Titulación
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)
Nivel de título
Grado
Descripción de la asignatura
Iniciación al Diseño Audiovisual es un curso de introducción al lenguaje audiovisual, los conceptos de tiempo y movimiento, la manera de narrar, expresar sentimientos y comunicar mediante la animación, la tipografía en movimiento, el ritmo y el aprendizaje de las herramientas necesarias para ello.
Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
Semana 1
Bloque temático
I.- Edición, tiempo y movimiento.
Tema / repertorio
Tema 1. Producción y edición de vídeo (Premiere). Planteamiento.
Actividades teóricas
Metodología
Presentación teórica. Introducción a la asignatura- método de trabajo.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Primer ejercicio, elaboración de una edición de vídeo.
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 2
Bloque temático
I.- Edición, tiempo y movimiento.
Tema / repertorio
Tema 1. Producción y edición de vídeo (Premiere). Realización del ejercicio.
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas mostrando ejemplos y el manejo de las herramientas.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Primer ejercicio, elaboración de una edición de vídeo.
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 3
Bloque temático
I.- Edición, tiempo y movimiento.
Tema / repertorio
Tema 1. Producción y edición de vídeo (Premiere). Realización del ejercicio.
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas mostrando ejemplos y el manejo de las herramientas.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Primer ejercicio, elaboración de una edición de vídeo.
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 4
Bloque temático
I.- Edición, tiempo y movimiento.
Tema / repertorio
Tema 1. Producción y edición de vídeo (Premiere). Entrega del ejercicio y defensa.
Actividades teóricas
Metodología
Revisión del ejercicio y análisis de los resultados.
Competencias
6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Primer ejercicio, elaboración de una edición de vídeo.
Metodología
Revisión de los resultados prácticos del ejercicio.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 5
Bloque temático
II.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 2. Principios de la animación e Historia de la animación. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas mostrando ejemplos y el manejo de las herramientas.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Segundo ejercicio: las doce reglas de la animación, narrar mediante la animación..
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 6
Bloque temático
II.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 2. Principios de la animación e Historia de la animación. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas mostrando ejemplos y el manejo de las herramientas.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Segundo ejercicio: las doce reglas de la animación, narrar mediante la animación..
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 7
Bloque temático
II.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 2. Principios de la animación e Historia de la animación. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas mostrando ejemplos y el manejo de las herramientas.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Segundo ejercicio: las doce reglas de la animación, narrar mediante la animación..
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 8
Bloque temático
II.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 2. Principios de la animación e Historia de la animación. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Revisión del ejercicio y análisis de los resultados.
Competencias
6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Segundo ejercicio: las doce reglas de la animación, narrar mediante la animación.
Metodología
Revisión de los resultados prácticos del ejercicio.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 9
Bloque temático
II.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 3. Tipografía en movimiento, títulos de crédito. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas mostrando ejemplos y el manejo de las herramientas.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Tercer ejercicio: Tipografía en movimiento, títulos de crédito.
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 10
Bloque temático
II.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 3. Tipografía en movimiento, títulos de crédito. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas mostrando ejemplos y el manejo de las herramientas.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Tercer ejercicio: Tipografía en movimiento, títulos de crédito.
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 11
Bloque temático
II.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 3. Tipografía en movimiento, títulos de crédito. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas mostrando ejemplos y el manejo de las herramientas.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Tercer ejercicio: Tipografía en movimiento, títulos de crédito.
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 12
Bloque temático
II.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 3. Tipografía en movimiento, títulos de crédito. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Revisión del ejercicio y análisis de los resultados.
Competencias
6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Tercer ejercicio: Tipografía en movimiento, títulos de crédito.
Metodología
Revisión de los resultados prácticos del ejercicio.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 13
Bloque temático
III.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 4. Sistematización, corporativa de televisión. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas mostrando ejemplos y el manejo de las herramientas.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Cuarto ejercicio: Realización de una serie de piezas con identidad común.
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 14
Bloque temático
III.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 4. Sistematización, corporativa de televisión. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas mostrando ejemplos y el manejo de las herramientas.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Cuarto ejercicio: Realización de una serie de piezas con identidad común.
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 15
Bloque temático
III.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 4. Sistematización, corporativa de televisión. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Clases teóricas mostrando ejemplos y el manejo de las herramientas.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Cuarto ejercicio: Realización de una serie de piezas con identidad común.
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de la realización del ejercicio práctico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 16
Bloque temático
III.- Animación y Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 4. Sistematización, corporativa de televisión. (Iniciación al After Effects)
Actividades teóricas
Metodología
Revisión del ejercicio y análisis de los resultados.
Competencias
6CT Realizar autocrítica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Cuarto ejercicio: Realización de una serie de piezas con identidad común.
Metodología
Revisión de los resultados prácticos del ejercicio.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Examen convocatoria ordinaria
Examen convocatoria extraordinaria
Bibliografía general
Uncredited. Diseño gráfico y títulos de crédito, Gemma Solana y Andreu Boneu, Index books
Tipos en movimiento. Diseñando en el tiempo y el espacio., Jeff Bellantoni, Matt Woolman, Editorial Rotovisión
The art of Movie Storyboards, Fionnuala Halligan, Ilex Press
Bibliografía complementaria
El montaje cinematográfico, Vicente Sánchez Biosca, Paidós comunicación
El diseño gráfico en televisión. Técnica, lenguaje y arte., Christian Hervás Ivars, Cátedra