Curso 2021-2022

Técnicas textiles. Estampación y teñidos

Titulación
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado). Especialidad Diseño de Moda.
Nivel de título
Grado
Descripción de la asignatura

Es una asignatura de carácter teórico–práctico, donde los futuros profesionales serán capaces de diseñar y reconocer la técnica aplicada en el estampado de un tejido atendiendo a criterios de idoneidad por el tipo de diseño, el material de soporte y los resultados obtenidos. Podrán analizar los posibles problemas técnicos que puede presentar un diseño al aplicarlo sobre un tejido y plantear soluciones a los mismos.

Podrán también conocer, experimentar y descubrir el gran número de posibilidades que estas técnicas pueden ofrecer sus diseños de moda. Encontrando situaciones de interés que podrán estimular su creatividad y hacer que la experiencia suponga un reto constante para ellos.

1. Identificadores de la asignatura
Tipo
Obligatoria de especialidad
Carácter
teórico-práctica
Especialidad / itinerario / estilo / instrumento
Diseño de Moda
Materia
Técnicas textiles. Estampación y Teñido
Periodo de impartición - curso
Periodo de impartición - semestre
2º semestre
Número de créditos
3
Número de horas totales
90
Número de horas presenciales
54
Departamento
Departamento de ciencia, materiales y tecnología del diseño
Prelación / requisitos previos

Aunque no es necesario ningún requisito previo, los conocimientos adquiridos por los alumnos en las diferentes asignaturas relacionadas con la Tecnología Textil que han cursado en años anteriores les facilitarán la asimilación de los contenidos de ésta.

Idioma/s en los que se imparte
Español
2. Profesor responsable de la asignatura
CIENCIA MATERIALES Y TECNICAS
Jefatura de departamento
3. Relación de profesores y grupos a los que imparten docencia
Profesor
González Blanco
Irene
Grupo
A
4. Competencias
Competencias transversales
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
Competencias generales
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
13CG Dominar la metodología de investigación
Otras competencias específicas no incluidas en el plan de estudios
CEM1 Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente.
CEM2 Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
CEM3 Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
CEM4 Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
CEM5 Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
CEM6 Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
CEM7 Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
CEM8 Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
5. Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
Reconocer la técnica aplicada en el estampado de un tejido atendiendo a criterios de idoneidad por el tipo de diseño, el material de soporte y los resultados obtenidos.
Analizar los posibles problemas técnicos que puede presentar un diseño determinado al aplicarlo sobre un tejido y plantear soluciones a los mismos.
Preparar de forma adecuada la documentación necesaria para la producción de proyectos de estampación industrial.
6. Contenidos
Contenidos
I Diseño textil de estampados
Tema 1. Breve historia. Proceso de diseño textil. Análisis de estampados
II Estampación y tinción. Tintes y tejidos
Tema 2. Tintes y tejidos. Influencia del color en distintos soportes. Prototipos
II Estampación y tinción. Tintes y tejidos
Tema 3. Técnicas de estampación y teñidos artesanales (batik, lionesa, grabados sobre moldes,…). Prototipos
III Estampación industrial
Tema 4. Técnicas de estampación industrial.
7. Planificación temporal del trabajo del estudiante
Actividades teórico-prácticas
50 horas
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
4 horas
Horas de trabajo del estudiante
36 horas
8. Metodología
Actividades teóricas

Enseñanza teórico-práctica centrada en la enseñanza y posterior realización por parte de los alumnos de muestras originales y ejercicios prácticos sobre las distintas técnicas de estampación sobre material textil.

Actividades prácticas

Se experimentará tanto con técnicas artesanales como con otras más industriales fomentando en todo momento la sensibilización con el medio ambiente, aprendiendo a respetar y encontrar en ella una inagotable fuente de inspiración.

Antes de cada práctica el profesor hará una exposición sobre el enunciado de la misma y sus principales objetivos.

