_Aplicación de conocimientos. Se evaluará la habilidad para aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en la resolución efectiva de ejercicios, prácticas y la creación de prototipos.
_Creatividad. Se considerará la originalidad y creatividad en la ejecución de las actividades prácticas, demostrando la capacidad de pensar de manera innovadora y resolver problemas de manera única.
_Competencia técnica. Se evaluará la competencia en el manejo de maquinaria, softwares, herramientas y equipos específicos relacionados con la asignatura.
_Eficiencia en el uso de recursos técnicos. Se valorará la eficiencia en el uso de la maquinaria y herramientas disponibles, considerando la optimización de recursos y la aplicación adecuada de técnicas para lograr resultados de alta calidad.
_Calidad de ejecución. Se evaluará la calidad de la ejecución de las actividades prácticas, considerando la precisión y eficiencia en la implementación de los conocimientos adquiridos.
_Presentación de resultados. Se valorará la presentación clara y ordenada de los resultados obtenidos durante las actividades prácticas, destacando la capacidad del estudiante para comunicar de manera efectiva sus hallazgos.
_Actitud ante la sociedad y la profesión. Se analizará la actitud del estudiante hacia la sociedad y la profesión, evaluando su compromiso, responsabilidad y ética profesional. Se busca fomentar la reflexión sobre el impacto social y ético de las decisiones tomadas en el ámbito de la asignatura.
_Asistencia regular a clase y sin retrasos.
Mediante la observación sistemática se valorará:
_Entrega de la documentación en forma y plazo
_Planificación
_Progresión
_Participación en clase
_Actitud individual y en grupo
Para poder ser evaluado en evaluación continua será obligatorio:
-Cumplir con la asistencia obligatoria del 80% de las sesiones.
-Que la media de las actividades/proyectos superen el 5.
-Si la actividad/proyecto no se entrega en el plazo asignado para ello, se podrá entregar durante la semana 17, pudiendo alcanzar una nota máxima de 5.
-Si se suspende alguna de las actividades, se podrá volver a entregar durante la semana 17, pudiendo alcanzar una nota máxima de 5.
-Las actividades no entregadas serán calificadas con una puntuación de cero y hará media con el resto de calificaciones.
Otras consideraciones:
-Para la superación de la asignatura, el alumno/a dispone en cada matrícula de dos convocatorias: ordinaria y extraordinaria.
-La convocatoria ordinaria se puede superar, bien mediante evaluación continua (asistencia mínima 80%), bien mediante un examen ordinario de hasta 6 horas en aquellos casos en los que se pierda la evaluación continua (asistencia menor del 80%).
-En los casos en los que no se haya aprobado en convocatoria ordinaria, el alumno/a deberá realizar un examen extraordinario de hasta 6 horas de duración.
-El plagio es un delito contra la propiedad intelectual. En caso de utilizar contenidos de terceros, ninguna fuente debe dejar de ser citada. Si el alumno/a utiliza contenidos de fuentes no citadas y los hace pasar por originales supondrá una calificación de cero en la actividad.