Curso 2021-2022

Interfaces Gráficas de Usuario

Titulación
Máster en Diseño Interactivo
Nivel de título
Máster
Descripción de la asignatura

Esta asignatura está orientada a trabajar aspectos relacionados con Diseño Gráfico en Interfaces Gráficas de Usuario, conocido a nivel internacional como UI-Design. En esta asignatura vamos a abordar aspectos ténicos, metológicos y creativos para la generación de interfaces, así como para la inclusión de manejo de sistemas de componentes, branding, tipografía, ect..

El objetivo básico es que el alumno sea capaz de genera un Design System profesional que pueda ser la base de un diseño estratégico con componentes reusables y escalables. Vamos a ver cómo se puede generar un sistema de este tipo desde el Diseño y la Implementación en HTML y CSS.

1. Identificadores de la asignatura
Tipo
Optativa de especialidad
Carácter
Teórico - Práctico
Especialidad / itinerario / estilo / instrumento
Máster en Diseño de Interacción
Materia
Medios Informáticos aplicados al Diseño
Periodo de impartición - curso
MDI
Periodo de impartición - semestre
2º semestre
Número de créditos
4
Número de horas totales
100
Número de horas presenciales
60
Departamento
Departamento de medios informáticos y audiovisuales
Prelación / requisitos previos

Sin requisitos previos

Idioma/s en los que se imparte
Español
Inglés
2. Profesor responsable de la asignatura
Ribagorda Paniagua
José María
3. Relación de profesores y grupos a los que imparten docencia
Profesor
Ribagorda Paniagua
José María
Grupo
A
4. Competencias
Competencias transversales
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Competencias generales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
18CG Tener una visión científica sobre la percepción y el comportamiento de la forma, de la materia, del espacio, del movimiento y del color
Competencias generales Máster en diseño de Interacción
CB1 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y en la aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB3 Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos
CB4 Comunicar sus conclusiones, y los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB7 Reconocer la necesidad del cambio y tener las habilidades para actuar de forma independiente, anticipar y adaptarse a las transformaciones en contextos de ambigüedad e incertidumbre
Competencias específicas Máster en diseño de Interacción
CE1 Conocer y manejar conceptos avanzados relativos al diseño interactivo que permitan reconocer problemas y oportunidades en el análisis y la ejecución de proyectos en todo tipo de organizaciones e instituciones
CE2 Realizar proyectos de diseño interactivo apropiados a los condicionantes comunicativos, tecnológicos y capaces de atender a los requerimientos de accesibilidad a la información
CE5 Aportar valor mediante la creatividad y la participación dentro de un equipo multidisciplinar y desarrollar las habilidades directivas para ejercer responsabilidades en proyectos avanzados de diseño interactivo
CE6 Adquirir un conocimiento integral del contexto social y organizativo en que se desarrollan los proyectos avanzados de diseño interactivo y dar una respuesta a las necesidades y demandas profesionales, organizativas y sociales, modificando e Introducie
CE8 Desarrollar metodologías de investigación avanzadas en el ámbito del diseño interactivo que permitan una utilización innovadora de las tecnologías aplicables al diseño y a la comunicación
5. Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
Generación de Sistemas de diseño
Aplicación y creación de branding digital
Dirección de arte digital
Aplicaciones hápticas y sonoras en aplicaciones gráficas
6. Contenidos
Contenidos
Tipografía y estilo
Creación básica de retículas y sistemas tipográficos
Manejo de componentes
Diseño de componentes simples - Componentes en FIGMA
Manejo de componentes
Herencia de componentes, swaping y manejo de estado
Navegación
Navegación en diferentes contextos
Dirección de arte digital
Aplicación de sistemas y metodologías de investigación
7. Planificación temporal del trabajo del estudiante
Actividades teórico-prácticas
54 horas
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
0 horas
Realización de pruebas
6 horas
Horas de trabajo del estudiante
30 horas
Preparación prácticas
10 horas
8. Metodología
Actividades teóricas

No se contemplan

 será necesaria una asistencia de, al menos, un 80%, para que el alumno sea evaluado por evaluación continua.