Los ejercicios irán precedidos de documentación audiovisual cuando el profesor estime oportuno sobre diseños actuales realizados utilizando estas técnicas y que estimulen al alumno en la realización del ejercicio. En esta documentación se analizará el proceso creativo y la solución técnica aplicada por el diseñador. En este análisis se invitará al alumno a participar de manera activa.

Los alumnos deberán realizar una memoria individual de cada una de las técnica vistas en clase en la que se recogerán entre otros, aspectos como la metodología seguida, los materiales empleados y productos, el alcance de la técnica, los soportes y las principales conclusiones. Estás memorias serán entregadas a las profesoras en la fecha acordada.

Además se realizarán algunos trabajos de investigación individuales sobre análisis de estampados. Se tratará de un trabajo individual que el alumno podrá comenzar en clase, con ayuda de las profesoras y deberá finalizarlo por su cuenta.

También el alumno tendrá que realizar un trabajo individual en el que se propongan una serie de estampados soportes y técnicas para un diseño concreto.

Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas

9. Instrumentos y criterios de evaluación y calificación
9.1 Instrumentos de evaluación
Actividades teóricas

La evaluación del proceso de aprendizaje del estudiante se basará en el grado de nivel de adquisición y consolidación de las competencias trasversales, generales y específicas.

Para estimar el nivel de adquisición se valorará:

- Trabajo individual memorias de investigación y análisis sobre las distintas técnicas vistas.

- Trabajo individual sobre análisis del diseño de estampados.

- Trabajo en grupo sobre estampación por medios artesanales.

- Trabajo en grupo sobre tinción de tejidos con diferentes tipos de tintes.

- Propuesta de proyecto de estampación.

9.2 Criterios de evaluación
Actividades teóricas

Conocer la Influencia del color sobre los diferentes soportes textiles, sus valores y su representación gráfica

Conocer y comprender los distintos tipos de técnicas de estampación y tinción artesanal e industrial.

Ser capaz de analizar los estampados de acuerdo a aspectos tales como la temporada, edad, tendencias o texturas en la estampación textil.

Reconocer la técnica aplicada en el estampado de un tejido atendiendo a criterios de idoneidad por el tipo de diseño, el material de soporte y los resultados obtenidos. .

Realizar propuestas de diseño de estampados  para un proyecto determinado teniendo en cuenta la técnica de estampación y el tejido empleado.

Preparar de forma adecuada la documentación necesaria para la producción de proyectos de estampación industrial.

