La asignatura de Tecnología Textil: Materiales, se imparte en el 1 semestre del segundo curso de la Especialidad Diseño de Moda. Esta asignatura, acerca a los futuros diseñadores de moda, al conocimiento de los materiales textiles que son la materia prima de sus diseños. Por otro lado supone un primer contacto con algunos procesos industriales tan importantes como la tinción.
En el proceso de diseño, tan importante es imaginar, crear, como conocer las propiedades y seleccionar correctamente los materiales. De modo que el diseño final tenga un comportamiento adecuado durante su uso.
En esta asignatura se abordan distintos aspectos relacionados con la tecnología textil, como el conocimiento exhaustivo de los materiales textiles, tipos, propiedades, composición, aplicaciones, así como los procesos utilizados para su tinción. Todos estos contenidos se abordarán con una metodología eminentemente práctica, en la que el alumno tendrá la oportunidad de aprender “haciendo”.
Esta asignatura sirve como base para cursar la asignatura Tecnología Textil: Medios (en el 2 semestre). Ambas se complementan, proporcionando al alumnado una visión global de la tecnología textil.
Al desarrollo de la industria textil han contribuido diversas disciplinas (como la química, la física, la ciencia de los materiales, la electrónica, la biología…). De la misma manera, los alumnos que mediante esta asignatura van a introducirse en el mundo de la industria y la tecnología textiles, deberán haber adquirido algunas destrezas en diferentes disciplinas relacionadas con el mundo de la ciencia y la tecnología. Así los alumnos deberán estar familiarizados con conceptos básicos de matemáticas, física y química.
El estudio de la asignatura Fundamentos Científicos del Diseño (primer semestre, del primer curso) habrá contribuido a la adquisición de buena parte de estos conocimientos previos.
Siguiendo las instrucciones de la resolución de la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores para el curso 20-21 de 4/09/20, la ESD comienza el curso en el escenario 2 y modalidad semipresencial, lo que implica una asistencia alterna por semanas al centro, simultaneando la enseñanza con presencialidad física/presencialidad interactiva, en grupos divididos. Las guías docentes se elaboran teniendo en cuenta este escenario y la planificación de tareas y contenidos se adapta a esta modalidad. En estas guías del curso 20-21 cada asignatura hará un esfuerzo por completar los conocimientos que han podido dejar de impartirse en semestres anteriores.
Siguiendo las instrucciones 20-21 de 16/07/20, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas