Curso 2021-2022

Proyectos interdisciplinares de Diseño Gráfico.

Titulación
Estudios Superiores de Diseño
Nivel de título
Grado
Descripción de la asignatura

Esta asignatura profundiza en la materia de proyectos enlazando la metodología clásica de diseño con las nuevas metodologías ágiles y colaborativas en entornos de red online. Por otra parte se centra en el diseño  de sistemas, en el motion design y en el diseño interactivo enfocado a la experiencia de usuario. 
Para abordar la complejidad esta asignatura se complementa con las asignaturas de diseño audiovisual y gráfica multimedia, con los que comparte espacio, tiempo y proyectos. Las tres asignaturas juntas se articulan como un LAB de experimentación visual y gráfica que aborda los problemas más actuales de la actividad gráfica.
 

1. Identificadores de la asignatura
Tipo
Obligatoria de especialidad
Carácter
teórico-práctica
Especialidad / itinerario / estilo / instrumento
Diseño Gráfico
Materia
Proyectos
Periodo de impartición - curso
Periodo de impartición - semestre
2º semestre
Número de créditos
6
Número de horas totales
180
Número de horas presenciales
108
Prelación / requisitos previos

Debe tener aprobado Proyectos implementación, gráfica audiovisual e interactiva del primer semestre

Idioma/s en los que se imparte
Español
2. Profesor responsable de la asignatura
Ribagorda Paniagua
José María
3. Relación de profesores y grupos a los que imparten docencia
Profesor
Ribagorda Paniagua
José María
Grupo
A, B
4. Competencias
Competencias transversales
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
10CT Liderar y gestionar grupos de trabajo
Competencias generales
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
Competencias específicas de Diseño de Gráfico
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
4CEG Dominar los procedimientos de creación de códigos comunicativos
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
9CEG Analizar el comportamiento de los receptores del proceso comunicacional en función de los objetivos del proyecto
10CEG Aplicar métodos de verificación de la eficacia comunicativa
5. Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
Sabe planificar, hacer cronogramas, definir tareas y trabajar en equipo con scrum y trello.
Adquiere herramientas de análisis semiótico y funcional.
Tiene capacidad gráfica y maneja adecuadamente programas de UX, UI.
Sabe desarrollar, definir y realizar sistemas de Diseño, prototipar y presentar sus resultados en formatos digitales y audiovisuales
6. Contenidos
Contenidos
METODOLOGÍA APLICADA A MOVIMIENTO E INTERACCIÓN
Métodos proyectuales. Métodos tradicionales y ágiles. Strum y Trello. Herramientas de diseño de servicios. Análisis cuantitativos y cualitativos
MODELOS Y SISTEMAS GRÁFICOS DIGITALES.
Análisis semiótico y diseño de sistemas. Definir, modelar y prototipar. Componentes: Funciones y estructura
EL PROYECTO GRÁFICO GLOBAL
Diseño Responsive, interactivo y dinámico. Visualización gráfica de datos. Narrativa audiovisual
7. Planificación temporal del trabajo del estudiante
Actividades teórico-prácticas
96 horas
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
4 horas
Realización de pruebas
8 horas
Horas de trabajo del estudiante
12 horas
Preparación prácticas
60 horas
8. Metodología
Actividades teóricas

 Las actividades teóricas consistirán en clases magistrales, estudio de casos y lectura comentada de textos que giraran en torno al proyecto que se esté realizando. Dicha teoría servirá para articular y dirigir el proyecto en realización.

 La asistencia será obligatoria, para poder ser evaluado por evaluación continua.

