LAS TENDENCIAS ORIENTAN EL FUTURO, PERO ES LA INNOVACIÓN LA QUE CONSTRUYE FUTURO Y EL FUTURO DE LA INNOVACIÓN ESTÁ EN PROCESO DE CAMBIO
Las Tendencias son fuentes de datos y de información dinámicas. Mutan, se activan y se aceleran o se detienen y transforman. Aprender los procesos para detectarlas, elaborarlas e implementarlas en los proyectos de diseño, es objeto de esta asignatura.
La asignatura Tendencias, Retórica y procesos de producción, se apoya en situaciones del ámbito empresarial y del sociológico. Se propone realizar conjuntamente, alumnos y profesor, un viaje adelante y atrás en el tiempo, estableciendo correlaciones y convirtiéndolas en propuestas personales que añadan valor al Brief creativo de diseño, que es el guion para la producción de cualquier proyecto.
En la primera parte del curso, se identifican propuestas estéticas con representación visual y sus textos (Tendencias). Se aprenderá a entender cómo un simple matiz visual puede encarnar diferencias de fondo (Innovación). También se aprenderá a representar esas propuestas de forma clara y persuasiva (Retórica).
La segunda parte del curso se centra en la manera de realizar la tarea anterior de forma profesional y metódica. Para ello se trazaran líneas de tiempo y mapas visuales, incorporando lo que ha pasado y lo que llega (Tendencias e Innovación). Estos constructos se comunicarán mediante presentaciones en gran grupo; estarán apoyadas en los documentos visuales elaborados. Este proceso forma parte del aprendizaje de la composición Retórica.
En la tercera parte se profundiza en la utilidad de esos mapas para la tarea de innovar de manera sistemática y finalmente para la producción del Brief creativo de diseño.
Esta guía se debe entender como tal y, por tanto, es susceptible de sufrir modificaciones durante el curso en función de las circunstancias del mismo.
Se participará en los E ESE DAYS, las jornadas de diseño programadas en la Escuela. Las actividades que se desarrollen en esos días, formarán parte de las actividades de la asignatura.
Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas