Iniciación a la Realidad Virtual y Realidad Aumentada
Titulación
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño
Nivel de título
Grado
Descripción de la asignatura
Es evidente que el campo de la tecnología evoluciona de forma intensiva, especialmente en el campo de la visualización de contenidos. En el caso de la Realidad Virtual, el uso de los nuevos dispositivos ha conseguido la inmersión en los entornos digitales a diferentes niveles, siendo posible su aplicación en el campo de la medicina, la investigación, el ocio, el diseño, la arquitectura, etc. Por otro lado, la Realidad Aumentada nos permite incorporar información digital diversa (gráficos, vídeos, audios,…) a partir de la información del mundo real, ya sea a través de hiperenlaces o marcadores. Es cada vez mayor su implantación tanto a en el ámbito educacional y didáctico (inclusive en libros de texto) como en la comunicación a todos los niveles.
Es necesario poner al alcance del alumnado los fundamentos de estas tecnologías, para su aplicación tanto en la comunicación y visualización de sus proyectos, como para la confección de proyectos basados en la propia tecnología. Al término de la asignatura, el alumno será capaz de canalizar su información gráfica a través de archivos navegables e interactivos, de dificultad media, que sean accesibles de forma rápida, con medios habituales y sin necesidad de grandes dispositivos. Para el desarrollo de esta asignatura se utilizarán los programas Unity y Unreal Engine, además de algunos kit de desarrollo, no siendo necesario tener conocimientos previos de ambos programas. Igualmente, se abordarán diferentes métodos de modelización tridimensional, para la incorporación de modelos propios a los proyectos interactivos.
Siguiendo las instrucciones de la resolución de la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores para el curso 20-21 de 4/09/20, la ESD comienza el curso en el escenario 2 y modalidad semipresencial, lo que implica una asistencia alterna por semanas al centro, simultaneando la enseñanza con presencialidad física/presencialidad interactiva, en grupos divididos. Las guías docentes se elaboran teniendo en cuenta este escenario y la planificación de tareas y contenidos se adapta a esta modalidad. En estas guías del curso 20-21 cada asignatura hará un esfuerzo por completar los conocimientos que han podido dejar de impartirse en semestres anteriores.
Siguiendo las instrucciones 20-21 de 16/07/20, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
Semana 1
Bloque temático
I. REALIDAD VIRTUAL
Tema / repertorio
Tema 1. Creación y optimización de escenarios 3D para VR.
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas, con presentación de contenidos, visualización de ejemplos, introducción de herramientas y realización de demostraciones de flujo de trabajo.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
Actividades prácticas
Actividad
Tarea 1. Fotogrametría aplicada a objetos y espacios. Tarea 2: Fotogrametría: Ejemplos reales de uso
Metodología
Ejercicios prácticos con el siguiente software: FOTOGRAMETRÍA : AGISOFT PHOTOSCAN / METASHAPE - Digital Sculpt: MESHMIXER - MODELADO/TEXTURIZADO: 3DSMAX 2019 - VISUALIZACIÓN PDF 3D
Competencias
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Semana 4
Bloque temático
I. REALIDAD VIRTUAL
Tema / repertorio
Tema 2. Configuración del proyecto VR. Flujo de trabajo: edición/importación 3d, iluminación, materiales.
Semana 7
Bloque temático
I. REALIDAD VIRTUAL
Tema / repertorio
Tema 3. Interactividad, orientación y movimiento. Colliders.
Semana 9
Bloque temático
I. REALIDAD VIRTUAL
Tema / repertorio
Tema 4. Imagen 360º y navegación VR. Compilación.
Semana 10
Bloque temático
II. REALIDAD AUMENTADA
Tema / repertorio
Tema 5. Introducción a la Realidad Aumentada. Software y kit de desarrollo
Semana 12
Bloque temático
II. REALIDAD AUMENTADA
Tema / repertorio
Tema 6. Uso de Marcadores y mapeado espacial
Semana 14
Bloque temático
II. REALIDAD AUMENTADA
Tema / repertorio
Tema 7. Respuesta 3d. Exportación/importación de escenarios 3D para AR.
Semana 15
Bloque temático
II. REALIDAD AUMENTADA
Tema / repertorio
Tema 8. Otras respuestas en Realidad Aumentada. Edición básica de scripts.
Bibliografía general
Unreal Engine 4 for Design Visualization: Developing Stunning Interactive Visualiza-tions, Animations, and Renderings, SHANNON, Tom, PEARSON / Adisson Wexley Professional, 2017
Developing AR Games for iOS and Android, CUSHNAN, Dominic, PACKT Publishing, 2017
Complete Virtual Reality and Augmented Reality Development with Unity: Leverage the power of Unity and become a pro at creating mixed reality applicat, GLOVER, Jesse, PACKT Publishing, 2018