Actividades prácticas

 Esta clase se articula en el aprendizaje basado en proyectos en grupo mediante metodología agil. Los profesores tutorizan el proceso, ejerciendo un rol de tutores. Para su desarrollo se usarán básicamente herramientas de trabajo en equipo online y clases compartidas de profesores de audiovisuales, Gráfica Multimedia y Diseño Audiovisual. Se potencia el trabajo autónomo del alumno mediante el trabajo en red y la distribución de tareas. La responsabilidad del alumno aumenta, en tanto en cuanto asume tareas más críticas en los trabajos en grupo. Las actividades prácticas se realizan en formato workshop coordinado con las asignaturas Gráfica Multimedia y Diseño Audiovisual

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

 Por definir

Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas

9. Instrumentos y criterios de evaluación y calificación
9.1 Instrumentos de evaluación
Actividades teóricas

Texto analítico en formato publicación académica. Individual. Se entregará la semana 17 en formato APA con presentación en slide y pdf 

Actividades prácticas

La realización de proyectos se realiza mediante retos o sprints y no son evaluables aunque si verificables y comentados mediante código alfabético siendo D, no presentado C, repetir; B, mejorable; A , correcto. Estructura de los sprints. 3 alumnos por grupo. Decidido por el profesor. Cada semana proponen tareas de la siguiente personalizadas y analizan las tareas de la anterior. Se presentan resultados de 5 fases. Análisis, Definición, Proposición, Diseño y Comunicación. Si un alumno no realiza sus tareas puede ser expulsado del equipo y puede perder la evaluación continua, si ocurre durante dos sprints. La semana 16 se entregarán impresos los proyectos realizados y las presentaciones finales en formato web digital. El control de tareas se hará mediante Trello y aquellos alumnos que no entreguen las tareas en dos sprints , perderán la evaluación continua. Las tareas se autoevalúan en cada sprint. Al final del cuatrimestre habrá una autoevaluación general, de los alumnos y del curso.

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

 A definir

9.2 Criterios de evaluación
Actividades teóricas

 Temática, organización, redacción presentación y maquetación del trabajo individual

Actividades prácticas

 Se valorará de 1 a 10 y será obligatoria la entrega de todos los trabajos y la lectura de los textos obligatorios. La asistencia será de un mínimo del 80%, para ser evaluado por evaluación continua, y se tendrá en cuenta la actividad en el aula virtual, que nunca debe ser menor a 2 semanas sin actividad. La participación personal en el grupo. Capacidad de planificación. Desarrollo de las tareas asignadas en tiempo y forma. Empatía con el grupo. Adecuación de los proyectos al tema propuesto, definición del problema. Sistematización y prototipado. Realización y destreza gráfica. Resolución orientada al problema. Capacidad analítica, creativa y comunicativa. Formalización y comunicación de la presentación.

En el caso de que el alumno pierda la evaluación continua, y sea evaluado en convocatoria ordinaria o extraordinaria, no se tendrán en cuenta los trabajos prácticos realizados durante el curso.

