En un marco social donde la tecnología ocupa un especio de necesidad, la asignatura pretende dar con las claves para convertir la era digital en una era de la oportunidad, tanto para poner en práctica las capacidades del alumno, como de las vías de desarrollo como profesional del diseño. En esta asignatura, vamos a explicar el cambio de las oportunidades de una sociedad “tradicional” analógica a una sociedad digital, donde se abren oportunidades para innovar y ser competitivos en un mundo netamente interconectado a nivel global. El proceso de aprendizaje, lo vamos a realizar, explicando el contexto del cambio, conociendo el punto de partida, y señalando los puntos clave para entender a través de casos de éxito, como han funcionado ideas que en otro tiempo, no hubieran sido posibles, sabiendo, que toda idea de emprendimiento, sin innovación, quedará en manos de la suerte o relegada a la suerte del olvido
Siguiendo las instrucciones de la resolución de la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores para el curso 20-21 de 4/09/20, la ESD comienza el curso en el escenario 2 y modalidad semipresencial, lo que implica una asistencia alterna por semanas al centro, simultaneando la enseñanza con presencialidad física/presencialidad interactiva, en grupos divididos. Las guías docentes se elaboran teniendo en cuenta este escenario y la planificación de tareas y contenidos se adapta a esta modalidad. En estas guías del curso 20-21 cada asignatura hará un esfuerzo por completar los conocimientos que han podido dejar de impartirse en semestres anteriores.
Siguiendo las instrucciones 20-21 de 16/07/20, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
En el aula virtual de la asignatura se irábn subiendo artículos y contenidos relavantes actualizados para el contexto tecnológico y social actual.