Curso 2021-2022

Tipografía digital

Titulación
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño
Nivel de título
Grado
1. Identificadores de la asignatura
Tipo
Obligatoria de especialidad
Carácter
Teórico - Práctico
Especialidad / itinerario / estilo / instrumento
Diseño Gráfico
Materia
Tipografía
Periodo de impartición - curso
Periodo de impartición - semestre
2º semestre
Número de créditos
2
Número de horas totales
60
Número de horas presenciales
36
Departamento
Departamento de proyectos de diseño
Prelación / requisitos previos

Resulta altamente recomendable haber superado “Tipografía” de primer curso y “Tipografía Impresa” de segundo curso para que resulte significativa la experiencia académica.

 

Idioma/s en los que se imparte
Español
2. Profesor responsable de la asignatura
Huelves Illas
Iván
3. Relación de profesores y grupos a los que imparten docencia
Profesor
Huelves Illas
Iván
Grupo
2GA
Profesor
Huelves Illas
Iván
Grupo
2GB
4. Competencias
Competencias transversales
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
Competencias generales
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
Competencias específicas de Diseño de Gráfico
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
5. Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
Comprender la evolución y características de los principales soportes de la tipografía digital y la terminología más habitual.
Identificar las características del soporte pantalla en relación al tratamiento tipográfico.
Construir un settipográfico y ser capaz de seleccionar con criterio una tipografía para un fin comunicativo concreto en soportes multiplataforma.
Dominar los principios de composición tipográfica en pantalla.
Componer textos que incluyan set de caracteres extendidos empleando las opciones avanzadas Opentype en InDesign.
Componer textos en soporte web empleando haciendo uso de software de prototipado.
6. Contenidos
Contenidos
Fundamentos de la tipografía digital
Leyendo en pantallas
Fundamentos de la tipografía digital
Tecnología y formatos digitales
Composición tipográfica en pantalla y soportes multiplataforma
Aspectos a la hora de seleccionar una tipografía para pantalla en soportes multiplataforma
Composición tipográfica en pantalla y soportes multiplataforma
Sociología de las fuentes digitales
Composición tipográfica en pantalla y soportes multiplataforma
Criterios de composición en pantalla
Opciones avanzadas Opentype y tipografía web
Opciones avanzadas Opentype
Opciones avanzadas Opentype y tipografía web
Composición tipográfica en la web a través de CSS
Opciones avanzadas Opentype y tipografía web
Nuevas opciones y formatos de la tipografía digital
7. Planificación temporal del trabajo del estudiante
Actividades teórico-prácticas
32 horas
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
2 horas
Realización de pruebas
2 horas
Horas de trabajo del estudiante
16 horas
Preparación prácticas
8 horas
8. Metodología
Actividades teóricas
  • Sondeo de conocimientos previos para poder estimar el nivel de conocimiento relacionado con la materia. (Individual).
  • Exposición teórica profesor-alumnos con los contenidos teóricos más relevantes. (Colectiva).
  • Exposición práctica del uso de software en donde mostraremos a los alumnos el uso de las herramientas en relación a la tipografía digital. (Colectiva).
  • Actividades de gamificación para facilitar la adquisición de contenidos teóricos de la tipografía digital. (Individual / colectiva).
  • Investigación sobre tipografía y pantallas a partir de publicaciones especializadas y su posterior análisis, desarrollo de conclusiones y exposición. (Colectiva).
  • Lecturas, análisis y debates de textos en el aula en relación a la tipografía digital. Entre cuatro y seis lecturas. (Individual).
  • Una prueba teórica para demostrar la integración de los contenidos teóricos. (Individual).
Actividades prácticas
  • Realización de ejercicios que permitan al alumno poner en práctica los conocimientos teóricos. Entre tres y cuatro. (Individual).
  • Presentación de los ejercicios e investigación. (Individual / colectiva).
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
  • Visita exposición o fundición tipográfica en relación a la tipografía digital*. (Colectiva)

Pendiente de la oferta en la ciudad de Madrid y condicionada por la situación de pandemia.

Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas

9. Instrumentos y criterios de evaluación y calificación
9.1 Instrumentos de evaluación
Actividades teóricas

Las actividades teóricas evaluables por un lado serán:

  • Un trabajo de investigación
  • Una prueba teórica.

Estas actividades serán evaluadas a partir de una rúbrica.

Por otro lado, se evaluará la participación de los alumnos durante actividades teóricas y debates por medio de un registro anecdótico y lista de cotejo.

Actividades prácticas

Las actividades prácticas evaluables serán:

  • Ejercicios prácticos por medio de rúbrica. (Entre tres y cuatro)
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

La visita será evaluada por medio de un registro anecdótico y lista de cotejo.

9.2 Criterios de evaluación
Actividades teóricas

En relación a la participación en el aula:

  • Asistencia presencial activa, implicándose en los debates desde una postura crítica y respetuosa.

En relación a la investigación y análisis de las lecturas:

  • Se deberá de hacer uso herramientas de investigación y fuentes propias de la disciplina de diseño.
  • Se deberá de reflejar el conocimiento en las últimas tendencias tipográficas a nivel técnico, formal y semántico a través del análisis, debates y exposiciones.
  • En la elaboración de las actividades será posible apreciar la integración de los discursos culturales actuales en relación a la tipografía y su papel en la sociedad.
  • La investigación tendrá que cumplir con una estructura formal y de contenido propia de publicaciones académicas.
  • La investigación no podrá contener errores gramaticales o de expresión.

En relación a la prueba teórica:

  • Precisión en la terminología empleada y capacidad de síntesis.
  • Corrección gramatical y adecuado uso del lenguaje.
  • Elaboración de un discurso lógico y fundamentado en argumentos contrastados.
  • Dominio de los contenidos propuestos.

Otras consideraciones:

El retraso en la entrega de cualquiera de las actividades supondrá una penalización de un 10% sobre la nota obtenida. Si la entrega se demora más de dos semanas se penalizará con un 25% sobre la nota obtenida. No obstante, la penalización no podrá rebajar la nota obtenida por debajo de cinco.

El trabajo de investigación, los ejercicios prácticos y la prueba teórica será obligatoria su entrega y calificación de apto (nota igual o mayor que cinco) para superar la asignatura. Si el alumno no supera alguna de las actividades obligatorias (nota final menor que 5) tendrá derecho a una segunda entrega o recuperación durante la semana 17. El resto de actividades que no se hayan entregado serán calificadas con una puntuación de cero y hará media con el resto de calificaciones.

El plagio es un delito contra la propiedad intelectual. En caso de utilizar contenidos de terceros, ninguna fuente debe dejar de ser citada. Si el alumno utiliza contenidos de fuentes no citadas y los hace pasar por originales supondrá una calificación de cero en la actividad.

Si el estudiante no supera la asignatura durante la evaluación continua (nota final menor que 5) podrá presentarse a la evaluación extraordinaria.

Si el estudiante supera el 20% de faltas de asistencia perderá el derecho a la evaluación continua. Para superar la asignatura tendrá que presentarse a la evaluación ordinaria o extraordinaria. El alumno podrá calcular su porcentaje de asistencia, hasta la fecha de consulta, a través del registro en el aula virtual. Una vez supere el 20% de faltas de asistencia será notificado de la pérdida de evaluación continua a través de un mensaje en el correo institucional del centro. Para el cálculo del porcentaje se contará a partir de la primera sesión y no la fecha de auto-matriculación del alumno en el aula virtual.

 

 

En relación a la convocatoria ordinaria/extraordinaria:

  • La duración de la prueba teórica será de 1 hora.
  • Dicha prueba práctica representará un 40%  de la nota final y será necesario superar esta prueba con al menos una calificación de 5.
  • No se admitirá a aquellos estudiantes que  se presenten pasados 15 minutos del comienzo de la prueba.
  • En ningún caso, para la calificación final de la asignatura  a través de cualquiera de estas dos convocatorias,  se tendrán en cuenta trabajos realizados en la asignatura.
  • El modelo de examen podrá variar en función de la situación de la pandemia. Si variara, se comunicarán los cambios con tiempo suficiente a través del aula virtual.
Actividades prácticas

En relación a los ejercicios prácticos:

  • Las elecciones tipografías deberán de adecuarse a los fines comunicativos propuestos y condicionantes tecnológicos del soporte.
  • Las composiciones tipográficas resultantes han de cumplir con los criterios teóricos vistos en el aula.
  • Se tendrán en cuenta el orden y precisión en la ejecución de los ejercicios.
  • Los ejercicios deberán de estar resueltos satisfactoriamente desde un punto de vista técnico.

 

En relación a la convocatoria ordinaria/extraordinaria:

  • La duración de la prueba práctica será de 1 hora.
  • Dicha prueba práctica representará un 60%  de la nota final y será necesario superar esta prueba con al menos una calificación de 5.
  • No se admitirá a aquellos estudiantes que  se presenten pasados 15 minutos del comienzo de la prueba.
  • En ningún caso, para la calificación final de la asignatura  a través de cualquiera de estas dos convocatorias,  se tendrán en cuenta trabajos realizados en la asignatura.
  • El modelo de examen podrá variar en función de la situación de la pandemia. Si variara, se comunicarán los cambios con tiempo suficiente a través del aula virtual.
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

En relación a la visita:

  • Se valorará el aprovechamiento de la actividad y su aplicación en los ejercicios de la asignatura.
9.3 Criterios de calificación
9.3.1 Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación continua
Prácticas guiadas
95%
Actitud y participación activa
5%
9.3.2 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación con perdida de la evaluación continua y duración de la prueba
Pruebas escritas
40%
Pruebas prácticas
60%
9.3.3 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación extraordinaria y duración de la prueba
Pruebas escritas
40%
Pruebas prácticas
60%
9.3.4 Ponderación para la evaluación de estudiantes con discapacidad
Prácticas guiadas
95%
Actitud y participación activa
5%
10. Planificación temporal de los contenidos, metodología docente y evaluaciones. Cronograma
Semana 1
Bloque temático
1
Tema / repertorio
1
Actividades teóricas
Metodología
- Sondeo conocimientos previos - Exposición teórica
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
Actividades prácticas
Actividad
“Leyendo pantallas”
Metodología
Investigación
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
Semana 2
Bloque temático
1
Tema / repertorio
2
Actividades teóricas
Metodología
- Exposición teórica - Lecturas
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
Actividades prácticas
Actividad
“Leyendo pantallas”
Metodología
Investigación
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
Semana 3
Bloque temático
1
Tema / repertorio
2
Actividades teóricas
Metodología
- Exposición teórica - Lecturas
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
Actividades prácticas
Actividad
Entrega y presentación “Leyendo pantallas”
Metodología
Exposición oral
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
Semana 4
Bloque temático
2
Tema / repertorio
3 y 4
Actividades teóricas
Metodología
- Exposición teórica
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
Construcción set tipográfico multisoporte
Metodología
Ejercicio práctico
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
Semana 5
Bloque temático
2
Tema / repertorio
3 y 4
Actividades teóricas
Metodología
- Exposición teórica - Lecturas - Análisis de casos
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
Construcción set tipográfico multisoporte
Metodología
Ejercicio práctico
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
Semana 6
Bloque temático
2
Tema / repertorio
3 y 4
Actividades teóricas
Metodología
- Exposición teórica - Lecturas
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
Construcción set tipográfico multisoporte
Metodología
Ejercicio práctico
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
Semana 7
Bloque temático
2 y 3
Tema / repertorio
5
Actividades teóricas
Metodología
- Exposición teórica -Análisis de casos
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Actividades prácticas
Actividad
Composición texto con set de caracteres extendido en InDesign
Metodología
Ejercicio práctico
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 8
Bloque temático
2 y 3
Tema / repertorio
5 y 6
Actividades teóricas
Metodología
- Exposición teórica y práctica - Lecturas - Análisis de casos
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Actividades prácticas
Actividad
Composición texto con set de caracteres extendido en InDesign
Metodología
Ejercicio práctico
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 9
Bloque temático
2 y 3
Tema / repertorio
5 y 6
Actividades teóricas
Metodología
- Exposición práctica - Lecturas
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Actividades prácticas
Actividad
Composición texto con set de caracteres extendido en InDesign
Metodología
Ejercicio práctico
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 10
Bloque temático
2 y 3
Tema / repertorio
5 y 6
Actividades teóricas
Metodología
- Exposición teórica
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Actividades prácticas
Actividad
Composición texto con set de caracteres extendido en InDesign
Metodología
Ejercicio práctico y exposición oral
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 11
Bloque temático
3
Tema / repertorio
6 y 7
Actividades teóricas
Metodología
- Exposición teórica
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Actividades prácticas
Actividad
Composición tipográfica web y opciones avanzadas Opentype
Metodología
Ejercicio práctico
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 12
Bloque temático
3
Tema / repertorio
6 y 7
Actividades teóricas
Metodología
- Exposición teórica y práctica - Lecturas - Análisis de casos
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Actividades prácticas
Actividad
Composición tipográfica web y opciones avanzadas Opentype
Metodología
Ejercicio práctico
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 13
Bloque temático
3
Tema / repertorio
6 y 7
Actividades teóricas
Metodología
- Exposición práctica - Análisis de casos
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Actividades prácticas
Actividad
Composición tipográfica web y opciones avanzadas Opentype
Metodología
Ejercicio práctico
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 14
Bloque temático
3
Tema / repertorio
6 y 7
Actividades teóricas
Metodología
- Exposición práctica - Lecturas
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Actividades prácticas
Actividad
Composición tipográfica web y opciones avanzadas Opentype
Metodología
Ejercicio práctico
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 15
Bloque temático
3
Tema / repertorio
8
Actividades teóricas
Metodología
- Exposición teórica
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Actividades prácticas
Actividad
Nuevos formatos tipográficos
Metodología
Ejercicio práctico
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 16
Bloque temático
Todos
Tema / repertorio
Todos
Actividades teóricas
Metodología
Prueba teórica
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Actividades prácticas
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 17
Bloque temático
Todos
Tema / repertorio
Todos
Actividades teóricas
Metodología
Prueba teórica
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Actividades prácticas
Actividad
Prueba práctica
Metodología
Prueba práctica
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Examen convocatoria ordinaria
Semana 18
Bloque temático
Todos
Tema / repertorio
Todos
Actividades teóricas
Metodología
Prueba teórica
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Actividades prácticas
Actividad
Prueba práctica
Metodología
Prueba práctica
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
20CG Promover el conocimiento de los aspectos históricos, éticos, sociales y culturales del diseño
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Examen convocatoria extraordinaria
11. Recursos y materiales didácticos
Bibliografía general
A Pocket Guide. Combining typefaces, Brown, T., Five Simple Steps, 2013
Digital Typefaces. Description and Formats., Karow, P., Springer Verlag, 1994
Better Web Typography for a better web, Latin, M., Nick Jones, 2017
Tipografía en pantalla, Lupton, E. (ed.), Gustavo Gili, 2014
On Web typography, Santa Maria, J., A book apart, 2014
Bibliografía complementaria
Fonts & Encodings, Haralambous, Y., O’Reilly Media, 2007
A Practice-led Study of Design Principles for Screen Typography — with reference to the teachings of Emil Ruder., Kenna, H., University of the Arts London, 2012
Manual de tipografía digital, Rodríguez-Valero, D., Campgràfic, 2016
Tipo elige tipo. Diecisiete tipógrafos nos enseñan a elegir tipografía, Sesma, E. (ed.), Tipo e editorial, 2011
Otros materiales y recursos didácticos

Consultar el aula virtual para ampliar información.