Curso 2021-2022

Patronaje Industrial

Titulación
Diseño de Moda
Nivel de título
Grado
Descripción de la asignatura

Es una asignatura teórico-práctica destinada a que los futuros diseñadores de moda puedan hacer cualquier tipo de volumen entendiendo las leyes fundamentales del patronaje basadas en la lógica y el entendimiento de los desarrollos planos para construir volúmenes a través de materia textil o afines.

 

1. Identificadores de la asignatura
Tipo
Obligatoria de especialidad
Carácter
Teórico - Práctico
Especialidad / itinerario / estilo / instrumento
Diseño de Moda
Materia
Patronaje y Confección.
Periodo de impartición - curso
Periodo de impartición - semestre
1º semestre
Número de créditos
4
Número de horas totales
120
Número de horas presenciales
72
Departamento
Departamento de proyectos de diseño
Prelación / requisitos previos

Se recomienda que los alumnos tengan asentadas las bases de creación de patrones adquiridos en el curso anterior para poder desarrollar transformaciones cada vez más complejas.

Idioma/s en los que se imparte
Español
2. Profesor responsable de la asignatura
Iszoro Zak
Eva Olga
3. Relación de profesores y grupos a los que imparten docencia
Profesor
Iszoro Zak
Eva Olga
Grupo
Mañana
Profesor
Moreno Pérez
Antonio
Grupo
Tarde
4. Competencias
Competencias transversales
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Competencias generales
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
Competencias específicas de Diseño de Moda
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
4CEM Conocer la maquinaria y los procesos de fabricación, producción y manufacturado de los sectores vinculados al diseño de moda e indumentaria
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Otras competencias específicas no incluidas en el plan de estudios
no
5. Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
El alumno debe desarrollar patrones complejos, interpretar correctamente los diseños para poder realizar todas las piezas que componen cada modelo.
El alumno debe realizar patrones de prendas superiores forradas
El alumno debe ser capaz de desarrollar patrones correctamente industrializados y realizar una marcada optima de los mismos.
6. Contenidos
Contenidos
I.- Conocimientos previos.
Tema 1. Introducción. Repaso curso anterior.
II.- Industrialización del patrón y despiece de patrones.
Tema 2. Marcas, costuras, taladros, piquetes, patrones secundarios…
III.- Marcadas
Tema 3. Estudio del consumo de tejido.
IV.- Drapeados. Conocimientos básicos.
Tema 4.Peculiaridades y bases de patrones.
V. -Pantalón.
Tema 5. Pantalón complejo. Transformación, despiece e industrialización.
VI. - Chaquetas.
Tema 6. Patrones de prendas de cuerpo.
VI. - Chaquetas.
Tema 7. Refuerzos y forros.
7. Planificación temporal del trabajo del estudiante
Actividades teórico-prácticas
66 horas
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
2 horas
Realización de pruebas
4 horas
Horas de trabajo del estudiante
40 horas
Preparación prácticas
8 horas
8. Metodología
Actividades teóricas

Clases magistrales.

Actividades prácticas

Se realizan las prácticas necesarias para poder asentar cada uno de los planteamientos anteriormente descritos en las actividades teóricas. Se trabajará con metodologías individual y grupal de trabajo.

Realización de prácticas para relacionar la teoría y la práctica y adquirir destrezas.

Debe potenciarse las relaciones entre los aprendizajes previos y los nuevos.

Los alumnos deben tener una actitud favorable para aprender significativamente. Así pues, han de estar motivados para relacionar los contenidos nuevos con aquellos que han adquirido previamente.

Las interacciones del profesorado y el alumno y de los alumnos con alumnos facilitan la construcción de aprendizajes significativos. Al mismo tiempo, favorecen los procesos de socialización entre los alumnos.

Es importante que los contenidos están agrupados en torno a núcleos de interés para el alumno y que se abordan en contextos de colaboración y desde ópticas con marcado carácter interdisciplinar.

 

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

A determinar durante el curso.

Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas

9. Instrumentos y criterios de evaluación y calificación
9.1 Instrumentos de evaluación
Actividades teóricas

Examen.

Actividades prácticas

Entrega de trabajos.

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

A determinar durante el curso.

9.2 Criterios de evaluación
Actividades teóricas

La obtención de los resultados correctos a los planteamientos.

Consecución de los objetivos planteados.

Limpieza en el trabajo.

Actividades prácticas

Si se ha manipulado el patrón para su transformaciónadecuada a la forma requerida.

Se ha comprobado que las medidas corresponden con las dela ficha de patronaje.

Se han cortado los patrones ajustándose a los perfilesestablecidos.

Se han contemplado los desahogos y holguras en funciónde la prenda a confeccionar y del tipo de material a utilizar.

Si se ha analizado el diseño, descomponiendo el modelo quese va a realizar en piezas planas (patrones).

Identificar las características propias de cada modelo quedeben transferirse al patrón.

Describir e interpretar distintos modelos.

Trasformar patrones de componentes a partir de posiblesmodificaciones.

Despiezar los patrones base, identificando las piezas.

Aplicar transformaciones, utilizando técnicas deinterpretación y manipulación de patrones.

Correcta realización de los patrones.

Limpieza en el trabajo.

 

 

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

A determinar durante el curso.

*Para la aplicación del sistema de evaluación continua el alumno deberá asistir al menos y con puntualidad al 80% del total de los periodos lectivos. A tal fin se podrá pasar lista al inicio de cada etapa lectiva.

En caso de superar el máximo de faltas de asistencias permitidas, el alumno perderá su derecho a la evaluación continua y pasará a la evaluación ordinaria. 

 

9.3 Criterios de calificación
9.3.1 Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación continua
Prácticas guiadas
0%
Proyectos personales
90%
Actitud y participación activa
10%
9.3.2 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación con perdida de la evaluación continua y duración de la prueba
Pruebas escritas
0%
Pruebas prácticas
100%
9.3.3 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación extraordinaria y duración de la prueba
Pruebas escritas
0%
Pruebas prácticas
100%
9.3.4 Ponderación para la evaluación de estudiantes con discapacidad
Prácticas guiadas
0%
Proyectos personales
90%
Actitud y participación activa
10%
10. Planificación temporal de los contenidos, metodología docente y evaluaciones. Cronograma
Semana 1
Bloque temático
I.- Conocimientos previos.
Tema / repertorio
Introducción. Repaso curso anterior.
Actividades teóricas
Metodología
Repaso conocimientos previos.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
Actividades prácticas
Actividad
Trabajo en clase.
Metodología
Práctica dirigida.
Semana 2
Bloque temático
II.- Industrialización del patrón y despiece de patrones.
Tema / repertorio
Marcas, costuras, taladros, piquetes, patrones secundarios…
Actividades teóricas
Metodología
Explicación por parte del profesor.
Actividades prácticas
Actividad
Estos contenidos se aplicarán a las 4 entregas que hay durante el curso.
Metodología
Trabajo en clase.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
4CEM Conocer la maquinaria y los procesos de fabricación, producción y manufacturado de los sectores vinculados al diseño de moda e indumentaria
Semana 2
Bloque temático
III.- Marcadas
Tema / repertorio
Estudio del consumo de tejido.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación por parte del profesor.
Actividades prácticas
Actividad
Estos contenidos se aplicarán a las 4 entregas que hay durante el curso.
Metodología
Trabajo en clase.
Competencias
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Semana 3
Bloque temático
IV.- Drapeados. Conocimientos básicos
Tema / repertorio
Peculiaridades y bases de patrones.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación por parte del profesor.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio DRAPEADO
Metodología
Trabajo en clase.
Semana 4
Bloque temático
IV.- Drapeados. Conocimientos básicos
Tema / repertorio
Peculiaridades y bases de patrones.
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio DRAPEADO
Metodología
Revisión del trabajo por parte del profesor.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 5
Bloque temático
IV.- Drapeados. Conocimientos básicos
Tema / repertorio
Peculiaridades y bases de patrones.
Actividades teóricas
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio DRAPEADO
Metodología
Entrega ejercicio
Semana 6
Bloque temático
V. -Pantalón
Tema / repertorio
Pantalón complejo. Transformación, despiece e industrialización.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación por parte del profesor.
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio JEANS
Metodología
Práctica en clase.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 7
Bloque temático
V. -Pantalón
Tema / repertorio
Pantalón complejo. Transformación, despiece e industrialización.
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio JEANS
Metodología
Práctica en clase. Revisión por parte del profesor.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 7
Bloque temático
V. -Pantalón
Tema / repertorio
Pantalón complejo. Transformación, despiece e industrialización.
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio JEANS
Metodología
Entrega ejercicio
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 8
Bloque temático
VI. - Chaquetas.
Tema / repertorio
Tema 6. Patrones de prendas de cuerpo. Tema 7. Refuerzos y forros.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación parte del profesor.
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio CAZADORA u otra actividad similar.
Metodología
Práctica en el aula.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 9
Bloque temático
VI. - Chaquetas.
Tema / repertorio
Tema 6. Patrones de prendas de cuerpo. Tema 7. Refuerzos y forros.
Actividades teóricas
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio CAZADORA
Metodología
Práctica en el aula.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 10
Bloque temático
VI. - Chaquetas.
Tema / repertorio
Tema 6. Patrones de prendas de cuerpo. Tema 7. Refuerzos y forros.
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio CAZADORA u otra actividad similar.
Metodología
Práctica en el aula. Revisión por parte del profesor.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 11
Bloque temático
VI. - Chaquetas.
Tema / repertorio
Tema 6. Patrones de prendas de cuerpo. Tema 7. Refuerzos y forros.
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio CAZADORA u otra actividad similar.
Metodología
Entrega ejercicio.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 12
Bloque temático
VI. - Chaquetas.
Tema / repertorio
Tema 6. Patrones de prendas de cuerpo. Tema 7. Refuerzos y forros.
Actividades teóricas
Metodología
Explicación por parte del profesor
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio CHAQUETA SASTRE MUJER SENCILLAu otra actividad similar.
Metodología
Práctica en clase.
Semana 13
Bloque temático
VI. - Chaquetas.
Tema / repertorio
Tema 6. Patrones de prendas de cuerpo. Tema 7. Refuerzos y forros.
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio CHAQUETA SASTRE MUJER SENCILLA u otra actividad similar.
Metodología
Práctica en clase.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 15
Bloque temático
VI. - Chaquetas.
Tema / repertorio
Tema 6. Patrones de prendas de cuerpo. Tema 7. Refuerzos y forros.
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio CHAQUETA SASTRE MUJER SENCILLA u otra actividad similar.
Metodología
Práctica en clase. Revisión por parte del profesor.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 16
Bloque temático
VI. - Chaquetas.
Tema / repertorio
Tema 6. Patrones de prendas de cuerpo. Tema 7. Refuerzos y forros.
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio CHAQUETA SASTRE MUJER SENCILLA u otra actividad similar.
Metodología
Entrega ejercicio.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 17
Bloque temático
Todos
Tema / repertorio
Todos
Actividades teóricas
Metodología
Prueba teórico-práctica.
Actividades prácticas
Actividad
Prueba teórico-práctica.
Examen convocatoria ordinaria
Semana 18
Bloque temático
Todos
Tema / repertorio
Todos
Actividades teóricas
Metodología
Prueba teórico-práctica.
Actividades prácticas
Actividad
Prueba teórico-práctica.
Examen convocatoria extraordinaria
11. Recursos y materiales didácticos
Bibliografía general
Sistema de patronaje Isa, Blázquez Navas, Isabel, Propia, 2009
Bibliografía complementaria
Patronaje de moda. Una guía práctica, paso a paso., Mors de Castro, Lucía, Promopress
Manual de Patronaje de Moda., Barnfield, Jo / Richards, Andrew, Promopress
Técnicas de patronaje de moda. Vol.1. Vol.2. Vol.3., Donnanno, Antonio., Promopress
Lecturas recomendadas
Revistas especializadas.
Manuales de patronaje.
Otros materiales y recursos didácticos

Todo lo detallado en esta guía didáctica estará sometido a posibles cambios que pudieran surgir en el desarrollo del curso, dado que la educación artística no es una ciencia exacta, sino adaptable a las necesidades del alumnado y del grupo en cada momento. El profesor se guarda el derecho, si lo estima oportuno, a entregar un cronograma complementario, con fechas concretas, consensuado con los alumnos, que tendrá plena validez.