Curso 2021-2022

Iniciación al Diseño Audiovisual

Titulación
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)
Nivel de título
Grado
Descripción de la asignatura

Iniciación al Diseño Audiovisual es un curso de introducción al lenguaje audiovisual, los conceptos de tiempo y movimiento, la manera de narrar, expresar sentimientos y comunicar mediante la animación, la tipografía en movimiento, el ritmo y el aprendizaje de las herramientas necesarias para ello.

1. Identificadores de la asignatura
Tipo
Obligatoria de especialidad
Carácter
Teórico-práctica.
Especialidad / itinerario / estilo / instrumento
Diseño Gráfico
Materia
medios informáticos y audiovisuales
Periodo de impartición - curso
Periodo de impartición - semestre
2º semestre
Número de créditos
4
Número de horas totales
120
Número de horas presenciales
72
Departamento
Departamento de medios informáticos y audiovisuales
Prelación / requisitos previos

Sin requisitos previos

Idioma/s en los que se imparte
Español
2. Profesor responsable de la asignatura
521
Responsable Especialidad Docente
3. Relación de profesores y grupos a los que imparten docencia
Profesor
Cordero de Ciria
Gonzalo
Grupo
2Ga 2GB
4. Competencias
Competencias transversales
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
Competencias generales
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Competencias específicas de Diseño de Gráfico
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
5. Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
El alumno deberá conocer los ejemplos más relevantes del Diseño Audiovisual.
El alumno deberá conocer las técnicas básicas de la animación.
El alumno deberá manejar los programas de edición digital Premiere y After Effects en su nivel básico.
El alumno deberá ser capaz de crear pequeños clips en formatos estándar para su reproducción.
El alumno deberá ser capaz de editar sonido.
6. Contenidos
Contenidos
I.- Edición, tiempo y movimiento.
Tema 1. Premiere, producción y edición.
II.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema 2. Principios de la animación e Historia de la animación. (Iniciación al After Effects)
II.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema 3. Tipografía en movimiento, títulos de crédito. (Iniciación al After Effects)
III.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema 4. Sistematización, corporativa de televisión. (Iniciación al After Effects)
7. Planificación temporal del trabajo del estudiante
Actividades teórico-prácticas
40 horas
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
0 horas
Realización de pruebas
32 horas
Horas de trabajo del estudiante
10 horas
Preparación prácticas
38 horas
8. Metodología
Actividades teóricas

Las clases integrarán los conocimientos teóricos sobre animación y diseño audiovisual, títulos de crédito y corporativa de televisión, con las prácticas del manejo de los programas. De manera que las explicaciones se convertirán en realizaciones prácticas que deberán llevar a cabo los alumnos.

Actividades prácticas

Los primeros trabajos serán más cerrados con el objeto de que los alumnos avancen sobre un camino seguro, cogiendo dominio de las herramientas. Hacia el final del curso irán apareciendo ejercicios en los que se pueda abrir mas la mano a la creatividad individual.

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

En situación normal, procuramos crear algún taller específico o alguna actividad, en el marco del Open ESD o jornadas de ese tipo que puedan complementar lo visto en le aula. Éste curso, con la situación actual, consideramos complicado plantear cualquier actividad de ese tipo, así que nos limitaremos a lo ya establecido.

Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas

9. Instrumentos y criterios de evaluación y calificación
9.1 Instrumentos de evaluación
Actividades teóricas

Actitud y participación. Los ejercicios prácticos asociados a los contenidos teóricos.

Actividades prácticas

La evaluación en clase entre todos los alumnos de los ejercicios realizados. La evaluación del profesor de los ejercicios realizados.

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

No procede.

9.2 Criterios de evaluación
Actividades teóricas

El reflejo de su conocimiento en los ejercicios prácticos. 

Actividades prácticas

La correcta realización técnica de los ejercicios. La capacidad creativa, estética y de adecuación a los objetivos propuestos en los ejercicios que permitan esas capacidades.

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

No procede.

9.3 Criterios de calificación
9.3.1 Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación continua
Prácticas guiadas
60%
Proyectos personales
30%
Actitud y participación activa
10%
9.3.2 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación con perdida de la evaluación continua y duración de la prueba
Pruebas escritas
0%
Pruebas prácticas
100%
9.3.3 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación extraordinaria y duración de la prueba
Pruebas escritas
0%
Pruebas prácticas
100%
9.3.4 Ponderación para la evaluación de estudiantes con discapacidad
Prácticas guiadas
60%
Proyectos personales
30%
Actitud y participación activa
10%
10. Planificación temporal de los contenidos, metodología docente y evaluaciones. Cronograma
Semana 1
Bloque temático
I.- Edición, tiempo y movimiento.
Tema / repertorio
Tema 1. Producción y edición de vídeo (Premiere). Planteamiento.
Actividades teóricas
Metodología
Presentación teórica. Introducción a la asignatura- método de trabajo.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Primer ejercicio, elaboración de una edición de vídeo.
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 2
Bloque temático
I.- Edición, tiempo y movimiento.
Tema / repertorio
Tema 1. Producción y edición de vídeo (Premiere). Realización del ejercicio.
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas mostrando ejemplos y el manejo de las herramientas.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Primer ejercicio, elaboración de una edición de vídeo.
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 3
Bloque temático
I.- Edición, tiempo y movimiento.
Tema / repertorio
Tema 1. Producción y edición de vídeo (Premiere). Realización del ejercicio.
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas mostrando ejemplos y el manejo de las herramientas.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Primer ejercicio, elaboración de una edición de vídeo.
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 4
Bloque temático
I.- Edición, tiempo y movimiento.
Tema / repertorio
Tema 1. Producción y edición de vídeo (Premiere). Entrega del ejercicio y defensa.
Actividades teóricas
Metodología
Revisión del ejercicio y análisis de los resultados.
Competencias
6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Primer ejercicio, elaboración de una edición de vídeo.
Metodología
Revisión de los resultados prácticos del ejercicio.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 5
Bloque temático
II.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 2. Principios de la animación e Historia de la animación. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas mostrando ejemplos y el manejo de las herramientas.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Segundo ejercicio: las doce reglas de la animación, narrar mediante la animación..
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 6
Bloque temático
II.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 2. Principios de la animación e Historia de la animación. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas mostrando ejemplos y el manejo de las herramientas.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Segundo ejercicio: las doce reglas de la animación, narrar mediante la animación..
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 7
Bloque temático
II.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 2. Principios de la animación e Historia de la animación. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas mostrando ejemplos y el manejo de las herramientas.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Segundo ejercicio: las doce reglas de la animación, narrar mediante la animación..
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 8
Bloque temático
II.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 2. Principios de la animación e Historia de la animación. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Revisión del ejercicio y análisis de los resultados.
Competencias
6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Segundo ejercicio: las doce reglas de la animación, narrar mediante la animación.
Metodología
Revisión de los resultados prácticos del ejercicio.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 9
Bloque temático
II.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 3. Tipografía en movimiento, títulos de crédito. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas mostrando ejemplos y el manejo de las herramientas.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Tercer ejercicio: Tipografía en movimiento, títulos de crédito.
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 10
Bloque temático
II.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 3. Tipografía en movimiento, títulos de crédito. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas mostrando ejemplos y el manejo de las herramientas.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Tercer ejercicio: Tipografía en movimiento, títulos de crédito.
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 11
Bloque temático
II.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 3. Tipografía en movimiento, títulos de crédito. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas mostrando ejemplos y el manejo de las herramientas.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Tercer ejercicio: Tipografía en movimiento, títulos de crédito.
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 12
Bloque temático
II.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 3. Tipografía en movimiento, títulos de crédito. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Revisión del ejercicio y análisis de los resultados.
Competencias
6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Tercer ejercicio: Tipografía en movimiento, títulos de crédito.
Metodología
Revisión de los resultados prácticos del ejercicio.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 13
Bloque temático
III.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 4. Sistematización, corporativa de televisión. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas mostrando ejemplos y el manejo de las herramientas.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Cuarto ejercicio: Realización de una serie de piezas con identidad común.
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 14
Bloque temático
III.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 4. Sistematización, corporativa de televisión. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas mostrando ejemplos y el manejo de las herramientas.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Cuarto ejercicio: Realización de una serie de piezas con identidad común.
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 15
Bloque temático
III.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 4. Sistematización, corporativa de televisión. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas mostrando ejemplos y el manejo de las herramientas.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Cuarto ejercicio: Realización de una serie de piezas con identidad común.
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 16
Bloque temático
III.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 4. Sistematización, corporativa de televisión. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Revisión del ejercicio y análisis de los resultados.
Competencias
6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Cuarto ejercicio: Realización de una serie de piezas con identidad común.
Metodología
Revisión de los resultados prácticos del ejercicio.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Examen convocatoria ordinaria
Examen convocatoria extraordinaria
11. Recursos y materiales didácticos
Bibliografía general
Uncredited. Diseño gráfico y títulos de crédito, Gemma Solana y Andreu Boneu, Index books
Tipos en movimiento. Diseñando en el tiempo y el espacio., Jeff Bellantoni, Matt Woolman, Editorial Rotovisión
The art of Movie Storyboards, Fionnuala Halligan, Ilex Press
Bibliografía complementaria
El montaje cinematográfico, Vicente Sánchez Biosca, Paidós comunicación
El diseño gráfico en televisión. Técnica, lenguaje y arte., Christian Hervás Ivars, Cátedra