Titulación
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño
Nivel de título
Grado
Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
Semana 1
Bloque temático
I- TÉCNICAS DE COSTURA PARA SASTRERÍA, MUJER Y HOMBRE
Tema / repertorio
Tema 1. Estudio y desarrollo de detalles constructivos. Tejido principal y complementarios. Forros y entretelas
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
Actividades prácticas
Actividad
Realización de los distintos ejercicios de confección
Metodología
Realización autónoma de los ejercicios en clase y en casa por parte del alumno. Sesiones críticas en clase por parte del profesor.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Semana 2
Bloque temático
I- TÉCNICAS DE COSTURA PARA SASTRERÍA, MUJER Y HOMBRE
Tema / repertorio
Tema 1. Estudio y desarrollo y estudio de detalles constructivos. Tejido principal y complementarios. Forros y entretelas
Actividades prácticas
Actividad
Realización de los distintos ejercicios de confección
Metodología
Realización autónoma de los ejercicios en clase y en casa por parte del alumno. Sesiones críticas en clase por parte del profesor.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Semana 3
Bloque temático
I- TÉCNICAS DE COSTURA PARA SASTRERÍA, MUJER Y HOMBRE
Tema / repertorio
Tema 1. Estudio y desarrollo de detalles constructivos. Tejido principal y complementarios. Forros y entretelas
Actividades prácticas
Actividad
Realización de los distintos ejercicios de confección
Metodología
Realización autónoma de los ejercicios en clase y en casa por parte del alumno. Sesiones críticas en clase por parte del profesor.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Semana 4
Bloque temático
I- TÉCNICAS DE COSTURA PARA SASTRERÍA, MUJER Y HOMBRE
Tema / repertorio
Tema 1. Estudio y desarrollo de detalles constructivos. Tejido principal y complementarios. Forros y entretelas
Actividades prácticas
Actividad
Realización de los distintos ejercicios de confección
Metodología
Realización autónoma de los ejercicios en clase y en casa por parte del alumno. Sesiones críticas en clase por parte del profesor.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Semana 5
Bloque temático
I- TÉCNICAS DE COSTURA PARA SASTRERÍA, MUJER Y HOMBRE
Tema / repertorio
Tema 2. Ejecución de prendas. Estudios de costuras y detalles constructivos
Actividades prácticas
Actividad
Ejecución de prendas
Metodología
Realización autónoma de los ejercicios en clase y en casa por parte del alumno. Sesiones críticas en clase por parte del profesor.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Semana 6
Bloque temático
I- TÉCNICAS DE COSTURA PARA SASTRERÍA, MUJER Y HOMBRE
Tema / repertorio
Tema 2. Ejecución de prendas. Estudios de costuras y detalles constructivos
Actividades prácticas
Actividad
Ejecución de prendas de vestir
Metodología
Realización autónoma de los ejercicios en clase y en casa por parte del alumno. Sesiones críticas en clase por parte del profesor.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Semana 7
Bloque temático
I- TÉCNICAS DE COSTURA PARA SASTRERÍA, MUJER Y HOMBRE
Tema / repertorio
Tema 2. Ejecución de prendas. Estudios de costuras y detalles constructivos. Fichas técnicas y marcadas.
Actividades teóricas
Metodología
Clase Magistral
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
Actividades prácticas
Actividad
Ejecución de prendas de vestir
Metodología
Realización autónoma de los ejercicios en clase y en casa por parte del alumno. Sesiones críticas en clase por parte del profesor.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Semana 8
Bloque temático
I- TÉCNICAS DE COSTURA PARA SASTRERÍA, MUJER Y HOMBRE
Tema / repertorio
Tema 2. Ejecución de prendas. Estudios de costuras y detalles constructivos. Fichas técnicas y marcadas.
Actividades prácticas
Actividad
Ejecución de prendas de vestir. Presentación de trabajos.
Metodología
Realización autónoma de los ejercicios en clase y en casa por parte del alumno. Sesiones críticas en clase por parte del profesor.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Semana 9
Bloque temático
II-MODELAJE SOBRE MANIQUÍ
Tema / repertorio
Tema 1. Drapeado sobre maniquí
Actividades teóricas
Metodología
Clase Magistral
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
Actividades prácticas
Actividad
Obtención prendas de vestir con técnicas de modelado sobre maniquí
Metodología
Realización autónoma de los ejercicios en clase y en casa por parte del alumno. Sesiones críticas en clase por parte del profesor.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
Semana 10
Bloque temático
II-MODELAJE SOBRE MANIQUÍ
Tema / repertorio
Tema 1. Drapeado sobre maniquí
Actividades prácticas
Actividad
Obtención prendas de vestir con técnicas de modelado sobre maniquí
Metodología
Realización autónoma de los ejercicios en clase y en casa por parte del alumno. Sesiones críticas en clase por parte del profesor.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
Semana 11
Bloque temático
II-MODELAJE SOBRE MANIQUÍ
Tema / repertorio
Tema 2. Obtención de patrones y toiles
Actividades prácticas
Actividad
Obtención prendas de vestir con técnicas de modelado sobre maniquí. Patrones
Metodología
Realización autónoma de los ejercicios en clase y en casa por parte del alumno. Sesiones críticas en clase por parte del profesor.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
Semana 12
Bloque temático
II-MODELAJE SOBRE MANIQUÍ
Tema / repertorio
Tema 2. Obtención de patrones y toiles. Patrones industrailizados.
