Curso 2021-2022

Gráficos en movimiento 2D y 3D

Titulación
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Nivel Grado)
Nivel de título
Grado
Descripción de la asignatura

Gráficos en Movimiento 2D y 3D es una asignatura optativa de cuarto curso de la especialidad de Diseño Gráfico que pretende ampliar y complementar los conocimientos adquiridos en los cursos anteriores en el campo del Diseño Gráfico Audiovisual. Se desarrollan dos líneas de trabajo complementarias, una referida a los proyectos de animación y postproducción en 2D que introduce técnicas tradicionales y experimentales y otra de producción y animación de 3D, que confluyen según avanza el curso en un proyecto común integrado.

1. Identificadores de la asignatura
Tipo
Optativa de especialidad
Carácter
Teórico - Práctico
Especialidad / itinerario / estilo / instrumento
Diseño Gráfico
Materia
Tecnología aplicada al diseño gráfico
Periodo de impartición - curso
3º, 4º
Periodo de impartición - semestre
1º semestre
Número de créditos
6
Número de horas totales
180
Número de horas presenciales
108
Departamento
Departamento de medios informáticos y audiovisuales
Prelación / requisitos previos

El alumno ya habrá́ cursado obligatoriamente las asignaturas previas de Fotografía y audiovisuales, Iniciación al Diseño Audiovisual, Diseño Audiovisual: Postproducción,  Diseño Audiovisual: Proyectos y Modelos 3D para el diseño gráfico.

Idioma/s en los que se imparte
Español
2. Profesor responsable de la asignatura
MDI
Coordinador
3. Relación de profesores y grupos a los que imparten docencia
Profesor
Liébana García
Santiago
Grupo
4Ga, 4Gb
4. Competencias
Competencias transversales
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
Competencias generales
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
Competencias específicas de Diseño de Gráfico
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Otras competencias específicas no incluidas en el plan de estudios
1EP Interrelacionar entornos de trabajo 2D y 3D para proyectos específicos.
5. Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
Analizar y diseñar la producción de proyectos de comunicación de motion graphics.
Realizar clips de gráfica audiovisual en 2d con herramientas de edición y composición de video y animación en ordenadores personales.
Realizar gráficos en movimiento 3D a un nivel medio, uso de dinámicas y de efectos de texturizado orientados a animación plana.
Integrar recursos de diseño, edición y composición de video y modelado y animación 3D, en proyectos gráficos AV.
Integrar imagen real y animaciones de gráficos 2D y 3D.
Solucionar problemas que exijan un cierto nivel de auto aprendizaje a partir de los recursos ya integrados en su formación.
6. Contenidos
Contenidos
I.- “Gráficos en movimientos 2D:
Motion graphics
I.- “Gráficos en movimientos 2D:
After Effects avanzado(expresiones)
I.- “Gráficos en movimientos 2D:
Recursos externos aplicados en After Effects (Scripts y Plugin)
I.- “Gráficos en movimientos 2D:
Animación 2D en nuevos entornos (UX, diseño generativo, etc…)
II.-Gráficos en movimiento 3D:
Repaso e introducción de técnicas 3D de modelado, textura e iluminación.
II.-Gráficos en movimiento 3D:
Herramientas de animación
II.-Gráficos en movimiento 3D:
Simulaciones físicas. Dinámicas. Sistemas de partículas
II.-Gráficos en movimiento 3D:
Mograph.
II.-Gráficos en movimiento 3D:
Renderizado avanzado, sketch and toon, cel render y salida 2D.
II.-Gráficos en movimiento 3D:
Tracking 3D y comunicación con otros software.
III.- Integración 2D y 3D
Práctica combinada: Ejercicio de integración 2D 3D y posproducción
7. Planificación temporal del trabajo del estudiante
Actividades teórico-prácticas
108 horas
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
0 horas
Realización de pruebas
0 horas
Horas de trabajo del estudiante
62 horas
Preparación prácticas
10 horas
8. Metodología
Actividades teóricas

El desarrollo de la asignatura se estructura en una sesión semanal de 6 horas de duración, con dos profesores para atender a los dos aspectos de la asignatura, la edición y posproducción 2D por un lado y, la producción 3D por otro.

