“Proyectos de Diseño Gráfico. Desarrollos”, pertenece a la materia de Proyectos de Diseño Gráfico. Se imparte en el segundo semestre del segundo curso, y se inserta dentro de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño como una asignatura obligatoria de la especialidad de Diseño Gráfico.
La asignatura tiene el propósito de continuar con la iniciación al proyecto de comunicación visual del primer semestre y profundizar en la metodología y los instrumentos propios de la profesión de diseñador gráfico.
La asignatura está integrada en este bloque formativo con el objeto de iniciar al alumno en el diseño editorial y profundizar en el conocimiento del proceso de creación de la identidad gráfica.
Además aprenderá a concebir y desarrollar proyectos cuyas aplicaciones gráficas actúan de forma coordinada en los diferentes mensajes que difunde una empresa o institución.
Para alcanzar estos fines, se realizarán proyectos orientados a que el estudiante adquiera conocimientos relativos a la interacción entre texto e imagen a través de diferentes formatos.
Se considera esencial el uso de una metodología adecuada al problema planteado, donde el proceso se considera tan importante como el resultado final y la formulación de opiniones, análisis crítico y argumentación son objetivos fundamentales, así como la capacidad de analizar, conceptualizar, estructurar, representar, formalizar y producir.
La asignatura se dirige a todos los perfiles profesionales para los que capacita el Título Superior de Diseño en la especialidad de Diseño Gráfico y es una asignatura clave que dota al alumno de los conocimientos necesarios para comenzar a manejarse en el mundo del Diseño Gráfico.
Proyectos de Diseño Gráfico. Desarrollos es una asignatura necesaria para profundizar en los conocimientos y poner en práctica las capacidades adquiridas en otras asignaturas previas como “Fundamentos del Diseño. Análisis”, “Fundamentos del Diseño. Ideación”, “Tipografía”, “Tipografía Impresa”, “Tecnología Digital Gráfica” y “Proyectos de Diseño Gráfico”. Asimismo, las competencias adquiridas en esta asignatura serán imprescindibles para que el alumno pueda participar en asignaturas pertenecientes al tercer curso como “Proyectos de Diseño Gráfico. Implementación”, “Proyectos Interdisciplinares de Diseño Gráfico”, y “Diseño Editorial”.
Siguiendo las instrucciones de la resolución de la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores para el curso 20-21 de 4/09/20, la ESD comienza el curso en el escenario 2 y modalidad semipresencial, lo que implica una asistencia alterna por semanas al centro, simultaneando la enseñanza con presencialidad física/presencialidad interactiva, en grupos divididos. Las guías docentes se elaboran teniendo en cuenta este escenario y la planificación de tareas y contenidos se adapta a esta modalidad. En estas guías del curso 20-21 cada asignatura hará un esfuerzo por completar los conocimientos que han podido dejar de impartirse en semestres anteriores.
Siguiendo las instrucciones 20-21 de 16/07/20, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades teóricas
El alumno accederá a los recursos y materiales didácticos correspondientes a esta asignatura a través de la plataforma virtual del centro y/o del profesor de la asignatura.
Es obligatorio darse de alta en la asignatura, usar los recursos y respetar los plazos de entrega de las tareas que se establezcan por medio de esta plataforma.
El alumno deberá aportar ordenador portátil, cuaderno para bocetos y apuntes y útiles de dibujo básicos.
El aula requiere espacio, iluminación y mobiliario adecuados. Para seguir la docencia online cuando sea necesario, el estudiante debe disponer de un espacio de trabajo adecuado, ordenador o tablet y conexión a internet.