Nivel de título
Grado
Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
Semana 1
Bloque temático
Bloque 1. Fundamentos de la Antropología y su relación con el Diseño: aspectos materiales e inmateriales de la vida cotidiana
Tema / repertorio
Presentación guía docente // Tema 1 Definición y métodos de la Antropología social y cultural. Concepto de cultura. Concepto de cultura material e inmaterial
Actividades teóricas
Metodología
Clases magistrales
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Presentación en clase
Metodología
Participación activa
Semana 2
Bloque temático
Bloque 1. Fundamentos de la Antropología y su relación con el Diseño: aspectos materiales e inmateriales de la vida cotidiana
Tema / repertorio
Tema 1. cultura material y cultura inmaterial // Tema 2
Semana 3
Bloque temático
Bloque 1
Tema / repertorio
Tema 2.La dimensión simbólica de los objetos. Antropología de los sentimientos. Universales culturales
Actividades teóricas
Metodología
Clases magistrales, aula virtual, consulta bibliográfica y otras fuentes
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicios prácticos en clase
Metodología
Análisis fuentes y documentación.
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 4
Bloque temático
II. Conceptos básicos de la explicación sociológica: Diseño y Sociedad”
Tema / repertorio
Los procesos de socialización e identidad. El significado del Diseño en la revoluciones y transformaciones políticas y sociales. La cultura de masas
Actividades teóricas
Metodología
Clase magistral
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Trabajo autónomo
Metodología
Aula Virtual Bibliografía //Clase invertida
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 5
Bloque temático
II. Conceptos básicos de la explicación sociológica: Diseño y Sociedad”
Tema / repertorio
Tema 3. El significado del diseño en las transformaciones políticas y sociales. La cultura de masas
Actividades teóricas
Metodología
Clases magistrales
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicios prácticos - debates en clase
Metodología
Documentación - Análisis
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 6
Bloque temático
II. Conceptos básicos de la explicación sociológica: Diseño y Sociedad
Tema / repertorio
Tema 4. ¿Es nuestra sociedad igualitaria? Estudios de género
Actividades teóricas
Metodología
Clase magistral // Aula Virtual Bibliografía/textos s debate
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicios prácticos // Exposición // debate
Metodología
Documentación // análisis
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 7
Bloque temático
II. Conceptos básicos de la explicación sociológica: Diseño y Sociedad
Tema / repertorio
Tema 5. Determinismo tecnológico. Cambio social, tecnología y diseño.
Actividades teóricas
Metodología
Clases Magistrales
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Aula Virtual Recursos audiovisuales/textos a debate
Metodología
Clase Invertida
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 8
Bloque temático
II. Conceptos básicos de la explicación sociológica: Diseño y Sociedad
Tema / repertorio
Tema 5. La tecnología y los imaginarios sociales a través de la publicidad
Actividades teóricas
Metodología
Clases magistrales
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Aula Virtual , recursos audiovisuales/textos a debate
Metodología
Clase invertida, trabajo autónomo
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 9
Bloque temático
III. Cultura del Diseño: diseñadores y consumidores.
Tema / repertorio
Tema 6. Sociología del consumo. El consumidor socialmente responsable. La sociedad Líquida
Actividades teóricas
Metodología
Clase Magistral // Aula Virtual
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Lectura/ Reflexión/ Debate
Metodología
Clase invertida/ participativa
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 10
Bloque temático
III. Cultura del Diseño: diseñadores y consumidores
Tema / repertorio
Tema 6. Las industrias Culturales y Creativas. Branding de ciudades. Organismos, premios, bienales
Actividades teóricas
Metodología
Clases magistrales
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Lectura Reflexión/ Debate
Metodología
Clase invertida/ participativa
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 11
Bloque temático
III. Cultura del Diseño: diseñadores y consumidores
Tema / repertorio
Tema 6. Las industrias Culturales y Creativas. Branding de ciudades. Organismos, premios, bienales
Actividades teóricas
Metodología
Clases magistrales // Aula virtual
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Lectura Reflexión/ Debate
Metodología
Clase invertida/ participativa
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 12
Bloque temático
III. Cultura del Diseño: diseñadores y consumidores
Tema / repertorio
Tema 7: .Métodos de la Investigación social. Práctica de la investigación en diseño.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación en clase // Clase magistral
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Explicación en clase- dudas
Metodología
Participativa // Determinación de objetivos
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 13
Bloque temático
III. Cultura del Diseño: diseñadores y consumidores
Tema / repertorio
Tema 7: .Métodos de la Investigación social. Práctica de la investigación en diseño.
Actividades teóricas
Metodología
Clases magristrales // Exposición de problemática encontrada Ensayo/ error
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Actividades prácticas
Actividad
Práctica Exposición de la hipótesis planificación e instrumentos de verificación
Metodología
Práctica aprendizaje ensayo error
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 14
Bloque temático
III. Cultura del Diseño: diseñadores y consumidores
Tema / repertorio
Revisión de temas
Actividades teóricas
Metodología
Clases magistrales de repaso de conceptos
Actividades prácticas
Actividad
Aclaración de dudas// revisión de temas y conceptos de la asignatura
Metodología
Clase invertida/ participativa
Examen convocatoria ordinaria
Semana 15
Actividades teóricas
Metodología
Recogida documentación Aula Virtual
Actividades prácticas
Actividad
Entrega y defensa de trabajos de investigación
Metodología
Práctica
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 16
Actividades teóricas
Metodología
Exposoción en clase
Actividades prácticas
Actividad
Defensa de trabajos de investigación
Metodología
Práctica
Competencias
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
Semana 17
Actividades prácticas
Actividad
Convocatoria Examen Perdida Evaluación contínua ordinaria
Metodología
Prueba escrita
Examen convocatoria ordinaria
Semana 18
Examen convocatoria extraordinaria
Bibliografía general
La cultura del Diseño, JULIER, Guy, Gustavo Gili 2010
Breve historia de la Cultura, Gombrich, Ernst H., Barcelona, Ediciones Península, 2004
Diseño y Cultura, una introducción, Sparke, Penny, Barcelona, GG Diseño, 2010
Diseñador ciudadano, GLASER, Milton, Barcelona, Gustavo Gili, 2014
Bibliografía complementaria
La cultura en el mundo de la modernidad líquida, BAUMAN, Zygmunt, Fondo de cultura económica 2013
Contribuciones para una antropología del diseño, Martín Juez, Fernando, Barcelona, Gedisa, 2002
Vida de consumo, BAUMAN, Zygmunt, Fondo de cultura económica 2016
Direcciones web de interes
Lecturas recomendadas
VVAA, tulo Plan de fomento de Las industrias culturales y creativas. MECD (Ministerio de educación cultura y deporte). 2017
Bouza, Fermín. Cultura y gusto al inicio del siglo XXI: sociología de la basura. Revista de Occidente, Julio−Agosto 2001, no 243, pp. 5−19.
Camps, Marta y Rowan J. Investigación en diseño: suturando cuerpos, cacharros, epistemologías y lunas. Revista Artnodes, N.o 20 (2017) I ISSN 1695-5951
Yaffa Nahir I. Gómez Barrera. Diseño, responsabilidad social y desarrollo local. Revista Creatividad y Sociedad, número 22, agosto de 2014.
VVAA. Diseño y posverdad. Revista Inmaterial. Volumen 2, número 4, 2017
Gonzalez Solás, J. El lugar del diseño en nuestra sociedad Lugares de debate conceptual. Jornada sobre Diseño y Comunicación dentro de los Ciclos Complutenses. UCM, 2006
Quindós, Tania y González-Miranda, Elena. Una cuestión de anatomía: El diseño del pictograma asociado al género femenino.Revista Eme no3 · 2015 63 pp. 62-73.
Gómez Pellón, Eloy, Introducción a la antropología social y cultura. Universidad de Cantabria (Open Course Ware)
Otros materiales y recursos didácticos
Se determinarán con precisión en clase cuando sea necesario.