7
Bloque temático
Diseño de patrones. Pattern Design
Tema / repertorio
Estudio de repeticiones
Actividades teóricas
Metodología
Pattern digital en Illustrator y Photoshop. Tratamiento de imagen
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
10CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
15CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
22CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Actividades prácticas
Actividad
Desarrollo de patrones para la colección de cada alumno/a
Metodología
Presentaciones teórico prácticas y desarrollo parcial de los patrones en el aula.
Semana 8
Bloque temático
Diseño de patrones. Pattern Design
Tema / repertorio
Estudio de repeticiones
Actividades teóricas
Metodología
Pattern digital en Illustrator y Photoshop. Tratamiento de imagen
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
10CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
15CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
22CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Actividades prácticas
Actividad
Desarrollo de patrones para la colección de cada alumno/a
Metodología
Presentaciones teórico prácticas y desarrollo parcial de los patrones en el aula.
Semana 9
Bloque temático
Diseño de patrones. Pattern Design
Tema / repertorio
Estudio de repeticiones
Actividades teóricas
Metodología
Pattern digital en Illustrator y Photoshop. Tratamiento de imagen
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
10CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
15CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
22CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Actividades prácticas
Actividad
Desarrollo de patrones para la colección de cada alumno/a
Metodología
Presentaciones teórico prácticas y desarrollo parcial de los patrones en el aula.
Semana 10
Bloque temático
Diseño de patrones. Pattern Design
Tema / repertorio
Estudio de repeticiones
Actividades teóricas
Metodología
Pattern digital en Illustrator y Photoshop. Tratamiento de imagen
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
10CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
15CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
22CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Actividades prácticas
Actividad
Desarrollo de patrones para la colección de cada alumno/a
Metodología
Presentaciones teórico prácticas y desarrollo parcial de los patrones en el aula.
Semana 11
Bloque temático
Pattern design para estampación a la lionesa
Tema / repertorio
Particularidades de la estampación en serigrafía continua y adaptación de patrones.
Actividades teóricas
Metodología
Pattern digital en Illustrator y Photoshop. Tratamiento de imagen para serigrafía
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
10CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
15CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
22CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Actividades prácticas
Actividad
Estampación en continuo en el taller
Metodología
Clases prácticas
Semana 12
Bloque temático
Pattern design para estampación a la lionesa
Tema / repertorio
Particularidades de la estampación en serigrafía continua y adaptación de patrones.
Actividades teóricas
Metodología
Pattern digital en Illustrator y Photoshop. Tratamiento de imagen para serigrafía
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
10CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
15CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
22CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Actividades prácticas
Actividad
Estampación en continuo en el taller
Metodología
Clases prácticas
Semana 13
Bloque temático
Pattern design para estampación a la lionesa
Tema / repertorio
Particularidades de la estampación en serigrafía continua y adaptación de patrones.
Actividades teóricas
Metodología
Pattern digital en Illustrator y Photoshop. Tratamiento de imagen para serigrafía
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
10CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
15CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
22CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Actividades prácticas
Actividad
Estampación en continuo en el taller
Metodología
Clases prácticas
Semana 14
Bloque temático
Pattern design para estampación a la lionesa
Tema / repertorio
Particularidades de la estampación en serigrafía continua y adaptación de patrones.
Actividades teóricas
Metodología
Pattern digital en Illustrator y Photoshop. Tratamiento de imagen para serigrafía
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
10CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
15CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
22CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Actividades prácticas
Actividad
Estampación en continuo en el taller
Metodología
Clases prácticas
Semana 15
Bloque temático
Pattern design para estampación a la lionesa
Tema / repertorio
Particularidades de la estampación en serigrafía continua y adaptación de patrones.
Actividades teóricas
Metodología
Pattern digital en Illustrator y Photoshop. Tratamiento de imagen para serigrafía
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
10CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
15CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
22CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Actividades prácticas
Actividad
Estampación en continuo en el taller
Metodología
Clases prácticas
Semana 16
Bloque temático
Pattern design para estampación a la lionesa
Tema / repertorio
Particularidades de la estampación en serigrafía continua y adaptación de patrones.
Actividades teóricas
Metodología
Pattern digital en Illustrator y Photoshop. Tratamiento de imagen para serigrafía
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
10CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
15CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
17CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
22CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Actividades prácticas
Actividad
Estampación en continuo en el taller
Metodología
Clases prácticas
Semana 17
Examen convocatoria ordinaria
Semana 18
Examen convocatoria extraordinaria
11. Recursos y materiales didácticos
Bibliografía general
Digital Textile Design, Melanie BOWLES and Ceri ISAAC, Laurence King
Diseño Textil Contemporáneo, Drusilla COLE, Gustavo Gili, 2014
268 motivos para diseñar, Patrones decorativos y texturas, Vilaseca , Estel, Promopress, 2009
Diseños de repetición, Peter y Bunce , Gillian, Gustavo Gili
Bibliografía complementaria
Piensa como un artista, Gompertz, Will, Taurus
Lecturas recomendadas
Weber, N. F., Jacob, M. J., Field, R. S., Albers, A., & Gallery, R. (1985). The woven and graphic art of Anni Albers.
Hernández, F., Palominos, P. I., Orellana, M., & Ochoa, M. (1996). Los fractales y su contribución al diseño de estampados textiles. Boletín Intexter del Instituto de Investigación Textil y de Cooperación Industrial, 109.
Gril Mariotte, Aziza, The book of printed fabrics, TASCHEN