El cambio de paradigma del modelo mecánico al electrónico nos ha alejado como usuarios, y también como diseñadores, del conocimiento de muchos objetos que nos rodean. Los avances técnicos y la industria han convertido el interior de ordenadores, electrodomésticos y otros dispositivos en zonas inexpugnables. Las cosas ya no se rompen, estropean o averían sino que dejan de funcionar por motivos que cada vez nos resultan más incomprensibles. Esta asignatura tiene como objetivo situar al alumno como diseñador de producto dentro del contexto histórico, científico y creativo en el que este desarrollará su actividad profesional. Para ello, la asignatura afronta este cambio de paradigma a través de un sencillo protocolo que propone una aproximación a productos de uso cotidiano en tres fases:
1. Autopsia: análisis de productos disfuncionales a través de los fallos o patologías que impiden su funcionamiento.
2. Disección: desmontaje de productos en todos sus componentes, estudiando los materiales empleados, procesos de transformación y de montaje, y su estructura.
3. Anastilosis: reconstrucción, total o parcial, de los productos a través del estudio de los diferentes elementos que lo integran.
A través de este análisis se espera que el estudiante comprenda que el pensamiento del diseñador es parte de un proceso intelectual consolidado para, por último, identificar las áreas de oportunidad, reflexionar acerca de la influencia positiva que tendrá su diseño en el futuro inmediato, su influencia en la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción.
Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Se establecerán durante el desarrollo del curso según las circunstancias y necesidades que vayan surgiendo.