Se establecen dos periodos de tres horas.

Durante el curso se le irá dotando de los conceptos y herramientas necesarios para que pueda desarrollar un trabajo con calidad profesional y de manera autónoma.

Aunque los profesores facilitaran el acceso a los recursos instrumentales básicos necesarios, el alumno deberá complementar estas explicaciones, investigando y complementando a través de otros recursos.

En el modelo que planteamos el aspecto de auto aprendizaje e investigación es de gran importancia, ya que estamos en terrenos de muy rápida evolución técnica y estética, soportada en unos medios en continuo desarrollo y evolución

Se trata de adquirir una comprensión conceptual por un lado, y una habilidad técnica especifica en cada caso.

 

Actividades prácticas

Se realizarán una serie de prácticas progresivas, en las que el profesor introduce planteamientos que deben ser analizados y resueltos técnicamente, en sus aspectos de creación, planificación y de resolución técnica.

Se pretende que desarrolle una variedad de competencias instrumentales que le permitirán llevar a cabo la producción y postproducción de piezas completas audiovisuales tales como: autopromociones de TV, cortinillas, continuidades, spots, cabeceras cinematográficas...

 

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

Actividades relacionadas con la materia que se consideren importantes para la formación del alumno en esta área, por ejemplo: Talleres de Open ESD o EDCD.

Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas

9. Instrumentos y criterios de evaluación y calificación
9.1 Instrumentos de evaluación
Actividades teóricas

Se valorará en los ejercicios prácticos la asimilación de los conceptos impartidos en clase.

Actividades prácticas

Se realizarán ejercicios concretos de conceptos y herramientas estudiadas.

Se realizarán presentaciones públicas de trabajos realizados a lo largo del curso.

3 ejercicios 3D,3 ejercicios 2D y un  ejercicio conjunto final.

9.2 Criterios de evaluación
Actividades teóricas

Correcta comprensión de los temas planteados.

Capacidad de análisis técnico y conceptual de proyectos de motion graphics

Capacidad investigadora en la realización de trabajos teórico-prácticos.

Competencia en la investigación individual de soluciones creativas.

Actividades prácticas

Capacidad técnica de realización de proyectos de motion graphics.

La destreza en el uso del software de uso en el aula.

9.3 Criterios de calificación
9.3.1 Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación continua
Prácticas guiadas
90%
Proyectos personales
0%
Actitud y participación activa
10%
9.3.2 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación con perdida de la evaluación continua y duración de la prueba
Pruebas escritas
0%
Pruebas prácticas
100%
9.3.3 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación extraordinaria y duración de la prueba
Pruebas escritas
0%
Pruebas prácticas
100%
9.3.4 Ponderación para la evaluación de estudiantes con discapacidad
Prácticas guiadas
90%
Proyectos personales
0%
Actitud y participación activa
10%
10. Planificación temporal de los contenidos, metodología docente y evaluaciones. Cronograma
Semana 1
Bloque temático
I.- Gráficos en movimientos 2D
Tema / repertorio
Presentación
Actividades teóricas
Metodología
Presentación
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Semana 1
Bloque temático
II.- Gráficos en movimientos 3D
Tema / repertorio
Evaluación inicial
Actividades teóricas
Metodología
Evaluación inicial
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
Evaluación Inicial
Metodología
Práctica.
Semana 2
Bloque temático
I.- Gráficos en movimientos 2D
Tema / repertorio
Motion graphics
Actividades teóricas
Metodología
Teórico-Práctica
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Semana 2
Bloque temático
II.- Gráficos en movimientos 3D
Tema / repertorio
Repaso general 3D
Actividades teóricas
Metodología
Repaso general 3D
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
Evaluación Inicial
Metodología
Práctica.
Semana 3
Bloque temático
I.- Gráficos en movimientos 2D
Tema / repertorio
Motion graphics
Actividades teóricas
Metodología
Teórico-Práctica
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Semana 3
Bloque temático
II.- Gráficos en movimientos 3D
Tema / repertorio
Deformadores I. Utilización en animación
Actividades teóricas
Metodología
Deformadores I. Utilización en animación
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
Práctica.
Metodología
Práctica.
Semana 4
Bloque temático
I.- Gráficos en movimientos 2D
Tema / repertorio
After Effects avanzado (Expresiones)
Actividades teóricas
Metodología
Teórico-Práctica
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
After Effects avanzado (Expresiones)
Metodología
Teoríco-Práctica
Semana 4
Bloque temático
II.- Gráficos en movimientos 3D
Tema / repertorio
Deformadores II. Utilización en animación
Actividades teóricas
Metodología
Deformadores I. Utilización en animación
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
Práctica.
Metodología
Práctica.
Semana 5
Bloque temático
I.- Gráficos en movimientos 2D
Tema / repertorio
After Effects avanzado (Expresiones)
Actividades teóricas
Metodología
Teórico-Práctica
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
After Effects avanzado (Expresiones)
Metodología
Teoríco-Práctica
Semana 5
Bloque temático
II.- Gráficos en movimientos 3D
Tema / repertorio
Motores de render. IG,SKAT y Cel Render.
Actividades teóricas
Metodología
Deformadores I. Utilización en animación
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
Práctica.
Metodología
Práctica.
Semana 6
Bloque temático
I.- Gráficos en movimientos 2D
Tema / repertorio
After Effects avanzado (Expresiones)
Actividades teóricas
Metodología
Teórico-Práctica
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
After Effects avanzado (Expresiones)
Metodología
Teoríco-Práctica
Semana 6
Bloque temático
II.- Gráficos en movimientos 3D
Tema / repertorio
Motores de render. IG,SKAT y Cel Render. Integración 2D y 3D. Camera Track.
Actividades teóricas
Metodología
Motores de render. IG,SKAT y Cel Render. Integración 2D y 3D. Camera Track.
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
Práctica.
Metodología
Práctica.
Semana 7
Bloque temático
I.- Gráficos en movimientos 2D
Tema / repertorio
Recursos externos aplicados en After Effects (Scripts y Plugins)
Actividades teóricas
Metodología
Teórico-Práctica
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
After Effects avanzado (Expresiones)
Metodología
Teoríco-Práctica
Semana 7
Bloque temático
II.- Gráficos en movimientos 3D
Tema / repertorio
Flujo de trabajo C4d-AE
Actividades teóricas
Metodología
Flujo de trabajo C4d-AE
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
Práctica.
Metodología
Práctica.
Semana 8
Bloque temático
I.- Gráficos en movimientos 2D
Tema / repertorio
Animación para UX Diseño generativo y nuevos medios
Actividades teóricas
Metodología
Teórico-Práctica
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
After Effects avanzado (Expresiones)
Metodología
Teoríco-Práctica
Semana 8
Bloque temático
II.- Gráficos en movimientos 3D
Tema / repertorio
Dinámicas y simulaciones físicas I
Actividades teóricas
Metodología
Dinámicas y simulaciones físicas I
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
Práctica.
Metodología
Práctica.
Semana 9
Bloque temático
