Curso 2021-2022

Técnicas textiles. Bordados y encajes.

Titulación
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado). Especialidad Diseño de Moda.
Nivel de título
Grado
Descripción de la asignatura

Es una asignatura de carácter teórico/práctica, donde el alumno aprenderá a explorar el potencial creativo de los bordados  y los encajes aplicados a materiales textiles, como oportunidad para  generar nuevas propuestas de diseño textil para moda. Para ello el alumno profundizará en el conocimiento y ejecución de las distintas técnicas de bordados y encajes. Dicho conocimiento recogerá técnicas heredadas del pasado, así como técnicas y referentes culturales actuales.  El objetivo es que el alumno sea capaz de diseñar diferentes muestras textiles, aplicando dichas técnicas a un proyecto de diseño de moda determinado.

1. Identificadores de la asignatura
Tipo
Obligatoria de especialidad
Carácter
teórico-práctica
Especialidad / itinerario / estilo / instrumento
Diseño de Moda
Materia
Materiales y tecnología aplicados al diseño de moda
Periodo de impartición - curso
Periodo de impartición - semestre
2º semestre
Número de créditos
3
Número de horas totales
90
Número de horas presenciales
54
Departamento
Departamento de ciencia, materiales y tecnología del diseño
Prelación / requisitos previos

Sin requisitos previos

Idioma/s en los que se imparte
Español
2. Profesor responsable de la asignatura
CIENCIA MATERIALES Y TECNICAS
Jefatura de departamento
3. Relación de profesores y grupos a los que imparten docencia
Profesor
García Angulo
Marta
Grupo
Todos
4. Competencias
Competencias transversales
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
Competencias generales
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
Competencias específicas de Diseño de Moda
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
5. Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
Distinguir los estilos y técnicas de bordados
Identificar y saber ejecutar las principales técnicas de bordado
Saber aplicar los materiales y técnicas de bordado apropiados para cada diseño
Distinguir las diferentes técnicas de encaje: de bolillos, de aguja, de malla, etc
Saber ejecutar alguna de principales técnicas de encaje
Saber aplicar los materiales y técnicas de encaje apropiados para cada diseño
6. Contenidos
Contenidos
I Bordados
Tema 1. Historia del Bordado. Puntos y estilos del Bordado
I Bordados
Tema 2. Bordados dibujados y aplicados: Elaboración de cartones y trazado de dibujos, principales puntos, variantes de color, elaboración de bordados
II Encajes
Tema 3. Historia del Encaje. Tipos de encaje
II Encajes
Tema 4. Encaje de bolillos: Puntos base, dibujo y picado. Realización de encajes a escala. Otros tipos de encaje
7. Planificación temporal del trabajo del estudiante
Actividades teórico-prácticas
51 horas
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
3 horas
Horas de trabajo del estudiante
18 horas
8. Metodología
Actividades teóricas

Enseñanza teórico-práctica impartida a lo largo del curso concentrada en exposiciones teóricas sobre el proceso creativo y las diferentes técnicas de puntos de bordado o encaje, así como de la realización de muestras y ejercicios prácticos por parte de los alumnos que recojan estas enseñanzas. Antes de cada práctica el profesor hará una exposición sobre el enunciado de la misma y sus principales objetivos.

Los ejercicios irán precedidos de documentación audiovisual cuando el profesor estime oportuno sobre diseños actuales o tradicionales realizados utilizando la técnica a estudio y que estimulen al alumno en la realización del ejercicio. En esta documentación se analizará el proceso creativo y la solución técnica aplicada por el diseñador en los que se invitará al alumno a participar de manera activa.

Durante las clases el profesor supervisará los ejercicios de cada alumno mediante correcciones individuales en presencia del resto del grupo.

En algunas clases se procurará contar con la participación de profesores especialistas en bordados y encaje. Los alumnos tendrán ocasión de ver cómo trabajan dichos especialistas, sirviendo su experiencia y trabajo como fuente de inspiración para el alumno.