Actividades prácticas
Actividad
Obtención prendas de vestir con técnicas de modelado sobre maniquí. Patrones
Metodología
Realización autónoma de los ejercicios en clase y en casa por parte del alumno. Sesiones críticas en clase por parte del profesor.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Semana 13
Bloque temático
II-MODELAJE SOBRE MANIQUÍ
Tema / repertorio
Tema 3. Ejecución de prendas. Estudios de costuras y detalles constructivos, forros y vistas
Actividades prácticas
Actividad
Confección de prenda drapeada.
Metodología
Realización autónoma de los ejercicios en clase y en casa por parte del alumno. Sesiones críticas en clase por parte del profesor.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Semana 14
Bloque temático
II-MODELAJE SOBRE MANIQUÍ
Tema / repertorio
Tema 3. Ejecución de prendas.
Actividades prácticas
Actividad
Confección de prenda drapeada
Metodología
Realización autónoma de los ejercicios en clase y en casa por parte del alumno. Sesiones críticas en clase por parte del profesor.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Semana 15
Bloque temático
II-MODELAJE SOBRE MANIQUÍ
Tema / repertorio
Tema 3. Ejecución de prendas.
Actividades prácticas
Actividad
Confección de prenda drapeada.
Metodología
Realización autónoma de los ejercicios en clase y en casa por parte del alumno. Sesiones críticas en clase por parte del profesor.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Semana 16
Bloque temático
II-MODELAJE SOBRE MANIQUÍ
Tema / repertorio
Tema 4. Fichas técnicas y Marcadas
Actividades teóricas
Metodología
Clase Magistral.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
Actividades prácticas
Actividad
Realización de ejercicios propuestos
Metodología
Trabajo autónomo del alumno en clase y casa, y sesiones críticas por parte del docente en el aula
Semana 17
Bloque temático
CONVOCATORIA ORDINARIA
Tema / repertorio
Entrega final y exmen de convocatoria ordinaria para personas que han perdio el dercho a evaluación continua
Examen convocatoria ordinaria
Semana 18
Bloque temático
EXÁMENES EXTRAORDINARIOS
Examen convocatoria extraordinaria
Semana 0
Bloque temático
El docente se reserva el derecho de introducir modificaciones sobre este cronograma con el fin de ajustarse al nivel del grupo, así como de presentar un cronograma más específico con fechas de entregas y pre-entregas el primer día de clase
Bibliografía general
Tecnología de la confección textil, Maria Perinat, EDYM
Construcción de prendas, Anette Fischer, Gustavo Gili
Sistema de patronaje ISA, Isabel Blázquez Navas, Wuds World Editor
Patronaje. Las bases, Teresa Gilewska, Drac
Confección de moda Vol I. Técnicas básicas, Connie Amaden- Crawford, Gustavo Gili
Confección de moda Vol I. Técnicas avanzadas, Connie Amaden- Crawford, Gustavo Gili
Bibliografía complementaria
Manual de tejidos, Mª Carme López Soler, Wuds World Editor
Tejido, forma y patronaje plano, Winifred Aldrich, Gustavo Gili
Patronaje de moda. Una guía práctica, paso a paso., Lucía Mors de Castro, Promopress
Direcciones web de interes
Otros materiales y recursos didácticos
En las aulas:
- Ordenador con cañón de proyección y pantalla de proyección. Pizarra.
- Taller de patronaje y confección.
- Mesas de patronaje y máquinas de coser planas y overlock. Plancha industrial
- Conexión a internet.
- Materiales didácticos para la realización de los ejercicios expuestos durante el curso.
- Bibliografía indicada
- Revistas y páginas web de moda.
- Videos del sector (video- moda)
- Visualización de videos tutoriales de confección
Recursos propios del alumno:
- Máquina de coser propia (recomendable en caso de que no pueda ser utilizado el taller del aula por motivos socio-sanitarios)
- Mániquí propio (se considera imprescindible para el bloque de modelados sobre maniquí)