La capacidad de captar y describir por medio de recursos plásticos tridimensionales objetos escultóricos y artísticos relacionados con la indumentaria.
La representación plástica de los lenguajes escultóricos y espaciales relacionados con la indumentaria y la moda, teniendo en cuenta sus elementos constitutivos esenciales (configuraciones estructurales y orientación espacial).
La interpretación de formas precisas, planos técnicos, bocetos, modelos.
La comprensión y utilización de la indumentaria y el espacio, así como sus aspectos constructivos, comunicativos y simbólicos.
La capacidad para realizar una correcta elección y utilización de los materiales de volumen, las técnicas y procedimientos tridimensionales adecuados y el conocimiento de sus propiedades y condicionamientos.
La capacidad de utilizar distintos materiales y técnicas escultóricas, proporciones y ritmos para representar la figura humana y sus complementos.
El entendimiento y la correcta utilización del cuerpo como volumen.
La sensibilidad artística demostrada en la realización del trabajo, su nivel de acabado y la presentación final. El alumno evitará el plagio en textos e imágenes.
Los progresos conseguidos en los proyectos realizados.
La comprensión del vestido como un objeto cultural y configurador de un mensaje visual que representa una manifestación del individuo dentro del contexto social.
La capacidad de captar y describir por medio de recursos plásticos tridimensionales las proporciones y las relaciones de forma y ritmo presentes en la realidad, y para interpretarla objetiva o subjetivamente.
Capacidad de investigación personal y de la representación de la idea dentro del campo del volumen.
La dificultad intrínseca que el alumno elige para su trabajo personal.
Aquellos alumnos que no cumplan el requisito del porcentaje previsto de asistencia a clase y los que tengan que presentarse a la evaluación extraordinaria, los criterios serán los siguientes:
Examen único constará de pruebas teóricas y pruebas prácticas. Para que se pueda realizar la media ponderada será necesario obtener una calificación mínima de 5 en cada una de las dos pruebas. Si se suspendiera una de las pruebas no se realizará la media y el examen único quedará suspenso. En este último caso la nota final será la de la prueba suspendida. No se recogerán trabajos. Duración: 4 horas.