Los estudios superiores de diseño en la especialidad de Moda, tienen como finalidad preparar profesionales del diseño cualificados para la mejora de la creación, la elaboración, el uso y el consumo de productos del sector textil y de la indumentaria, mediante el desarrollo integradode la capacidades creativas, expresivas, tecnológicas, pedagógicas y de investigación.
Hemos de tener en cuenta que los contenidos de estos estudios se refieren tanto a conocimientos científicamente fundamentados, dehechos, de principios, de instrumentos, de procedimientos y de modos de saber hacer, como a valores de significación artística.
La formación de los profesionales que se han de dedicar al ámbito del diseño, pasa por su sensibilidad hacia el momento en que viven ytrabajan, por la teoría y práctica de las diversas disciplinas y por el conocimiento de los nuevos sistemas productivos. Los nuevosprofesionales han de conocer los sistemas tecnológicos avanzados, la herencia del pasado y los referentes de la cultura actual, comobase de su formación, junto a ello deben ser capaces de participar en proyectos de equipo y de conjugar la versatilidad con la claridad deconceptos, para obtener de su capacidad creativa soluciones a las demandas de los nuevos y complejos sistemas de producción.
En cuanto a la materia que aquí se trata es muy concreta y específica de los estudios, por lo cual el alumno ha ido adquiriendo los conocimientosespecíficos en los cursos anteriores.
Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Todo lo detallado en esta guía didáctica estará sometido a posibles cambios que pudieran surgir en el desarrollo del curso, dado que la educación artística no es una ciencia exacta, sino adaptable a las necesidades del alumnado y del grupo en cada momento. El profesor se guarda el derecho, si lo estima oportuno, a entregar un cronograma complementario, con fechas concretas, consensuado con los alumnos, que tendrá plena validez.
Es imprescindible que el alumno tenga en casa un maniquí y máquina de coser.