En esta asignatura exploraremos diversas maneras de afrontar el proyecto de interiorismo, recurriendo a herramientas y enfoques no convencionales. Funcionaremos como un laboratorio experimental en el que ejercitar el "músculo" de la creatividad. En este sentido, trataremos de alcanzar soluciones alternativas , novedosas o atípicas para las situaciones que se nos planteen, huyendo de clichés establecidos o estereotipos prefijados.
La metodología que usaremos en el aula trata de fomentar una actitud desinhibida, fluída y arriesgada que nos adentre en los caminos más divergentes de la creatividad por medio del pensamiento lateral o "pensando fuera de la caja" (thinking outside the box). Se prentende de esta menrra ayudar a que cada alumno/a encuentre nuevos hábitos para la conceptualización y argumentación de su trabajo. Se espera que estos procesos completen la formación del alumnado en cuanto a su actitud y metodología proyectual.
Aunque las propuestas que desarrollemos no están sujetas a su necesaria viabilidad, suponen en su mayoría aportaciones valiosas en la mejora de las condiciones de uso o de los hábitos formales. Por medio de la puesta en común, se irá forjando una recopilación de "formas de abordar y entender" el espacio interior que enriquezca al grupo en su conjunto.
Siguiendo las instrucciones de la resolución de la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores para el curso 20-21 de 4/09/20, la ESD comienza el curso en el escenario 2 y modalidad semipresencial, lo que implica una asistencia alterna por semanas al centro, simultaneando la enseñanza con presencialidad física/presencialidad interactiva, en grupos divididos. Las guías docentes se elaboran teniendo en cuenta este escenario y la planificación de tareas y contenidos se adapta a esta modalidad. En estas guías del curso 20-21 cada asignatura hará un esfuerzo por completar los conocimientos que han podido dejar de impartirse en semestres anteriores.
Siguiendo las instrucciones 20-21 de 16/07/20, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas