La asignatura formará a los alumnos en el campo de las artes gráficas, para adquirir las competencias que le permitan planificar, presentar y presupuestar correctamente proyectos para la producción gráfica. La asignatura responde a la necesidad de creación de proyectos gráficos impresos.
En un mundo cambiante donde las nuevas tecnologías apuestan por un mundo digital, los soportes y los medios buscan nuevos desarrollos en el campo de las artes gráficas en una rápida adaptación al futuro. Es por ello imprescindible este ámbito para la formación de un diseñador gráfico, que le permita vislumbrar, desde la fase de aprendizaje, esta realidad y su papel como diseñador en los procesos que implican una producción externa. El diseñador debe conocer las posibilidades que ofrece la producción gráfica, sus costes, su realidad y perfilar una visión lo más actual posible de la dirección a la que apuntan los nuevos desarrollos tecnológicos.
Actualmente las artes gráficas han incorporado tecnologías de preimpresión, producción e impresión digitales que conviven con sistemas de impresión tradicionales. El futuro diseñador se enfrentará a la planificación de un impreso con una amplia variedad de posibilidades en los procesos, que dependerán de factores como tiradas, soportes, costes de producción, presupuestos y distribución que deberá resolver como profesional del medio.
Cada proyecto impreso debe ser el resultado de un trabajo acorde con una necesidad de comunicación, y los procesos y acabados deben elegirse en función de esta necesidad, siempre dentro de unos costes que lo permitan.
Siguiendo las instrucciones de la resolución de la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores para el curso 20-21 de 4/09/20, la ESD comienza el curso en el escenario 2 y modalidad semipresencial, lo que implica una asistencia alterna por semanas al centro, simultaneando la enseñanza con presencialidad física/presencialidad interactiva, en grupos divididos. Las guías docentes se elaboran teniendo en cuenta este escenario y la planificación de tareas y contenidos se adapta a esta modalidad. En estas guías del curso 20-21 cada asignatura hará un esfuerzo por completar los conocimientos que han podido dejar de impartirse en semestres anteriores.
Siguiendo las instrucciones 20-21 de 16/07/20, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
Semana 1
Bloque temático
I.- Diseño y producción gráfica.
Tema / repertorio
Tema 1. La importancia de la producción en el diseño gráfico. Investigación y experimentación
Actividades teóricas
Metodología
Presentación de la asignatura.
Competencias
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
Actividades prácticas
Actividad
Propuesta de trabajo. Visionado de proyectos de calidad de otros cursos. Presentación de zonas de taller.
Metodología
Mostrar la situación y uso de máquinas, material y recursos del taller, primeras palabras técnicas.
Competencias
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
Semana 2
Bloque temático
II.- El proceso de la producción gráfica
Tema / repertorio
Tema 2. Fases, tareas y profesionales que intervienen en una producción gráfica
Actividades teóricas
Metodología
Exposición teórica
Competencias
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
Actividades prácticas
Actividad
Visionado de ejercicios sobresalientes de otros cursos. Planteamiento de temas de trabajo
Metodología
Exposición grupal de ideas para el proyecto
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
Semana 3
Bloque temático
II.- El proceso de la producción gráfica
Tema / repertorio
Tema 3. Preimpresión. Tratamientos y formatos de textos e imágenes. Artes finales y PDF para imprenta
Actividades teóricas
Metodología
Exposición teórica. Videos explicativos
Competencias
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
Actividades prácticas
Actividad
Trabajo en el proyecto del semestre. Selección de material para ejercicio 1 de AAFF
Metodología
Trabajo individual. Seguimiento y orientación personalizada
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
Semana 4
Tema / repertorio
Tema 3. Preimpresión. Tratamientos y formatos de textos e imágenes. Artes finales y PDF para imprenta
Actividades teóricas
Metodología
Exposición teórica. Proyección.
Competencias
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
Actividades prácticas
Actividad
Visionado de material gráfico. Selección de material para ejercicio 1 de AAFF
Metodología
Elementos físicos para ver y analizar
Competencias
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
Semana 5
Tema / repertorio
AAFF ejercicio práctico 1
Actividades teóricas
Metodología
Trabajo con ordenador
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Actividades prácticas
Actividad
AAFF de pieza editorial compleja 1
Metodología
AAFF y creación de maqueta
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Semana 6
Tema / repertorio
Tema 3. Preimpresión. Tratamientos y formatos de textos e imágenes. Artes finales y PDF para imprenta
Actividades teóricas
Metodología
Videos explicativos
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
Actividades prácticas
Actividad
Corrección de ejercicio de AAFF 1. Trabajo en el proyecto del semestre.
Metodología
Hoja de correcciones individual y solución de errores y dudas grupal
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
Semana 7
Tema / repertorio
Tema 4. Impresión. Imposición y montaje de la forma impresora. Sistemas y soportes de impresión Impresión Offset/ Impresión Digital
Actividades teóricas
Metodología
Exposición teórica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Actividades prácticas
Actividad
Desarrollo del proyecto del semestre
Metodología
Trabajo en ordenador y con material del taller. Revisión y seguimiento
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Semana 8
Tema / repertorio
Tema 5. Postimpresión. Acabados, plegados, encuadernados. Empaquetado y distribución.
Actividades teóricas
Metodología
Exposición teórica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Actividades prácticas
Actividad
Trabajo en el ejercicio del semestre. Selección de material para ejercicio 2 de AAFF
Metodología
Trabajo en ordenador. Revisión y seguimiento
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Semana 9
Tema / repertorio
AAFF ejercicio práctico 2
Actividades teóricas
Metodología
Exposición teórica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Actividades prácticas
Actividad
AAFF de pieza editorial compleja 2
Metodología
Trabajo en ordenador y creación de maqueta
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Semana 10
Tema / repertorio
Tema 5. Postimpresión. Acabados, plegados, encuadernados. Empaquetado y distribución.
Actividades teóricas
Metodología
Exposición teórica. Videos explicativos
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
Actividades prácticas
Actividad
Corrección de ejercicio de AAFF 2. Trabajo en el proyecto del semestre.
Metodología
Hoja de correcciones individual y solución de dudas grupal
Competencias
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Semana 11
Bloque temático
III.- Gestión del color
Tema / repertorio
Tema 6. El color y el tono en impresión. Modelos y espacios de color. Tramas. Reproducción tonal. Cuatricromía. Colores directos. Gestión del color. Perfiles ICC
Actividades teóricas
Metodología
Exposición teórica. Videos explicativos
Competencias
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Actividades prácticas
Actividad
Trabajo en el proyecto del semestre. Selección de material para ejercicio 3 de AAFF
Metodología
Revisión y seguimiento
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Semana 12
Tema / repertorio
AAFF ejercicio práctico 3
Actividades teóricas
Metodología
Exposición teórica
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
Actividades prácticas
Actividad
AAFF de pieza editorial compleja 3
Metodología
Trabajo en ordenador y creación de maqueta
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Semana 13
Bloque temático
IV.- Postimpresión y Acabados
Tema / repertorio
Tema 7. Acabados. Tratamientos de ennoblecimiento. Acabados efectistas. Plegados. Cortes. Encuadernados
Actividades teóricas
Metodología
Exposición teórica. Videos explicativos
Competencias
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Actividades prácticas
Actividad
Corrección de ejercicio de AAFF 3. Trabajo en el proyecto del semestre.
Metodología
Hoja de correcciones individual y solución de dudas grupal
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Semana 14
Tema / repertorio
Tema 8. Últimas operaciones, montaje, enfajado, empaquetado. Distribución
Actividades teóricas
Metodología
Exposición teórica
Competencias
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
Actividades prácticas
Actividad
Trabajo en el proyecto del semestre.
Metodología
Revisión y seguimiento individualizado
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Semana 15
Bloque temático
V.- Contratación y control de calidad
Tema / repertorio
Tema 9. Fichas de producción y presupuestos Desarrollos. Imprentas y certificaciones
Actividades teóricas
Metodología
Exposición teórica
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
Actividades prácticas
Actividad
Trabajo en el proyecto del semestre.
Metodología
Revisión y seguimiento
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
Semana 16
Tema / repertorio
Presentación, defensa y entrega del proyecto
Actividades teóricas
Metodología
Exposición y defensa en clase ante el grupo
Competencias
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
Actividades prácticas
Actividad
Crítica y autocrítica sobre el proyecto realizado
Metodología
Debate grupal
Competencias
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
Semana 17
Bloque temático
Examen convocatoria ordinaria
Actividades teóricas
Metodología
Teórico 2h
Competencias
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
Actividades prácticas
Actividad
Práctica 2h
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Examen convocatoria ordinaria
Semana 18
Bloque temático
Examen convocatoria extraordinaria
Actividades teóricas
Metodología
Teórico 2h
Competencias
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Actividades prácticas
Actividad
Práctico 2h
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
16CT Usar los medios y recursos a su alcance con responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Examen convocatoria extraordinaria
Bibliografía general
• Manual de producción gráfica. Recetas. Segunda edición actualizada y ampliada, Johansson, Kaj /Lundberg, Peter /Ryberg,Robert, Gustavo Gili. Barcelona 2011
• Sobre impresión. De la pantalla al papel y viceversa, Blasco Soplon, Laia, Index Book S.L. Barcelona, 2011
• Diseño y producción gráfica. El diseño, la industria papelera y la industria gráfica. Los procesos en la producción gráfica, Pozo Puértolas, Rafael, Ediciones CPG., Barcelona, 2008
• Impresión y acabados, Ambrose- Harris, Parramón . Barcelona, 2008
• Creación, Diseño y producción de libros, Andrew Haslam, Editorial Blume. Barcelona, 2007
• Manual de producción, Ambrose/Harris, Paidós. Barcelona 2008
• El gran libro de la encuadernación, Alisa Golden, Drac
• La serigrafía, Matteo Cosa y Claire Dalquié, Gustavo Gili
Bibliografía complementaria
Formas para Offset, Raviola, E., EDB. Barcelona 1981
Las pruebas: Sus opciones y glosario, Casals, Ricardo, Barcelona,1992