Es evidente que el campo de la tecnología evoluciona de forma intensiva, especialmente en el campo de la visualización de contenidos. En el caso de la Realidad Virtual, el uso de los nuevos dispositivos ha conseguido la inmersión en los entornos digitales a diferentes niveles, siendo posible su aplicación en el campo de la medicina, la investigación, el ocio, el diseño, la arquitectura, etc. Por otro lado, la Realidad Aumentada nos permite incorporar información digital diversa (gráficos, vídeos, audios,…) a partir de la información del mundo real, ya sea a través de hiperenlaces o marcadores. Es cada vez mayor su implantación tanto a en el ámbito educacional y didáctico (inclusive en libros de texto) como en la comunicación a todos los niveles.
Es necesario poner al alcance del alumnado los fundamentos de estas tecnologías, para su aplicación tanto en la comunicación y visualización de sus proyectos, como para la confección de proyectos basados en la propia tecnología. Al término de la asignatura, el alumno será capaz de canalizar su información gráfica a través de archivos navegables e interactivos, de dificultad media, que sean accesibles de forma rápida, con medios habituales y sin necesidad de grandes dispositivos. Para el desarrollo de esta asignatura se utilizarán los programas Unity y Unreal Engine, además de algunos kit de desarrollo, no siendo necesario tener conocimientos previos de ambos programas. Igualmente, se abordarán diferentes métodos de modelización tridimensional, para la incorporación de modelos propios a los proyectos interactivos.
Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Material de apoyo disponible en el aula virtual de la ESDMadrid (tutoriales, videos, enlaces a webs de interés, artículos).