I.- Gráficos en movimientos 2D
Tema / repertorio
Diseño generativo y nuevos medios
Actividades teóricas
Metodología
Teórico-Práctica
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
After Effects avanzado (Expresiones)
Metodología
Teoríco-Práctica
Semana 9
Bloque temático
II.- Gráficos en movimientos 3D
Tema / repertorio
Dinámicas y simulaciones físicas II
Actividades teóricas
Metodología
Dinámicas y simulaciones físicas I
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
Práctica.
Metodología
Práctica.
Semana 10
Bloque temático
III.- Integración 2D y 3D
Tema / repertorio
Ejercicio final conjunto 2D-3D
Actividades teóricas
Metodología
Tutorías
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio final conjunto 2D-3D
Metodología
Trabajo en clase y tutoría
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 10
Bloque temático
II.- Gráficos en movimientos 3D
Tema / repertorio
Sistemas de partículas
Actividades teóricas
Metodología
Sistemas de partículas
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
Práctica.
Metodología
Práctica.
Semana 11
Bloque temático
III.- Integración 2D y 3D
Tema / repertorio
Ejercicio final conjunto 2D-3D
Actividades teóricas
Metodología
Tutorías
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio final conjunto 2D-3D
Metodología
Trabajo en clase y tutoría
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 11
Bloque temático
II.- Gráficos en movimientos 3D
Tema / repertorio
Mograph I
Actividades teóricas
Metodología
Mograph I
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
Práctica.
Metodología
Práctica.
Semana 12
Bloque temático
III.- Integración 2D y 3D
Tema / repertorio
Ejercicio final conjunto 2D-3D
Actividades teóricas
Metodología
Tutorías
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio final conjunto 2D-3D
Metodología
Trabajo en clase y tutoría
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 12
Bloque temático
II.- Gráficos en movimientos 3D
Tema / repertorio
Mograph II
Actividades teóricas
Metodología
Mograph II
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
Práctica.
Metodología
Práctica.
Semana 13
Bloque temático
III.- Integración 2D y 3D
Tema / repertorio
Ejercicio final conjunto 2D-3D
Actividades teóricas
Metodología
Tutorías
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio final conjunto 2D-3D
Metodología
Trabajo en clase y tutoría
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 14
Bloque temático
III.- Integración 2D y 3D
Tema / repertorio
Ejercicio final conjunto 2D-3D
Actividades teóricas
Metodología
Tutorías
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio final conjunto 2D-3D
Metodología
Trabajo en clase y tutoría
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 15
Bloque temático
III.- Integración 2D y 3D
Tema / repertorio
Ejercicio final conjunto 2D-3D
Actividades teóricas
Metodología
Tutorías
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio final conjunto 2D-3D
Metodología
Trabajo en clase y tutoría
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 16
Bloque temático
III.- Integración 2D y 3D
Tema / repertorio
Ejercicio final conjunto 2D-3D
Actividades teóricas
Metodología
Entrega y presentacion
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio final conjunto 2D-3D
Metodología
Entrega y presentacion
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Semana 17
Bloque temático
Examen Ordinario
Tema / repertorio
Examen Ordinario
Actividades teóricas
Metodología
Examen Ordinario
Actividades prácticas
Actividad
Examen Ordinario
Semana 18
Bloque temático
Examen Extraordinario
Tema / repertorio
Examen Extraordinario
Actividades teóricas
Metodología
Examen Ordinario
Actividades prácticas
Actividad
Examen Extraordinario
11. Recursos y materiales didácticos
Bibliografía general
Motion Graphic Design. Applied History and aesthetics, KRASNER, Jon, Focal Press, 2008
Tipografía en Movimiento, Diseñando en el tiempo y el espacio, WOOlMAN, Matt,, Gustavo Gili, 2005
Proyectos de animación 3D, RODRIGUEZ, Alberto, Anaya Multimedia, 2010
Design for motion, SHAW, Austin, Focal Press
Fundamentos del Motion Graphics, CROOCK, Ian y BEARE, Peter, Promopress
Bibliografía complementaria
Uncredited. Diseño gráfico y títulos de crédito, SOlANA, Gemma y BONEU, Antonio, Index Book IX.
Timing for Animation, WIHITAKER, Harold y HAlAS, John, Focal Press
Animación ilimitada, FABER, Liz y WALTERS, Helen, Ocho y medio
Otros materiales y recursos didácticos

ecursos físicos:

Ordenadores con programas de edición de vídeo y sonido.

Cámaras fotográficas y de vídeo.

Equipo de iluminación.

Equipo de grabación de sonido.

Plató con chroma.

Proyector de vídeo.

Recursos y herramientas digitales:

Plataforma virtual: Aula virtual

Mensajería instantanea digital: Slack.

Planificación de proyectos: Trello y Google Calendar

Presentaciones on-line: Notion

Ficheros compartidos: Google Drive

Videoconferencia: Discord, Zoom o Google Meet (Dependiendo de las necesidades de la sesión)