Proyectos de moda. Desarrollo es una asignatura obligatoria de especialidad que da continuidad a la asignatura "Colecciones de moda" y pretende introducir al alumno en la creación de su propia marca de moda de autor. El alumno se formará en los componentes tangibles e intangibles que definen a las marcas de autor y creará su propio imaginario, producto moda e identidad de marca, desarrollando un proyecto de colección en todas sus fases.
En esta asignatura se impartirán todos aquellos contenidos y se adquirirán todas aquellas competencias necesarias para afrontar esta rama de la realidad profesional: la figura del diseñador como gestor de su propia marca de moda.
Se participará en los E ESE DAYS, las jornadas de diseño programadas en la Escuela. Las actividades que se desarrollen en esos días, formarán parte de las actividades de la asignatura.
Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Otros materiales y recursos didácticos:
El Aula Virtual se concibe como el espacio de encuentro de la comunidad docente, ejerciendo a su vez como repositorio de todos los contenidos y plataforma de gestión de documentos y entregas. El alumnado deberá hacer sus entregas digitales a través de la plataforma. Dichas actividades se han de subir en la fecha indicada y en el formato correspondiente. De esta manera la plataforma educativa funciona como lugar donde se recoge y se hace evidente todo el trabajo del curso.
Materiales: Los recursos necesarios para docencia de la asignatura parten de la idea de que el alumno/a debe proveerse de material necesario para la realización de la buena praxis de la materia.
Equipamiento:
-Aula preparada con todo lo necesario para realizar actividades teórico-prácticas propias de la materia. Pizarra analógica, proyector de video, ordenador, conexión a Internet por cable y Wi-Fi, acceso a la plataforma Moodle EducaMadrid, y diversas herramientas TIC basadas en web.
-Presentaciones digitales. Artículos y publicaciones digitales. Audiovisuales. Bibliografía de consulta.
-Equipamiento para el trabajo fotográfico, plató y equipación técnica, cámara fotográfica e iluminación.
-Software específico paquete Adobe®.
-Maquinas de coser y maniquíes así como material propio para desarrollar, ejecutar y comunicar los proyectos.