Actividades prácticas

Realización de bordados y de encajes

Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas

9. Instrumentos y criterios de evaluación y calificación
9.1 Instrumentos de evaluación
Actividades teóricas

A través de los ejercicios prácticos se evaluará el grado de consecuión de los contenidos teóricos.

Actividades prácticas

- Práctica de elaboración de muestrario de puntos de bordado.

- Práctica de diseño y realización de proyecto de bordado.

- Práctica de elaboración de encajes y aplicación a un diseño.

9.2 Criterios de evaluación
Actividades prácticas

- Distinguir los estilos y las técnicas de los bordados y los encajes.

- Aplicar los materiales adecuados a cada una de las técnicas realizadas

- Saber ejecutar las distintas técnicas expuestas a lo largo del curso.

- Innovar y aportar soluciones originales partiendo de técnicas tradicionales.

- Realizar propuestas de diseños de bordados y de encajes para un proyecto, integrando de manera adecuada las técnicas  aprendidas  a lo largo del curso

9.3 Criterios de calificación
9.3.1 Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación continua
Prácticas guiadas
90%
Actitud y participación activa
10%
9.3.2 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación con perdida de la evaluación continua y duración de la prueba
Pruebas escritas
100%
9.3.3 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación extraordinaria y duración de la prueba
Pruebas escritas
100%
9.3.4 Ponderación para la evaluación de estudiantes con discapacidad
Prácticas guiadas
90%
Actitud y participación activa
10%
10. Planificación temporal de los contenidos, metodología docente y evaluaciones. Cronograma
Semana 1
Bloque temático
I. Bordados
Tema / repertorio
Tema 1. Historia del Bordado. Puntos y estilos del Bordado
Actividades teóricas
Metodología
Presentación asignatura. Explicación teórica sobre generalidades, materiales, tipos de bordado,...
Semana 2
Bloque temático
I. Bordados
Tema / repertorio
Tema 1. Historia del Bordado. Puntos y estilos del Bordado
Actividades teóricas
Metodología
Explicación teórica sobre el bordado a través de la historia.
Semana 3
Bloque temático
I. Bordados
Tema / repertorio
Tema 2. Bordados dibujados y aplicados: Elaboración de cartones y trazado de dibujos, principales puntos, variantes de color, elaboración de bordados.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación teórica
Actividades prácticas
Actividad
Presentación Práctica 1. Realización prácticas de bordado.
Metodología
Prácticas en el aula.
Semana 4
Bloque temático
I. Bordados
Tema / repertorio
Tema 2. Bordados dibujados y aplicados: Elaboración de cartones y trazado de dibujos, principales puntos, variantes de color, elaboración de bordados.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación teórica
Actividades prácticas
Actividad
Realización prácticas de bordado.
Metodología
Prácticas en el aula.
Semana 5
Bloque temático
I. Bordados
Tema / repertorio
Tema 2. Bordados dibujados y aplicados: Elaboración de cartones y trazado de dibujos, principales puntos, variantes de color, elaboración de bordados.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación teórica
Actividades prácticas
Actividad
Realización prácticas de bordado.
Metodología
Prácticas en el aula.
Semana 6
Bloque temático
I. Bordados
Tema / repertorio
Tema 2. Bordados dibujados y aplicados: Elaboración de cartones y trazado de dibujos, principales puntos, variantes de color, elaboración de bordados.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación teórica
Actividades prácticas
Actividad
Realización prácticas de bordado.
Metodología
Prácticas en el aula.
Semana 7
Bloque temático
I. Bordados
Tema / repertorio
Tema 2. Bordados dibujados y aplicados: Elaboración de cartones y trazado de dibujos, principales puntos, variantes de color, elaboración de bordados.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación teórica
Actividades prácticas
Actividad
Realización prácticas de bordado.
