El TFM es un trabajo individual, original e inédito que comprende 11 créditos que se desarrollan en el 2º semestre del curso. Para ser evaluado y calificado en el mismo, el/la estudiante ha de haber superado la totalidad de los créditos del resto de las asignaturas que componen el plan de Máster. La calificación positiva del TFM le permite la obtención del Título de Máster en Enseñanzas Artísticas en Diseño de Espacios Comerciales.
La finalidad principal del Trabajo Fin de Máster se deriva de su carácter integrador, ya que permite al estudiante demostrar hallarse en posesión de todos aquellos conocimientos de mercado, comunicación, diseño de interiores, mobiliario, construcción, estrategia, prospectiva y predicción, que ha adquirido en su proceso de formación y que le habilitan para el ejercicio profesional en los ámbitos de actividad relacionados con diseño y creación de entornos de venta.
Considerando el dinamismo que afecta al sector del comercio, donde las nuevas ideas de negocio se abren paso entre cadenas y franquicias consolidadas, el diseñador de espacios comerciales se perfila como una figura clave para las nuevas ideas de negocio. En este sentido, el Trabajo Fin de Máster ha de poner de manifiesto tanto las capacidades investigadora, reflexiva e innovadora como las relacionadas con la definición y concreción, viabilidad y factibilidad de los proyectos de diseño de espacios comerciales.
Siguiendo las instrucciones de la resolución de la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores para el curso 20-21 de 4/09/20, la ESD comienza el curso en el escenario 2 y modalidad semipresencial, lo que implica una asistencia alterna por semanas al centro, simultaneando la enseñanza con presencialidad física/presencialidad interactiva, en grupos divididos. Las guías docentes se elaboran teniendo en cuenta este escenario y la planificación de tareas y contenidos se adapta a esta modalidad. En estas guías del curso 20-21 cada asignatura hará un esfuerzo por completar los conocimientos que han podido dejar de impartirse en semestres anteriores.
Siguiendo las instrucciones 20-21 de 16/07/20, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas