Curso 2021-2022

Preproducción, producción y postproducción audiovisual

Nivel de título
Grado
Descripción de la asignatura

La asignatura es de índole eminentemente práctica y consistirá en la realización de proyectos audiovisuales de carácter publicitario y documental. Se trata de aprender a realizar producciones en vídeo desde la concepción del guión hasta la entrega final del producto en diferentes formatos. El objetivo es dar al alumn@ la formación que le permita ser autónom@ para realizar una producción audiovisual y  sus propios proyectos promocionales. Se realizarán prácticas con la cámara, la edición y posproducción. 

1. Identificadores de la asignatura
Tipo
Optativa transversal
Carácter
Teórico -Práctica
Especialidad / itinerario / estilo / instrumento
Transversales
Materia
Lenguajes y técnicas de representación y comunicación
Periodo de impartición - semestre
2º semestre
Número de créditos
4
Número de horas totales
120
Número de horas presenciales
72
Departamento
Departamento de medios informáticos y audiovisuales
Prelación / requisitos previos

Sin requisitos previos

Idioma/s en los que se imparte
Español
2. Profesor responsable de la asignatura
521
Responsable Especialidad Docente
3. Relación de profesores y grupos a los que imparten docencia
Profesor
Stepanian Taracido
Esteban
4. Competencias
Competencias transversales
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Competencias generales
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
19CG Actuar como mediadores entre la tecnología y el arte, las ideas y los fines, la cultura y el comercio
21CG Organizar, dirigir y/o coordinar equipos de trabajo y saber adaptarse a equipos multidisciplinares
5. Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
L@s alumn@s deberán manejar de forma básica las cámaras de fotografía y vídeo digitales.
L@s alumn@s deberán ser capaces de organizar una producción Audiovisual básica, trabajar en equipo y llevar a término el proyecto.
L@s alumn@s deberán manejar y comprender el vocabulario y conceptos básicos del lenguaje audiovisual.
6. Contenidos
Contenidos
7. Planificación temporal del trabajo del estudiante
Actividades teórico-prácticas
68 horas
Realización de pruebas
4 horas
Horas de trabajo del estudiante
38 horas
Preparación prácticas
10 horas
8. Metodología
Actividades teóricas

La metodología de la asignatura alternará las clase teóricas con ejercicios prácticos de los contenidos vistos.

Actividades prácticas

Las clases consistirán en la realización de ejercicios  y proyectos Audiovisuales tutorizados por el profesor desde su inicio hasta su entrega como producto terminado. 

Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas

9. Instrumentos y criterios de evaluación y calificación
9.1 Instrumentos de evaluación
Actividades teóricas

Las actividades teóricas se evaluarán mediante diferentes pruebas objetivas.

Actividades prácticas

Ejercicios prácticos  relacionados con los contenidos vistos en clase y realización de proyectos audiovisuales.

9.2 Criterios de evaluación
Actividades teóricas

Capacidad de utilización del lenguaje Audiovisual a un nivel básico.

Conocimiento básico y utilización correcta del lenguaje audiovisual.

Actividades prácticas

Capacidad de utilización de los equipos de grabación y edición a un nivel básico 

Capacidad de colaboración y trabajo en equipo 

Capacidad de producir un producto Audiovisual correctamente desde el punto de vista técnico y expresivo. 

9.3 Criterios de calificación
9.3.1 Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación continua
Prácticas guiadas
60%
Proyectos personales
30%
Actitud y participación activa
10%
9.3.2 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación con perdida de la evaluación continua y duración de la prueba
Pruebas escritas
20%
Pruebas prácticas
80%
9.3.3 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación extraordinaria y duración de la prueba
Pruebas escritas
20%
Pruebas prácticas
80%
9.3.4 Ponderación para la evaluación de estudiantes con discapacidad
Prácticas guiadas
60%
Proyectos personales
30%
Actitud y participación activa
10%
10. Planificación temporal de los contenidos, metodología docente y evaluaciones. Cronograma
Semana 1
Bloque temático
I. Proyecto Documental
Tema / repertorio
1. Preproducción de un documental. Planificación y guionización.
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas
Semana -2
Bloque temático
I. Proyecto Documental
Tema / repertorio
1. Preproducción de un documental. Planificación y guionización.
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicios prácticos
Semana 3
Bloque temático
I. Proyecto Documental
Tema / repertorio
1. Preproducción de un documental. La narración argumentativa.
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicios prácticos
Semana 4
Bloque temático
I. Proyecto Documental
Tema / repertorio
2. Producción de un documental. Grabación. Sonido e iluminación básicos.
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas
Actividades prácticas
Actividad
Clases prácticas
Semana 5
Bloque temático
I. Proyecto Documental
Tema / repertorio
2. Producción de un documental. Grabación. Sonido e iluminación básicos.
Actividades prácticas
Actividad
Clases prácticas
Semana 6
Bloque temático
I. Proyecto Documental
Tema / repertorio
2. Producción de un documental. Grabación. Sonido e iluminación básicos.
Actividades prácticas
Actividad
Clases prácticas
Semana 7
Bloque temático
I. Proyecto Documental
Tema / repertorio
3. Postproducción de un documental. Edición y postproducción
Actividades prácticas
Actividad
Clases prácticas
Semana 8
Bloque temático
I. Proyecto Documental
Tema / repertorio
3. Postproducción de un documental. Edición y postproducción
Actividades prácticas
Actividad
Clases prácticas
Semana 9
Bloque temático
I. Proyecto Documental
Tema / repertorio
3. Postproducción de un documental. Edición y postproducción
Actividades prácticas
Actividad
Clases prácticas
Semana 10
Bloque temático
II Proyecto Publicitario
Tema / repertorio
4. Preproducción de un spot publicitario. relato persuasivo. Retórica.
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas
Semana 11
Bloque temático
II Proyecto Publicitario
Tema / repertorio
4. Preproducción de un spot publicitario. Planificación y guionización
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicios prácticos
Semana 12
Bloque temático
II Proyecto Publicitario
Tema / repertorio
4. Preproducción de un spot publicitario. Planificación y guionización
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicios prácticos
Semana 13
Bloque temático
II Proyecto Publicitario
Tema / repertorio
5. Producción de un spot publicitario. Grabación. Sonido e iluminación básicos.
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicios prácticos
Semana 14
Bloque temático
II Proyecto Publicitario
Tema / repertorio
5. Producción de un spot publicitario. Grabación. Sonido e iluminación básicos.
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicios prácticos
Semana 15
Bloque temático
II Proyecto Publicitario
Tema / repertorio
6. Postproducción de un spot publicitario. Edición y postproducción
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicios prácticos
Semana 16
Bloque temático
II Proyecto Publicitario
Tema / repertorio
6. Postproducción de un spot publicitario. Edición y postproducción
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicios prácticos
Semana 17
Bloque temático
Examen ordinario
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicios prácticos
Examen convocatoria ordinaria
Semana 18
Bloque temático
Examen extaordinario
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicios teórico-prácticos
Examen convocatoria extraordinaria
11. Recursos y materiales didácticos
Bibliografía general
El espot publicitario -, Jesús González Requena, Ediciones Cátedra
Historia del cine. Teoría y géneros cinematográficos, fotografía y televisión., J.L. Sánchez Noriega, Alianza Editorial
Bibliografía complementaria