Curso 2021-2022

Proyectos de estilismo.

Titulación
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño. Especialidad Diseño de Moda
Nivel de título
Grado
1. Identificadores de la asignatura
Tipo
Obligatoria de especialidad
Especialidad / itinerario / estilo / instrumento
Diseño de Moda
Materia
Proyectos de estilismo.
Periodo de impartición - curso
Periodo de impartición - semestre
1º semestre
Número de créditos
4
Número de horas totales
120
Número de horas presenciales
72
Departamento
Departamento de proyectos de diseño
Prelación / requisitos previos

Esta asignatura pertenece a la materia de estilismo y va destinada a la formación y capacitación laboral de los futuros estilistas de moda, los creadores de estilo; estilistas vinculados a las empresas de  comunicación y venta de los productos de moda.

     Proyectos de estilismo tiene como objetivos: por un lado, desarrollar en el alumno las capacidades prácticas para la creación de las imágenes de moda destinada a la venta de productos de diseño, por otro lado la presentación del marco laboral donde se encuadra la figura del estilista de moda.

    El estudio de fotografía de moda  y comunicación de moda; hace que su relación con la asignatura de fotografía sea esencial y enriquecedora para el desarrollo de la misma.

Idioma/s en los que se imparte
Español
2. Profesor responsable de la asignatura
Díaz Martín
Elena
3. Relación de profesores y grupos a los que imparten docencia
Profesor
Díaz Martín
Elena
Grupo
Mañana y Tarde
4. Competencias
Competencias transversales
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
Competencias generales
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
Competencias específicas de Diseño de Moda
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
5. Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
El alumno será capaz de gestionar y organizar la labor profesional de estilista de moda para contexto editorial.
El alumno será capaz de gestionar y organizar la labor profesional de estilista de moda el contexto E-commerce.
El alumno deberá estar familiarizado con el conocimiento del entorno visual y creativo que le rodea.
6. Contenidos
Contenidos
I- Introducción
Tema 1. Estética y experiencia visual en moda
II- Estilismo y moda.
TEMA 2. ESTILISMO Y DISEÑO DE MODA.Tema 3. Lo efímero en moda. El cambio y la novedad.Tema 4. Estilismo y sociología. Creación de la imagen de moda. El relato de moda.Tema 5. El Showroom.
III.- Creación y producción: La imagen de moda.
Tema 6. Proyecto: Identidad de la prenda.Tema 7.Proyecto: Identidad del cuerpo humano en la moda.Tema 8. Proyecto: La editorial de moda. El relato en imagen. Silueta y espacio habitado.
7. Planificación temporal del trabajo del estudiante
Actividades teórico-prácticas
64 horas
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
4 horas
Realización de pruebas
4 horas
Horas de trabajo del estudiante
36 horas
Preparación prácticas
12 horas
8. Metodología
Actividades teóricas

Clases teóricas: organizadas  en períodos de dos horas. Profundización y aplicación. Explicación de las actividades prácticas concretas en relación al o los apartados de cada tema.

Actividades prácticas

Clases prácticas: participación y realización por parte del alumno de los ejercicios y actividades propuestas. Se organizan en períodos de  dos horas  donde el profesor resuelve individual y colectivamente las dudas.

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

Actividades de evaluación: Entrega de los trabajos para su valoración individual o colectiva en el caso de trabajos en grupo. La evaluación se hará en el aula para la corrección directa y mejora de los trabajos del alumno.

Realización de las actividades concretas planteadas como “no presencial”. Búsqueda en internet de Webs que apoyen el proceso creativo.

Trabajo no específico de la asignatura realizado en el plató fotográfico y exteriores.

     La metodología de partida estará fundamentada en el principio de “Zonas de Desarrollo Próximo”. Este principio pedagógico se basa en que los alumnos consigan éxitos consecutivos en el aprendizaje partiendo del nivel en el que se encuentren, para que de manera gradual se alcancen las competencias establecidas. De esta manera se trata de aumentar en ellos/as la motivación y la auto-confianza a medida que las actividades se desarrollan.

Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas

9. Instrumentos y criterios de evaluación y calificación
9.1 Instrumentos de evaluación
Actividades teóricas

-Lección magistral: Donde el profesor expone y comunica información al alumno con apoyo audiovisual de cada uno de los temas.

