La asignatura PROYECTOS DE ESPACIOS VIRTUALES se ofrece como asignatura optativa para los estudiantes de la especialidad de Diseño de Interiores a partir del 2º curso. Está dirigida preferentemente a alumnos de 2º curso para su iniciación temprana en la materia, aunque acoge también las solicitudes de alumnos de 3º y 4º que no hayan podido cursarla en años anteriores.
Pertenece a la materia Materiales y tecnología aplicados al diseño de interiores, y dentro del plan de estudios, da continuidad a la formación tecnológico-comunicativa del alumno, iniciada con las asignaturas de 1º curso, TECNOLOGÍA DIGITAL (formación básica) y TECNOLOGÍA DIGITAL PARA EL DISEÑO DE INTERIORES (formación específica). A su vez, implica una iniciación del alumno en conceptos y términos relacionados con el modelado tridimensional, incluyendo también un acercamiento al diseño de iluminación, la edición de materiales y el texturizado, lo que le permitirá desenvolverse en este campo y le habilitará para la consecución de dos objetivos concretos: por un lado, el conocimiento y manejo de aplicaciones necesarias en la comunicación y presentación de un proyecto de diseño de interiores, y en una segunda escala más avanzada, la aplicación de estos conocimientos informáticos al proceso creativo y productivo, el uso de la tecnología digital como herramienta de proyecto, presente en las diferentes fases del proceso de diseño.
La asignatura contribuye en este sentido a formar al alumno en un uso amplio de las herramientas infográficas para el aprendizaje y desarrollo de formas, sus soluciones constructivas, las características de sus superficies y la respuesta a diferentes técnicas de iluminación, así como fomentar en el alumno la investigación en la materia y la búsqueda de soluciones a cada tipo de propuesta.
La asignatura PROYECTOS DE ESPACIOS VIRTUALES da las bases al alumno para formarse en un itinerario tecno-lógico-comunicativo, que continúa en 3º curso con la asignatura optativa INFOGRAFÍA 3D. ILUMINACIÓN Y TEXTURIZADO. Esta especialización constituye una pieza clave para la inserción laboral, para la incorporación a las prácticas tute-ladas, y además amplía las posibles salidas profesionales, en sectores diversos tales como el de la Infoarquitectura, el diseño e iluminación de escenarios virtuales para TV, el modelado de entornos tridimensionales para videojuegos, cine y animación, y los proyectos para simulaciones o visualización VR.
Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Aula específica de Medios Informáticos: dotada de puesto de profesor + 16 puestos de alumno
- Red informática y wifi. Cañón proyector. WebCam y transmisión a través de videoconferencia
- Software disponible en el aula Autodesk Educational Master Suite 2020+ Vray Education + Adobe Creative Suite CC.
- Autodesk Education Community: Los alumnos podrán descargar de forma gratuita las licencias para estudiante del software a utilizar.
- Aula virtual: http://esdmadrid.net/aula/ Tutoriales, manuales de apoyo/guías básicas, enunciados de ejercicios y publicación de calendario de prácticas. Acceso a entregas a través de tareas.
- Drive (cuentas institucionales): almacenamiento compartido. Cada alumno tendrá una carpeta individual compartida, en la cual se almacenará copias de seguridad de cada práctica realizada. igualmente, se alojará material compartido que no pueda subirse al aula virtual por exceso de tamaño.