Metodología
Prácticas en el aula.
Semana 8
Bloque temático
I. Bordados
Tema / repertorio
Tema 2. Bordados dibujados y aplicados: Elaboración de cartones y trazado de dibujos, principales puntos, variantes de color, elaboración de bordados.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación teórica
Actividades prácticas
Actividad
Realización prácticas de bordado.
Metodología
Prácticas en el aula.
Semana 9
Bloque temático
I. Bordados
Tema / repertorio
Tema 2. Bordados dibujados y aplicados: Elaboración de cartones y trazado de dibujos, principales puntos, variantes de color, elaboración de bordados.
Actividades teóricas
Metodología
Tutorización prácticas bordado
Actividades prácticas
Actividad
Presentación Práctica 2. Realización prácticas de bordado
Metodología
Prácticas en el aula
Semana 10
Bloque temático
I. Bordados
Tema / repertorio
Tema 2. Bordados dibujados y aplicados: Elaboración de cartones y trazado de dibujos, principales puntos, variantes de color, elaboración de bordados.
Actividades teóricas
Metodología
Tutorización prácticas bordado
Actividades prácticas
Actividad
Ejecución práctica 2
Metodología
Realización de prácticas
Semana 11
Bloque temático
I. Bordados
Tema / repertorio
Tema 2. Bordados dibujados y aplicados: Elaboración de cartones y trazado de dibujos, principales puntos, variantes de color, elaboración de bordados.
Actividades teóricas
Metodología
Tutorización prácticas bordado
Actividades prácticas
Actividad
Ejecución práctica 2
Metodología
Realización de prácticas
Semana 12
Bloque temático
II. Encajes
Tema / repertorio
Tema 3. Historia del Encaje. Tipos de encaje.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación sobre la historia y los tipos de encaje.
Actividades prácticas
Actividad
Entrega de muestrario de puntos de bordado (práctica 1)
Metodología
Realización de prácticas
Semana 13
Bloque temático
II. Encajes
Tema / repertorio
Tema 4. Encaje de bolillos: Puntos base, dibujo y picado. Realización de encajes a escala. Otros tipos de encaje.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación teórica sobre ejecución de encajes
Actividades prácticas
Actividad
Presentación Práctica 3. Prácticas de encaje
Metodología
Realización de prácticas
Semana 14
Bloque temático
II. Encajes
Tema / repertorio
Tema 4. Encaje de bolillos: Puntos base, dibujo y picado. Realización de encajes a escala. Otros tipos de encaje.
Actividades teóricas
Metodología
Tutorización prácticas encaje
Actividades prácticas
Actividad
Prácticas de encaje
Metodología
Realización de prácticas
Semana 15
Bloque temático
II. Encajes
Tema / repertorio
Tema 4. Encaje de bolillos: Puntos base, dibujo y picado. Realización de encajes a escala. Otros tipos de encaje.
Actividades teóricas
Metodología
Tutorización prácticas encaje
Actividades prácticas
Actividad
Entrega práctica diseño y realización de bordados (práctica 2). Realización de encajes aplicados a prenda
Metodología
Realización de prácticas
Semana 16
Bloque temático
II. Encajes
Tema / repertorio
Tema 4. Encaje de bolillos: Puntos base, dibujo y picado. Realización de encajes a escala. Otros tipos de encaje.
Actividades teóricas
Metodología
Tutorización prácticas encaje
Actividades prácticas
Actividad
Realización de encajes aplicados a prenda
Metodología
Realización de prácticas
Semana 17
Actividades prácticas
Actividad
Entrega práctica Encajes (práctica 3)
Examen convocatoria ordinaria
Semana 18
Examen convocatoria extraordinaria
11. Recursos y materiales didácticos
Bibliografía general
Manual práctico de bordados, Barnden, Betty, Océano Ámbar
Mi cuaderno de bordado, Suárez, Marie, Gustavo Gili
Mi cuaderno de bordado 2, Suárez, Marie, Gustavo Gili
Guía esencial del bordado, Hemingway, Karen y Tracanelli, Carnei, Edimat
Guía completa del bordado, Bothell, Valerie, El drac
Bibliografía complementaria
Embroidered Textile, Paine, Sheila, Thames & Hudson
Tejidos del Mundo. Guía visual de las técnicas tradicionales, Gillow, John y Sentance, Brian, Editorial Nerea