A partir de los contenidos prefijados en cada una de las sesiones lectivas el profesor ofrecerá y presentará de un modo orgánico y estructurado sus ideas, reflexiones y experiencias. La participación y confrontación de ideas y experiencias entre docente y alumno será un elemento fundamental de un segundo momento metodológico. El análisis y la puesta en común final servirá de conclusión a la lección magistral. Los contenidos aquí expuestos serán claves para el desarrollo y dominio de la asignatura y para la orientación de los ejercicios prácticos.

-Debate: Se trata un tema en discusión informal donde se intercambian ideas y opiniones, con la ayuda activa del docente como conductor del grupo. Tras las clases teóricas, en ocasiones, se realizará un pequeño debate entre el docente y los alumnos donde se analizarán críticamente algunos de los contenidos anteriormente adquiridos.

Actividades prácticas

-Aprendizaje orientado a proyectos: Situaciones en las que el alumnado debe explorar y trabajar un problema práctico aplicando conocimientos interdisciplinares.

-Sesiones de desarrollo individual y colectivo de las actividades teórico-prácticas del proyecto que se plantearán en los correspondientes temas   en el aula.

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

-Realizar las investigaciones documentales pertinentes durante cada una de las fases del proyecto cuando sea requerido.

-Realizar las lecturas que en su caso se recomienden o exijan.

-Asistir a los eventos relacionados con la materia (exposiciones, conferencias, etc.) que en su caso se recomienden.

-Visualización de colecciones y desfiles de temporada.

 -Se propone la realización de sesión fotográfica en un estudio profesional fuera del centro con modelo y asesoramiento fotográfico. Para ello habría que destinar al menos dos días.  

9.2 Criterios de evaluación
Actividades teóricas

-Debates en clase y puestas en común. Se realizará un proceso comunicativo, cognitivo y social, entre los propios alumnos y el docente, sobre los contenidos relevantes del temario.

Actividades prácticas

-Debates en clase y puestas en común. Se realizará un proceso comunicativo, cognitivo y social, entre los propios alumnos y el docente, sobre los contenidos relevantes del temario.-Pruebas de evaluación teórico-prácticas finales: en régimen de evaluación continua, final ordinaria y final extraordinaria, en los casos que corresponda.

 

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

-Asistencia a actividades externas de apoyo o complementarias: Visita a talleres, conferencias, exposiciones, visionado de colecciones, documentales, desfiles, webs, etc.

