Curso 2021-2022

Proyectos. Comunicación y desarrollo

Titulación
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)
Nivel de título
Grado
Descripción de la asignatura

La asignatura Proyectos. Comunicación y desarrollo se plantea como un avance de carácter teórico y práctico con respecto a las competencias adquiridas por los estudiantes en el desarrollo de proyectos en los cursos 1º y 2º.

Los objetivos de la asignatura se centran fundamentalmente en desarrollar los siguientes aspectos del proyecto de diseño:

  • Valores culturales, emocionales y simbólicos de los objetos.
  • Los objetos y su interacción con otros objetos formando sistemas.
  • Diseño experiencial.
  • Ciclo de vida.

En la asignatura de proyectos del segundo semestre, Proyectos. Desarrollo e interacción, los objetivos, sin olvidar los trabajados en esta asignatura, se centrarán fundamentalmente en:

  • Ergonomía.
  • Viabilidad estructural.
  • Viabilidad constructiva.
  • Comunicación del proyecto destinada a la producción.
  • Comunicación del proyecto destinada a resaltar sus valores emocionales, simbólicos y de uso.

, sin que este acercamiento pragmático a la relación ideación-producción-viabilidad estructural suponga renunciar a plantear el diseño como un proceso de experimentación funcional y formal.

1. Identificadores de la asignatura
Tipo
Obligatoria de especialidad
Carácter
Teórico-práctica
Especialidad / itinerario / estilo / instrumento
Diseño de Producto
Materia
Proyectos de Productos y Sistemas
Periodo de impartición - curso
Periodo de impartición - semestre
1º semestre
Número de créditos
10
Número de horas totales
300
Número de horas presenciales
180
Departamento
Departamento de proyectos de diseño
Prelación / requisitos previos

Sin requisitos previos.

Es aconsejable

  • Haber aprobado Iniciación al diseño de producto (1º) y Proyectos. Ideación (2º)
  • Estar interesado en la actualidad cultural, política, social y económica nacional e internacional.
  • Tener una actitud positiva y abierta para el debate y el trabajo en equipo: capacidad para la crítica constructiva, la autocrítica, el análisis y la proposición de ideas, procesos y estrategias.
  • Flexibilidad y capacidad de adaptación a los cambios. Actitud resolutiva.
  • Saber ajustar el campo de visión (de lo general al detalle y viceversa) a la hora de enfocar un problema.
  • Investigación: selección de fuentes adecuadas y fiables; recopilación, ordenación y análisis de datos; conclusiones coherentes y creativas.
  • Teoría e historia del diseño, movimientos y tendencias: conocer motivos y contenidos de forma global, relacionándolos con el contexto cultural, político, social y económico de su época. Analizarlos desde el punto de vista de la sociedad contemporánea y sus características.
  • Saber comunicar ideas y conceptos mediante bocetos y maquetas.
  • Tener conocimientos básicos de programas informáticos de tratamiento de textos (p.e. Word) y presentaciones (p.e. Powerpoint)
Idioma/s en los que se imparte
Español
2. Profesor responsable de la asignatura
511
Responsable Especialidad Docente
3. Relación de profesores y grupos a los que imparten docencia
Profesor
Acón Segura
Pilar
Profesor
Beade Pereda
Óscar
Grupo
B
4. Competencias
Competencias transversales
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
Competencias generales
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
8CG Ser capaces de encontrar soluciones ambientalmente sostenibles
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
Competencias específicas de Diseño de Producto
1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Otras competencias específicas no incluidas en el plan de estudios
CEP1 Analizar y comprender ampliamente el briefing del proyecto a desarrollar, siendo capaces de responder a las premisas que se plantean marcando una diferenciación de interés en las propuestas de diseño.
CEP2 Desarrollar la capacidad de adaptación al campo específico en el que se desarrolla el proyecto, persiguiendo la especialización en el tema propuesto mediante la investigación y análisis del contexto.
CEP3 Saber plantear el Ciclo de Vida del Producto en su totalidad, atendiendo a valores de sostenibilidad, y al entorno logístico y productivo en el que se desarrolla el proyecto.
5. Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
Encontrar oportunidades de diseño en el análisis de los resultados de los trabajos de investigación y análisis del contexto social, cultural, político y económico actual.
Demostrar capacidad de visión holística y transversal, más allá́ de lo obvio, en la ideación de proyectos.
Diseñar la experiencia de usuario mediante la definición de interacciones entre producto – usuario – entorno.
Definir las relaciones funcionales entre los distintos elementos de un producto / sistema.
Comunicar de forma clara y eficaz el proyecto atendiendo al receptor de la información y a las características específicas que definen el producto / sistema diseñado.
6. Contenidos
Contenidos
INVESTIGACIÓN
El diseño de producto dentro del contexto social en el que se desarrolla.
INVESTIGACIÓN
Entornos, objetos, sistemas y usuarios.
INVESTIGACIÓN
Las cinco etapas del ciclo de vida del producto.
ANÁLISIS
Lecturas frontales y transversales del diseño.
ANÁLISIS
Interacción entre entornos, objetos, sistemas y usuarios.
ANÁLISIS
Oportunidades de diseño en tiempos de crisis.
PROYECTO
Análisis e interpretación del brief.
PROYECTO
El diseño de producto como resolutor de necesidades y como identificador de oportunidades.
PROYECTO
Estrategias de comunicación del proyecto en relación a los destinatarios y a los objetivos.
7. Planificación temporal del trabajo del estudiante
Actividades teórico-prácticas
150 horas
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
15 horas
Realización de pruebas
15 horas
Horas de trabajo del estudiante
70 horas
Preparación prácticas
50 horas
8. Metodología
Actividades teóricas
  1. Clases teóricas.
  2. Estudio de casos.
  3. Lecturas de textos relacionados con el proyecto en desarrollo.
Actividades prácticas
  1. Desarrollo de proyectos de diseño de producto.
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

(Dependiendo de oferta y de condiciones covid-19)

  1. Visitas a exposiciones, tiendas, ferias,...
  2. Asistencia a conferencias, mesas redondas,...

Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas

9. Instrumentos y criterios de evaluación y calificación
9.1 Instrumentos de evaluación
Actividades teóricas

AT 1: Clases teóricas.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

  • Pruebas escritas de conocimientos teóricos.
  • Debates en torno a la actualidad.

 

AT 2: Estudio de casos.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

  • Entrega de trabajos.
  • Presentación pública de resultados.

AT 3: Lecturas de textos relacionados con el proyecto en desarrollo.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

  • Entrega de comentarios de las lecturas propuestas.
    Actividades prácticas

    AP 1: Desarrollo de proyectos de diseño de producto.

    INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

    • Entrega de todos los proyectos en plazo y forma.
    • Defensa pública de los proyectos tanto en fase de desarrollo como finalizados.
    • Debates públicos acerca de los resultados que se van obteniendo durante el desarrollo de los proyectos.
    Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

    AF 1 Visitas a exposiciones, tiendas, ferias, …

    INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

    • Informe personal exponiendo análisis y conclusiones.

    AF 2 Asistencia a conferencias, mesas redondas, ...

    INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

    • Participación activa.
    9.2 Criterios de evaluación
    Actividades teóricas

    AT 1: Clases teóricas.

    CRITERIOS DE EVALUACIÓN

    • Demostrar los conocimientos adquiridos; expresión clara y concisa de los mismos.
    • Utilización correcta de la gramática, la ortografía y el léxico.
    • Pertinencia de las intervenciones en debates; coherencia con el discurso general; aportación al conjunto, …
    • Asistencia activa al menos en un 80% de las horas presenciales.

    AT 2: Estudio de casos.

    CRITERIOS DE EVALUACIÓN

    • Adecuación de los contenidos a los enunciados propuestos.
    • Aplicación de los conocimientos teóricos obtenidos.
    • Capacidad de análisis; argumentaciones claras y precisas; conclusiones personales.
    • Utilización correcta de la gramática, la ortografía y el léxico.
    • Expresión clara y concisa de los conocimientos adquiridos, tanto oral como escrita.

    AT 3: Lecturas de textos relacionados con el proyecto en desarrollo.