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

A definir

9.3 Criterios de calificación
9.3.1 Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación continua
Prácticas guiadas
60%
Proyectos personales
20%
Actitud y participación activa
20%
9.3.2 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación con perdida de la evaluación continua y duración de la prueba
Pruebas escritas
20%
Pruebas prácticas
80%
9.3.3 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación extraordinaria y duración de la prueba
Pruebas escritas
50%
Pruebas prácticas
50%
9.3.4 Ponderación para la evaluación de estudiantes con discapacidad
Prácticas guiadas
50%
Proyectos personales
20%
Actitud y participación activa
30%
10. Planificación temporal de los contenidos, metodología docente y evaluaciones. Cronograma
Semana 1
Bloque temático
METODOLOGÍA APLICADA A MOVIMIENTO E INTERACCIÓN
Tema / repertorio
Métodología agil. Strum y Trello.
Actividades teóricas
Metodología
clase magistral
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
21CG Organizar, dirigir y/o coordinar equipos de trabajo y saber adaptarse a equipos multidisciplinares
Actividades prácticas
Actividad
Realización por equipos de trabajo y durante todo el semestre de 2 proyectos simultáneos que organizarán ellos mismos
Metodología
Proyectual
Competencias
10CT Liderar y gestionar grupos de trabajo
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
4CEG Dominar los procedimientos de creación de códigos comunicativos
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 2
Bloque temático
METODOLOGÍA APLICADA A MOVIMIENTO E INTERACCIÓN
Tema / repertorio
Métodología agil. Strum y Trello.
Actividades teóricas
Metodología
clase magistral
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
21CG Organizar, dirigir y/o coordinar equipos de trabajo y saber adaptarse a equipos multidisciplinares
Actividades prácticas
Actividad
Realización por equipos de trabajo y durante todo el semestre de 2 proyectos simultáneos que organizarán ellos mismos
Metodología
Proyectual
Competencias
10CT Liderar y gestionar grupos de trabajo
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
4CEG Dominar los procedimientos de creación de códigos comunicativos
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 3
Bloque temático
METODOLOGÍA APLICADA A MOVIMIENTO E INTERACCIÓN
Tema / repertorio
Herramientas de diseño de servicios. Análisis cuantitativos y cualitativos
Actividades teóricas
Metodología
clase magistral
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
14CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
Actividades prácticas
Actividad
Realización por equipos de trabajo y durante todo el semestre de 2 proyectos simultáneos que organizarán ellos mismos
Metodología
Proyectual
Competencias
10CT Liderar y gestionar grupos de trabajo
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
4CEG Dominar los procedimientos de creación de códigos comunicativos
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 4
Bloque temático
METODOLOGÍA APLICADA A MOVIMIENTO E INTERACCIÓN
Tema / repertorio
Herramientas de diseño de servicios. Análisis cuantitativos y cualitativos
Actividades teóricas
Metodología
clase magistral
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
14CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
Actividades prácticas
Actividad
Realización por equipos de trabajo y durante todo el semestre de 2 proyectos simultáneos que organizarán ellos mismos
Metodología
Proyectual
Competencias
10CT Liderar y gestionar grupos de trabajo
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
4CEG Dominar los procedimientos de creación de códigos comunicativos
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 5
Bloque temático
MODELOS Y SISTEMAS GRÁFICOS PARA PANTALLA
Tema / repertorio
Análisis semiótico y diseño de sistemas. Definir, modelar y prototipar
Actividades teóricas
Metodología
seminario
Competencias
4CEG Dominar los procedimientos de creación de códigos comunicativos
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Actividades prácticas
Actividad
Realización por equipos de trabajo y durante todo el semestre de 2 proyectos simultáneos que organizarán ellos mismos
Metodología
Proyectual
Competencias
10CT Liderar y gestionar grupos de trabajo
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
4CEG Dominar los procedimientos de creación de códigos comunicativos
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 6
Bloque temático
MODELOS Y SISTEMAS GRÁFICOS PARA PANTALLA
Tema / repertorio
Análisis semiótico y diseño de sistemas. Definir, modelar y prototipar
Actividades teóricas
Metodología
seminario
Competencias
4CEG Dominar los procedimientos de creación de códigos comunicativos
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Actividades prácticas
Actividad
Realización por equipos de trabajo y durante todo el semestre de 2 proyectos simultáneos que organizarán ellos mismos
Metodología
Proyectual
Competencias
10CT Liderar y gestionar grupos de trabajo
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
4CEG Dominar los procedimientos de creación de códigos comunicativos
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 7
Bloque temático
MODELOS Y SISTEMAS GRÁFICOS PARA PANTALLA
Tema / repertorio
Componentes: Funciones y estructura
Actividades teóricas
Metodología
seminario
Competencias
4CEG Dominar los procedimientos de creación de códigos comunicativos
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Actividades prácticas
