Esta asignatura se vincula a las asignaturas de proyectos de diseño de producto de cursos anteriores y posteriores, aprovechando de ellas los conocimientos relacionados con metodologías, ideación, conceptualización, desarrollo y comunicación, pero aplicándolos de forma específica al campo del diseño de envases y embalajes, atendiendo a las características particulares que éste presenta.
El envase y/o embalaje de un producto forma parte del mismo, en la medida en que lo contiene como si de una piel externa se tratase, lo protege en su transporte e incluso durante su vida útil, y hace de interfaz comunicativa con el consumidor.
Desde la fabricación de un producto hasta su consumo, existe un largo trayecto que puede presentar adversidades en la preservación de un producto, como la humedad, la temperatura, la manipulación apresurada, el soporte de grandes pesos, etc. Todos estos aspectos son los que ponen de manifiesto la importancia que presenta el packaging de un producto, junto con su capacidad comunicativa. El packaging tiene la gran responsabilidad de presentar la identidad del producto, los valores de la marca, las propiedades y características de su contenido, la forma de uso, su responsabilidad medioambiental y social, la trazabilidad, y un largo etcétera.
A lo largo de esta asignatura se realizan prácticas de investigación y análisis a un nivel más teórico; y a un nivel más práctico, se desarrolla un proyecto integral de diseño de envases y embalajes atendiendo a un briefing real y concreto.
Siguiendo las instrucciones de la resolución de la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores para el curso 20-21 de 4/09/20, la ESD comienza el curso en el escenario 2 y modalidad semipresencial, lo que implica una asistencia alterna por semanas al centro, simultaneando la enseñanza con presencialidad física/presencialidad interactiva, en grupos divididos. Las guías docentes se elaboran teniendo en cuenta este escenario y la planificación de tareas y contenidos se adapta a esta modalidad. En estas guías del curso 20-21 cada asignatura hará un esfuerzo por completar los conocimientos que han podido dejar de impartirse en semestres anteriores.
Siguiendo las instrucciones 20-21 de 16/07/20, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Pantalla/proyector conectado a ordenador, con acceso a intenet. Pizarra blanca.
Aula Virtual ESDMadrid.
Google Suite Institucional, principalmente, Drive, Slides y Meet.