    CRITERIOS DE EVALUACIÓN

    • Adecuación de los contenidos a los enunciados propuestos.
    • Aplicación de los conocimientos teóricos obtenidos.
    • Capacidad de comprensión de textos; argumentaciones claras y precisas; conclusiones personales más allá de lo obvio.
    • Capacidad de relacionar el diseño con la actualidad social, cultural y política.
    • Utilización correcta de la gramática, la ortografía y el léxico.
    Actividades prácticas

    AP 1: Desarrollo de tres proyectos de diseño de producto.

    CRITERIOS DE EVALUACIÓN

    • Adecuación de los contenidos y presentaciones de cada entrega a los indicados en cada enunciado.
    • Capacidad de aplicación de los conocimientos teóricos a proyectos de diseño.
    • Pertinencia de las intervenciones en los debates, coherencia con el discurso general, aportación al conjunto, …
    • Ideación de proyecto: presentación de propuestas no obvias, que supongan una aportación personal, creativa e innovadora en del campo del proyecto planteado. Capacidad de vincular las propuestas a la actualidad social, cultural y política.
    • Desarrollo: coherencia entre la ideación y la materialización física de las propuestas.
    • Comunicación: claridad, concisión y adecuación de los contenidos y las presentaciones a los valores propios de cada propuesta. Utilización correcta de la gramática, la ortografía y el léxico.

     

    PROYECTO 1: 20% total de la nota final

    PROYECTO 2: 30% total de la nota final

    PROYECTO 3: 50% total de la nota final

    Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

    AF 1 Visitas a exposiciones, tiendas, ferias, …

    CRITERIOS DE EVALUACIÓN

    • Capacidad de observación y análisis; argumentaciones claras y precisas; conclusiones personales.
    • Aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos.
    • Expresión clara y concisa de los conocimientos adquiridos.
    • Utilización correcta de la gramática, la ortografía y el léxico.
    9.3 Criterios de calificación
    9.3.1 Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación continua
    Prácticas guiadas
    30%
    Proyectos personales
    60%
    Actitud y participación activa
    10%
    9.3.2 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación con perdida de la evaluación continua y duración de la prueba
    Pruebas escritas
    30%
    Pruebas prácticas
    70%
    9.3.3 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación extraordinaria y duración de la prueba
    Pruebas escritas
    30%
    Pruebas prácticas
    70%
    9.3.4 Ponderación para la evaluación de estudiantes con discapacidad
    Prácticas guiadas
    30%
    Proyectos personales
    60%
    Actitud y participación activa
    10%
    10. Planificación temporal de los contenidos, metodología docente y evaluaciones. Cronograma
    Semana 1
    Bloque temático
    S1_INVESTIGACIÓN
    Tema / repertorio
    1.1 El diseño de producto dentro del contexto social en el que se desarrolla.
    Actividades teóricas
    Metodología
    Clases Teóricas / Estudio de casos / Lecturas
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Actividades prácticas
    Actividad
    Presentación Proyecto 1 / Proyecto 1 Fase 1: investigación e ideación.
    Metodología
    Desarrollo de proyectos de diseño de producto.
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Semana 2
    Bloque temático
    S2_INVESTIGACIÓN
    Tema / repertorio
    1.2 Entornos, objetos, sistemas y usuarios.
    Actividades teóricas
    Metodología
    Clases Teóricas / Estudio de casos / Lecturas
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Actividades prácticas
    Actividad
    Proyecto 1 Fase 2: desarrollo
    Metodología
    Desarrollo de proyectos de diseño de producto.
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Semana 3
    Bloque temático
    S3_INVESTIGACIÓN
    Tema / repertorio
    1.3 Las cinco etapas del ciclo de vida del producto.
    Actividades teóricas
    Metodología
    Clases Teóricas / Estudio de casos / Lecturas
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Actividades prácticas
    Actividad
    Proyecto 1 Fase 3: comunicación
    Metodología
    Desarrollo de proyectos de diseño de producto.
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Semana 4
    Bloque temático
    S4_INVESTIGACIÓN
    Tema / repertorio
    1.1 / 1.2 / 1.3
    Actividades teóricas
    Metodología
    Clases Teóricas
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Actividades prácticas
    Actividad
    Entrega Proyecto 1 / Presentación Proyecto 2
    Metodología
    Defensa pública de Proyecto 1
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Semana 5
    Bloque temático
    S5_ANÁLISIS
    Tema / repertorio
    2.1 Las cinco etapas del ciclo de vida del producto.
    Actividades teóricas
    Metodología
    Clases Teóricas / Estudio de casos / Lecturas
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Actividades prácticas
    Actividad
    Proyecto 2 Fase 1: investigación e ideación.
    Metodología
    Desarrollo de proyectos de diseño de producto.
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Semana 6
    Bloque temático
    S6_ANÁLISIS
    Tema / repertorio
    2.2 Interacción entre entornos, objetos, sistemas y usuarios.
    Actividades teóricas
    Metodología
    Clases Teóricas / Estudio de casos / Lecturas
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Actividades prácticas
    Actividad
    Proyecto 2 Fase 2: desarrollo
    Metodología
    Desarrollo de proyectos de diseño de producto.
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Semana 7
    Bloque temático
    S7_ANÁLISIS
    Tema / repertorio
    2.2 Interacción entre entornos, objetos, sistemas y usuarios.
    Actividades teóricas
    Metodología
    Clases Teóricas / Estudio de casos / Lecturas
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Actividades prácticas
    Actividad
    Proyecto 2 Fase 3: desarrollo
    Metodología
    Desarrollo de proyectos de diseño de producto.
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Semana 8
    Bloque temático
    S8_ANÁLISIS
    Tema / repertorio
    2.3 Oportunidades de diseño en tiempos de crisis.
    Actividades teóricas
    Metodología
    Clases Teóricas / Estudio de casos / Lecturas
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Actividades prácticas
    Actividad
    Proyecto 2 Fase 4: comunicación
    Metodología
    Desarrollo de proyectos de diseño de producto.
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Semana 9
    Bloque temático
    S9_ANÁLISIS
    Tema / repertorio
    1.1 / 1.2 / 1.2 / 2.1 / 2.2 / 2.3
    Actividades teóricas
    Metodología
    Clases Teóricas
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Actividades prácticas
    Actividad
    Entrega Proyecto 2 / Presentación Proyecto 3
    Metodología
    Defensa pública de Proyecto 2
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Semana 10
    Bloque temático
    S10_PROYECTO
    Tema / repertorio
    3.1 Análisis e interpretación del brief.
    Actividades teóricas
    Metodología
    Clases Teóricas / Estudio de casos / Lecturas
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Actividades prácticas
    Actividad
    Proyecto 3 Fase 1: investigación e ideación.
    Metodología
    Desarrollo de proyectos de diseño de producto.
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Semana 11
    Bloque temático
    S11_PROYECTO
    Tema / repertorio
    3.1 Análisis e interpretación del brief.
    Actividades teóricas
    Metodología
    Clases Teóricas / Estudio de casos / Lecturas
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Actividades prácticas
    Actividad
    Proyecto 3 Fase 2: investigación e ideación.
    Metodología
    Desarrollo de proyectos de diseño de producto.
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Semana 12
    Bloque temático
    S12_PROYECTO
    Tema / repertorio
    3.2 El diseño de producto. Necesidades y oportunidades.
    Actividades teóricas
    Metodología
    Clases Teóricas / Estudio de casos / Lecturas
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Actividades prácticas
    Actividad
    Proyecto 3 Fase 3: desarrollo
    Metodología
    Desarrollo de proyectos de diseño de producto.
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Semana 13
    Bloque temático
    S13_PROYECTO
    Tema / repertorio
    3.2 El diseño de producto. Necesidades y oportunidades.
    Actividades teóricas
    Metodología
    Clases Teóricas / Estudio de casos / Lecturas
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Actividades prácticas
    Actividad
    Proyecto 3 Fase 4: desarrollo
    Metodología
    Desarrollo de proyectos de diseño de producto.
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Semana 14
    Bloque temático
    S14_PROYECTO
    Tema / repertorio
    3.3 Estrategias de comunicación del proyecto en relación a los destinatarios y a los objetivos.
    Actividades teóricas
    Metodología
    Clases Teóricas / Estudio de casos / Lecturas
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Actividades prácticas
    Actividad
    Proyecto 3 Fase 5: comunicación.
    Metodología
    Desarrollo de proyectos de diseño de producto.
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Semana 15
    Bloque temático
    S15_PROYECTO
    Tema / repertorio
    3.3 Estrategias de comunicación del proyecto en relación a los destinatarios y a los objetivos.
    Actividades teóricas
    Metodología
    Clases Teóricas / Estudio de casos / Lecturas
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Actividades prácticas
    Actividad
    Proyecto 3 Fase 6: comunicación.
    Metodología
    Desarrollo de proyectos de diseño de producto.
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Semana 16
    Bloque temático
    S16_Todos
    Tema / repertorio
    Todos
    Actividades teóricas
    Metodología
    Clases Teóricas
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Actividades prácticas
    Actividad
    Presentación Proyecto 3
    Metodología
    Defensa pública de Proyecto 3
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Semana 17
    Bloque temático
    S17_Todos
    Tema / repertorio
    Todos
    Actividades teóricas
    Metodología
    Prueba teórico-práctica
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Actividades prácticas
    Actividad
    Prueba teórico-práctica
    Metodología
    Prueba teórico-práctica
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Examen convocatoria ordinaria
    Semana 18
    Bloque temático
    S18_Todos
    Tema / repertorio
    Todos
    Actividades teóricas
    Metodología
    Prueba teórico-práctica
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Actividades prácticas
    Actividad
    Prueba teórico-práctica
    Metodología
    Prueba teórico-práctica
    Competencias
    1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
    2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
    3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
    4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
    5CT Comprender y utilizar, al menos, una lengua extranjera en el ámbito de su desarrollo profesional
    6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
    7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
    8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
    11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
    12CT Adaptarse, en condiciones de competitividad a los cambios culturales, sociales y artísticos y a los avances que se producen en el ámbito profesional y seleccionar los cauces adecuados de formación continuada
    13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
    1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
    3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
    5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
    6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
    9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
    11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
    15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
    17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
    22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
    1CEP Determinar las características finales de productos, servicios y sistemas, coherentes con los requisitos y relaciones estructurales, organizativas, funcionales, expresivas y económicas definidas en el proyecto
    2CEP Resolver problemas proyectuales mediante la metodología, destrezas, y procedimientos adecuados
    3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
    4CEP Valorar e integrar la dimensión estética en relación al uso y funcionalidad del producto
    5CEP Analizar modelos y sistemas naturales y sus aplicaciones en el diseño de productos y sistemas
    6CEP Determinar las soluciones constructivas, los materiales y los principios de producción adecuados en cada caso
    8CEP Conocer los procesos para la producción y desarrollo de productos, servicios y sistemas
    11CEP Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de producto
    12CEP Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de producto
    13CEP Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de producto
    15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
    Examen convocatoria extraordinaria
    11. Recursos y materiales didácticos
    Bibliografía general
    EL DISEÑO DE NOSOTROS MISMOS. UNA LECTURA FILOSÓFICA DEL DISEÑO, Luis Montero, Experimenta
    BREVIARIO DEL DISEÑO INDUSTRIAL: FUNCIÓN, ESTÉTICA Y GUSTO, Joan M. Marín, Rosalía Torrent, Grupo Anaya Publicaciones Generales
    B de BAUHAUS, Deyan Sudjic, Turner Noema
    EL DISEÑO INDUSTRIAL EN ESPAÑA, Joan M. Marín, Rosalía Torrent, Grupo Anaya Publicaciones Generales
    HISTORIA DEL DISEÑO INDUSTRIAL, Joan M. Marín, Rosalía Torrent, Grupo Anaya Publicaciones Generales
    DISEÑO: DESDE 1850 HASTA LA ACTUALIDAD, Enrico Morteo, Electa
    DISEÑO ESPAÑOL, MÁS QUE PALABRAS, Rodrigo Martínez, Experimenta
    Bibliografía complementaria
    CIRCLE, SQUARE, TRIANGLE, Bruno Munari, Preton Architectural Press
    1000 LIGHTS, Charlotte Fiell, Peter Fiell, Taschen
    THE EXPERIENCE ECONOMY, B. Joseph Pina II, James H. Gilmore, Harvard Business Review Press
    Otros materiales y recursos didácticos
    • Información subida al Aula Virtual a lo largo del curso
    • Recursos disponibles en la ESDM (biblioteca, taller, aulas informáticas, aula de fotografía,…)
    • Bibliotecas públicas
    • Textos entregados en clase.
    • WEB