Evaluación continua
Cada tema incluye una entrega teórica. Se considerará que el alumno con la realización de los trabajos planteados va adquiriendo un aprendizaje gradual de la asignatura. Ya que la evaluación tendrá carácter de continuidad, la correcta entrega de los ejercicios planteados en el tiempo planificado será el procedimiento básico de evaluación del aprendizaje. En las entregas por equipos todos los miembros del equipo reciben la misma calificación. Los trabajos teóricos tienen un peso del 20% de la calificación en cada ejercicio. Las entregas teórica preceden a las prácticas de fabricación, tienen formato de proyecto. Los alumnos podrán repetir cualquier ejercicio para subir nota hasta la fecha de fin de evaluación continua, en la semana 16.
Evaluación final ordinaria
El alumno pierde la evaluación continua al superar un 20% de faltas de asistencia. Tiene entonces derecho a un examen final ordinario en la convocatoria oficial de la asignatura y que se celebrará en la semana 17. La pérdida de la evaluación continua se notificará al alumno cuando ésta se produzca.
El examen único versará sobre todos los contenidos y conceptos teórico-prácticos de la asignatura impartidos en clase y los presentes en el aula virtual. En dicho examen no se admitirá la entrega de trabajos previos. Será calificado de 0 a 10 puntos con 1 decimal. El examen consta de una parte teórica y otra práctica. El alumno aportará todos los materiales y soportes necesarios para la realización del/os ejercicio/s práctico/s. No está permitida la entrada al examen después de 15 minutos de su comienzo. La duración de la prueba será de 6 horas.
Se realizará una prueba teórica general de una hora de duración. Es necesario superar esta prueba para acceder a la prueba práctica. La parte teórica no pondera igual que la práctica, la nota del examen ordinario es el 40% de la prueba teórica más el 60% de la práctica.
Evaluación extraordinaria
Aquellos alumnos que no superen la evaluación continua y aquellos que suspendan la prueba de evaluación ordinaria tienen derecha a una evaluación en la prueba extraordinaria.
El examen único versará sobre todos los contenidos y conceptos teórico-prácticos de la asignatura impartidos en clase y los presentes en el aula virtual. En dicho examen no se admitirá la entrega de trabajos previos. Será calificado de 0 a 10 puntos con 1 decimal. El examen consta de una parte teórica y otra práctica. El alumno aportará todos los materiales y soportes necesarios para la realización del/os ejercicio/s práctico/s. No está permitida la entrada al examen después de 15 minutos de su comienzo. La duración de la prueba será de 6 horas.
Se realizará una prueba teórica general de una hora de duración. Es necesario superar esta prueba para acceder a la prueba práctica. La parte teórica no pondera igual que la práctica, la nota del examen ordinario es el 40% de la prueba teórica más el 60% de la práctica.