Actividad
Realización por equipos de trabajo y durante todo el semestre de 2 proyectos simultáneos que organizarán ellos mismos
Metodología
Proyectual
Competencias
10CT Liderar y gestionar grupos de trabajo
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
4CEG Dominar los procedimientos de creación de códigos comunicativos
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 8
Bloque temático
MODELOS Y SISTEMAS GRÁFICOS PARA PANTALLA
Tema / repertorio
Componentes: Funciones y estructura
Actividades teóricas
Metodología
seminario
Competencias
4CEG Dominar los procedimientos de creación de códigos comunicativos
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Actividades prácticas
Actividad
Realización por equipos de trabajo y durante todo el semestre de 2 proyectos simultáneos que organizarán ellos mismos
Metodología
Proyectual
Competencias
10CT Liderar y gestionar grupos de trabajo
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
4CEG Dominar los procedimientos de creación de códigos comunicativos
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 9
Bloque temático
MODELOS Y SISTEMAS GRÁFICOS PARA PANTALLA
Tema / repertorio
Componentes: Funciones y estructura
Actividades teóricas
Metodología
seminario
Competencias
4CEG Dominar los procedimientos de creación de códigos comunicativos
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Actividades prácticas
Actividad
Realización por equipos de trabajo y durante todo el semestre de 2 proyectos simultáneos que organizarán ellos mismos
Metodología
Proyectual
Competencias
10CT Liderar y gestionar grupos de trabajo
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
4CEG Dominar los procedimientos de creación de códigos comunicativos
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 10
Bloque temático
MODELOS Y SISTEMAS GRÁFICOS PARA PANTALLA
Tema / repertorio
Componentes: Funciones y estructura
Actividades teóricas
Metodología
seminario
Competencias
4CEG Dominar los procedimientos de creación de códigos comunicativos
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Actividades prácticas
Actividad
Realización por equipos de trabajo y durante todo el semestre de 2 proyectos simultáneos que organizarán ellos mismos
Metodología
Proyectual
Competencias
10CT Liderar y gestionar grupos de trabajo
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
4CEG Dominar los procedimientos de creación de códigos comunicativos
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 11
Bloque temático
EL PROYECTO GRÁFICO GLOBAL
Tema / repertorio
Sistemas gráficos para TV e interface. Diseño Responsive, interactivo y dinámico.
Actividades teóricas
Metodología
seminario
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
14CEG Comprender el marco legal y reglamentario que regula la actividad profesional, la seguridad y salud laboral y la propiedad intelectual e industrial
15CEG Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, valorar su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Actividades prácticas
Actividad
Realización por equipos de trabajo y durante todo el semestre de 2 proyectos simultáneos que organizarán ellos mismos
Metodología
Proyectual
Competencias
10CT Liderar y gestionar grupos de trabajo
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
4CEG Dominar los procedimientos de creación de códigos comunicativos
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 12
Bloque temático
EL PROYECTO GRÁFICO GLOBAL
Tema / repertorio
Visualización gráfica de datos
Actividades teóricas
Metodología
seminario
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
14CEG Comprender el marco legal y reglamentario que regula la actividad profesional, la seguridad y salud laboral y la propiedad intelectual e industrial
15CEG Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, valorar su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Actividades prácticas
Actividad
Realización por equipos de trabajo y durante todo el semestre de 2 proyectos simultáneos que organizarán ellos mismos
Metodología
Proyectual
Competencias
10CT Liderar y gestionar grupos de trabajo
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
4CEG Dominar los procedimientos de creación de códigos comunicativos
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 13
Bloque temático
EL PROYECTO GRÁFICO GLOBAL
Tema / repertorio
Narrativa audiovisual e interactiva
Actividades teóricas
Metodología
seminario
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
14CEG Comprender el marco legal y reglamentario que regula la actividad profesional, la seguridad y salud laboral y la propiedad intelectual e industrial
15CEG Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, valorar su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Actividades prácticas
Actividad
Realización por equipos de trabajo y durante todo el semestre de 2 proyectos simultáneos que organizarán ellos mismos
Metodología
Proyectual
Competencias
10CT Liderar y gestionar grupos de trabajo
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
14CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
4CEG Dominar los procedimientos de creación de códigos comunicativos
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
7CEG Determinar y, en su caso, crear soluciones tipográficas adecuadas a los objetivos del proyecto
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
11. Recursos y materiales didácticos
Bibliografía general
Bibliografía complementaria