9.3 Criterios de calificación
9.3.1 Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación continua
Prácticas guiadas
90%
Actitud y participación activa
10%
9.3.2 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación con perdida de la evaluación continua y duración de la prueba
Pruebas escritas
100%
9.3.3 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación extraordinaria y duración de la prueba
Pruebas escritas
100%
9.3.4 Ponderación para la evaluación de estudiantes con discapacidad
Prácticas guiadas
90%
Actitud y participación activa
10%
10. Planificación temporal de los contenidos, metodología docente y evaluaciones. Cronograma
Semana 1
Bloque temático
I. Diseño textil de estampados
Tema / repertorio
Tema 1. Breve historia. Proceso de diseño textil. Análisis
Actividades teóricas
Metodología
Introducción teórica y audiovisual de la asignatura
Semana 2
Bloque temático
II. Estampación y tinción. Tintes y tejidos
Tema / repertorio
Tema 2. Tintes y tejidos. Influencia color
Actividades prácticas
Actividad
Realización de muestras
Metodología
Práctica
Semana 3
Bloque temático
II. Estampación y tinción. Tintes y tejidos
Tema / repertorio
Tema 3. Técnicas de estampación y teñidos artesanales
Actividades prácticas
Actividad
Realización de muestras Realización de muestras
Metodología
Práctica
Semana 4
Bloque temático
II. Estampación y tinción. Tintes y tejidos
Tema / repertorio
Tema 3. Técnicas de estampación y teñidos artesanales
Actividades prácticas
Actividad
Realización de muestras Realización de muestras
Metodología
Práctica
Semana 5
Bloque temático
II. Estampación y tinción. Tintes y tejidos
Tema / repertorio
Tema 3. Técnicas de estampación y teñidos artesanales
Actividades prácticas
Actividad
Realización de muestras Realización de muestras
Metodología
Práctica
Semana 6
Bloque temático
II. Estampación y tinción. Tintes y tejidos
Tema / repertorio
Tema 3. Técnicas de estampación y teñidos artesanales
Actividades prácticas
Actividad
Realización de muestras Realización de muestras
Metodología
Práctica
Semana 7
Bloque temático
II. Estampación y tinción. Tintes y tejidos
Tema / repertorio
Tema 3. Técnicas de estampación y teñidos artesanales
Actividades prácticas
Actividad
Realización de muestras Realización de muestras
Metodología
Práctica
Semana 8
Bloque temático
II. Estampación y tinción. Tintes y tejidos
Tema / repertorio
Tema 3. Técnicas de estampación y teñidos artesanales
Actividades prácticas
Actividad
Realización de muestras Realización de muestras
Metodología
Práctica
Semana 9
Bloque temático
II. Estampación y tinción. Tintes y tejidos
Tema / repertorio
Tema 3. Técnicas de estampación y teñidos artesanales
Actividades prácticas
Actividad
Entrega trabajo de análisis de estampados. Entrega de trabajo de teñidos
Metodología
Práctica
Semana 10
Bloque temático
III. Estampación industrial
Tema / repertorio
Tema 4. Técnicas de estampación industrial
Actividades prácticas
Actividad
Realización de muestras
Metodología
Práctica
Semana 11
Bloque temático
III. Estampación industrial
Tema / repertorio
Tema 4. Técnicas de estampación industrial
Actividades prácticas
Actividad
Realización de muestras
Metodología
Práctica
Semana 12
Bloque temático
III. Estampación industrial
Tema / repertorio
Tema 4. Técnicas de estampación industrial
Actividades prácticas
Actividad
Realización de muestras
Metodología
Práctica
Semana 13
Bloque temático
III. Estampación industrial
Tema / repertorio
Tema 4. Técnicas de estampación industrial
Actividades prácticas
Actividad
Realización de muestras
Metodología
Práctica
Semana 14
Bloque temático
III. Estampación industrial
Tema / repertorio
Tema 4. Técnicas de estampación industrial
Actividades prácticas
Actividad
Entrega de trabajos de estampados. Realización de una propuesta para un proyecto determinado
Metodología
Práctica
Semana 15
Bloque temático
III. Estampación industrial
Tema / repertorio
Tema 4. Técnicas de estampación industrial
Actividades prácticas
Actividad
Entrega final memorias técnicas. Realización de una propuesta para un proyecto determinado
Metodología
Práctica
Semana 16
Bloque temático
III. Estampación industrial
Tema / repertorio
Tema 4. Técnicas de estampación industrial
Actividades prácticas
Actividad
Entrega trabajo propuesta proyecto. Recogida de trabajos pendientes.
Metodología
Práctica
Semana 17
Examen convocatoria ordinaria
Semana 18
Examen convocatoria extraordinaria
11. Recursos y materiales didácticos
Bibliografía general
Manual para el tinte de hilos y tejidos, Kendall, Tracy, Acanto, 2003
Diseño textile. Tejidos y técnicas, Jenny Udale, Gustavo Gili, 2014
Blueprints on fabric. Innovative uses for cyanotype, Hewitt, Barbara, Interweawe Press, 1995
Manual de tintes de origen natural para la lana, Roquero, Ana y Córdoba, Carmen, Ediciones del Serbal, 1981
Diseño y estampación textile digital, Melanie Boules y Ceri Issac, Blume
Estampación sobre tela, Phillips, Peter y Bunce Gillian, Editorial CG
Bibliografía complementaria
Otros materiales y recursos didácticos

Aula virtual