Ilustración, lenguajes y procesos se enmarca entre las asignaturas obligatorias de la especialidad de diseño gráfico en 3º. Es una asignatura del segundo semestre y, junto a Ilustración y comunicación visual, se basa en el conocimiento y profundización de los procesos de la creación de imágenes en los diferentes ámbitos de la comunicación visual en los que el diseñador gráfico desarrolla su labor profesional.
Se analizan las posibilidades que ofrecen los procesos de ideación de imágenes y se ejercitan las destrezas necesarias en las fases de un proyecto de ilustración: conceptualización, definición de objetivos y contextos del proyecto gráfico en el que se inserta, análisis de las características del encargo o proyecto personal de ilustración, fases y medios de investigación, generación de ideas, técnicas y procesos de creación de bocetos y realización y presentación de originales según los medios de difusión y publicación.
Se llevan a cabo análisis e investigaciones sobre técnicas y estéticas diversas de profesionales creadores en el ámbito de la ilustración.
Los ámbitos en los que se centra la asignatura son los relacionados con la ilustración y la comunicación visual - ilustración editorial, ilustración publicitaria e ilustración de moda- y la ilustración en los nuevos contextos tecnológicos - medios interactivos y productos multimedia.
Siguiendo las instrucciones de la resolución de la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores para el curso 20-21 de 4/09/20, la ESD comienza el curso en el escenario 2 y modalidad semipresencial, lo que implica una asistencia alterna por semanas al centro, simultaneando la enseñanza con presencialidad física/presencialidad interactiva, en grupos divididos. Las guías docentes se elaboran teniendo en cuenta este escenario y la planificación de tareas y contenidos se adapta a esta modalidad. En estas guías del curso 20-21 cada asignatura hará un esfuerzo por completar los conocimientos que han podido dejar de impartirse en semestres anteriores.
Siguiendo las instrucciones 20-21 de 16/07/20, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Dependerá del aula adjudicada para impartir la asignatura.
Equipamiento aula 1.1:
Ordenadores , escáner A3, pizarra digital, cañón de proyección y pantalla, conexión a internet, mesas de dibujo y de transparencia.