Actividades prácticas

Las actividades planteadas estarán basadas en prácticas guiadas con los contenidos de clase. Dichos contenidos están referidos en el apartado 6. Contenidos. 

Esta asignatura es una asignatura que con las competencias detalladas está siendo creada por primera vez este curso, de modo que hay posibilidad de ciertos cambios que se reflejarán en las posteriores revisiones. 

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

No se contemplan

Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas

9. Instrumentos y criterios de evaluación y calificación
9.1 Instrumentos de evaluación
Actividades teóricas

No se contemplan

Actividades prácticas

Se realizarán dos prácticas, una basada en la creación de un Design System, otra basada en la aplicación del design system en un proyecto completo. 

En el caso de que el alumno pierda la evaluación continua, y sea evaluado en convocatoria ordinaria o extraordinaria, no se tendrán en cuenta los trabajos prácticos realizados durante el curso

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

No se contemplan

9.2 Criterios de evaluación
Actividades teóricas

No se contemplan

Actividades prácticas

La evaluación estará basada en la media ponderada de dichas prácticas. 

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

No se contemplan

9.3 Criterios de calificación
9.3.1 Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación continua
Prácticas guiadas
100%
Proyectos personales
0%
Actitud y participación activa
0%
9.3.2 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación con perdida de la evaluación continua y duración de la prueba
Pruebas escritas
0%
Pruebas prácticas
100%
9.3.3 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación extraordinaria y duración de la prueba
Pruebas escritas
0%
Pruebas prácticas
100%
9.3.4 Ponderación para la evaluación de estudiantes con discapacidad
Prácticas guiadas
100%
Proyectos personales
0%
Actitud y participación activa
0%
10. Planificación temporal de los contenidos, metodología docente y evaluaciones. Cronograma
Semana 1
Bloque temático
Tipografía y estilo
Tema / repertorio
Creación básica de retículas y sistemas tipográficos
Actividades teóricas
Metodología
teórica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
Semana 2
Bloque temático
Manejo de componentes
Tema / repertorio
Diseño de componentes simples - Componentes en FIGMA
Actividades teóricas
Metodología
teórica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Preparación de componentes básicos
Metodología
práctica
Semana 3
Bloque temático
Manejo de componentes
Tema / repertorio
Diseño de componentes simples - Componentes en FIGMA
Actividades teóricas
Metodología
teórica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
Semana 4
Bloque temático
Manejo de componentes
Tema / repertorio
Herencia de componentes, swaping y manejo de estado
Actividades teóricas
Metodología
teórica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
Semana 5
Bloque temático
Navegación
Tema / repertorio
Navegación en diferentes contextos
Actividades teóricas
Metodología
teórica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Proyecto final - Primeros pasos
Metodología
práctica
Semana 6
Bloque temático
Dirección de arte digital
Tema / repertorio
Aplicación de sistemas y metodologías de investigación
Actividades teóricas
Metodología
teórica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
Semana 7
Bloque temático
Dirección de arte digital
Tema / repertorio
Aplicación de sistemas y metodologías de investigación
Actividades teóricas
Metodología
teórica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
Semana 8
Bloque temático
Dirección de arte digital
Tema / repertorio
Proyecto final
Actividades teóricas
Metodología
teórica
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Proyecto final
Semana 9
Bloque temático
Examen Ordinario
Tema / repertorio
Examen Ordinario
Actividades teóricas
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
Examen convocatoria ordinaria
11. Recursos y materiales didácticos
Bibliografía general
The Modern Web Design Process, Moore Williams, John, Webflow
Designing for the web, Boulton, Mark, Five simple steps
Fundamental UI Design, Portman, Jane, UI Breakfast
Bibliografía complementaria
Otros materiales y recursos didácticos
  • Programa o entorno de programación libre. Preferiblemente Visual Code Studio, Atom o Brackets.
  • Programas de edición de imágenes como Gimp o Adobe Photoshop. 
  • Programas de edición de gráfcos vectoriales como Inkscape o Adobe Illustrator. 
  • Programas de prototipado UI como Figma o Sketch. 
  • Navegador Google Chrome o Mozilla Firefox 
  • Conexión a internet en el aula Proyector en el aula.