9.3 Criterios de calificación
9.3.1 Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación continua
Proyectos personales
90%
Actitud y participación activa
10%
9.3.2 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación con perdida de la evaluación continua y duración de la prueba
Pruebas prácticas
100%
9.3.3 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación extraordinaria y duración de la prueba
Pruebas prácticas
100%
9.3.4 Ponderación para la evaluación de estudiantes con discapacidad
Proyectos personales
100%
10. Planificación temporal de los contenidos, metodología docente y evaluaciones. Cronograma
Semana 1
Bloque temático
I- Introducción
Tema / repertorio
TEMA1: INTRODUCCIÓN: Estilismo y Estética.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Visualización material audiovisual
Metodología
Debate en clase
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Semana 2
Bloque temático
II- Estilismo y moda.
Tema / repertorio
TEMA 2: Estilismo y diseño de moda.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Visualización material audiovisual. Análisis de colección.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Semana 3
Bloque temático
II- Estilismo y moda.
Tema / repertorio
Tema 3. Lo efímero en moda. El cambio y la novedad.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate.Justificación estética del cambio. Crear la necesidad.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Visualización material audiovisual. Análisis de colección.
Metodología
Debate en clase.Participación.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Semana 4
Bloque temático
II- Estilismo y moda.
Tema / repertorio
TEMA 4: Estilismo y sociología. Creación de la imagen de moda. El relato de moda.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate.Tipos de relato de moda para construir imagen moda.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Visualización material audiovisual.
Metodología
Debate en clase.Participación.Presentación grupos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Semana 5
Bloque temático
II- Estilismo y moda.
Tema / repertorio
TEMA5: El Showroom.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate.Dinámica y funcionamiento de la agencia de comunicación.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Visita Showroom.
Metodología
Debate en clase.Participación.Presentación grupos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Semana 6
Bloque temático
III.- Creación y producción: La imagen de moda.
Tema / repertorio
TEMA 6: Proyecto: Identidad de la prenda.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate.La prenda como símbolo independiente.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Visualización material audiovisual
Metodología
Apoyo individualizado y grupal.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Semana 7
Bloque temático
III.- Creación y producción: La imagen de moda.
Tema / repertorio
TEMA 6: Proyecto: Identidad de la prenda.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate.La prenda como símbolo independiente.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Construcción-comunicación de prenda.
Metodología
Apoyo individualizado y grupal.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Semana 8
Bloque temático
III.- Creación y producción: La imagen de moda.
Tema / repertorio
TEMA 6: Proyecto: Identidad de la prenda.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate.La prenda como símbolo independiente.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Construcción-comunicación de prenda.
Metodología
Apoyo individualizado y grupal.Evaluación individual de entrega.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Semana 9
Bloque temático
III.- Creación y producción: La imagen de moda.
Tema / repertorio
TEMA 7: Proyecto: Identidad del cuerpo humano en la moda.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate.Relación cuerpo y moda.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Construcción imagen moda.
Metodología
Apoyo individualizado y grupal.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Semana 10
Bloque temático
III.- Creación y producción: La imagen de moda.
Tema / repertorio
TEMA 7: Proyecto: Identidad del cuerpo humano en la moda.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate.Relación cuerpo y moda.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Construcción imagen moda.
Metodología
Apoyo individualizado y grupal.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Semana 11
Bloque temático
III.- Creación y producción: La imagen de moda.
Tema / repertorio
TEMA 7: Proyecto: Identidad del cuerpo humano en la moda.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate.Relación cuerpo y moda.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Construcción imagen moda.
Metodología
Apoyo individualizado y grupal.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Semana 12
Bloque temático
III.- Creación y producción: La imagen de moda.
Tema / repertorio
TEMA 7: Proyecto: Identidad del cuerpo humano en la moda.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate.Relación cuerpo y moda.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Construcción imagen moda.
Metodología
Apoyo individualizado y grupal.Evaluación individual de entrega.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Semana 13
Bloque temático
III.- Creación y producción: La imagen de moda.
Tema / repertorio
TEMA 8: Proyecto: La editorial de moda. El relato en imagen.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate. La sucesión de imágenes en comunicación moda.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Construcción imagen moda.
Metodología
Apoyo individualizado y grupal.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Semana 14
Bloque temático
III.- Creación y producción: La imagen de moda.
Tema / repertorio
TEMA 8: Proyecto: La editorial de moda. El relato en imagen.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate. La sucesión de imágenes en comunicación moda.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Construcción imagen moda.
Metodología
Apoyo individualizado y grupal.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Semana 15
Bloque temático
III.- Creación y producción: La imagen de moda.
Tema / repertorio
TEMA 8: Proyecto: La editorial de moda. El relato en imagen.
Actividades teóricas
Metodología
La colección de moda. Desfile e identidad de marca.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Construcción imagen moda.
Metodología
Apoyo individualizado y grupal.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Semana 16
Bloque temático
PRUEBAS FINALES
Tema / repertorio
Prueba evaluatoria final en régimen de evaluación continua
Actividades teóricas
Metodología
La colección de moda. Desfile e identidad de marca.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Construcción imagen moda.
Metodología
Apoyo individualizado y grupal. Evaluación entrega.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Semana 17
Bloque temático
PRUEBAS FINALES
Tema / repertorio
Exámen final ordinario
Actividades teóricas
Metodología
Examen Teórico-práctico
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Examen Teórico-práctico
Metodología
Examen Teórico-práctico
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Semana 18
Bloque temático
PRUEBAS FINALES
Tema / repertorio
Examen final extraordinario
Actividades teóricas
Metodología
Examen Teórico-práctico
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Examen Teórico-práctico
Metodología
Examen Teórico-práctico
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
12CEM Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de moda e indumentaria
11. Recursos y materiales didácticos
Bibliografía general
Estilismo de moda (Manuales de diseño de moda), Guillaume, Erner, Gustavo Gili 2011
Manual del estilista., González, Pedro, Almuzara, 2011
Bibliografía complementaria
El vestido habla, Nicola Squicciano, Almuzara, 2011
Hª de la belleza, Umberto Eco, Lumen
Hª de la fealdad, Umberto Eco, Lumen
Otros materiales y recursos didácticos

Seguimiento de plataformas comunicación moda

Visitas de exposiciones y eventos propios de la especialidad.