Curso 2021-2022

Gestión de contenidos web. Wordpress

Titulación
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas de Diseño en Diseño Gráfico
Nivel de título
Grado
Descripción de la asignatura

Esta asignatura es una introduccion al desarrollo del lado del servidor del lado del lenguaje PHP, ampliamente usado en el mercado hoy en día, así como MySQL y introducción a bases de datos relacionales. 

Todo ello para poder manejar Wordpress a nivel profesional y poder introducirlo en flujo de servicio con clientes. 

La asignatura permitirá al alumno adentrarse en el desarrollo web avanzado de la mano de estos sistemas, que posibilitan la creación de todo tipo de sitios web, tanto de manera básica, utilizando las funcionalidades estándar de la herramienta como de forma avanzada, pudiendo personalizar completamente el trabajo mediante el uso de plantillas de terceros, su modificación o la creación de otras nuevas.

1. Identificadores de la asignatura
Tipo
Optativa de especialidad
Carácter
Teórico - Práctico
Especialidad / itinerario / estilo / instrumento
Diseño Gráfico
Materia
Tecnología Aplicada al Diseño Gráfico
Periodo de impartición - curso
3º, 4º
Periodo de impartición - semestre
2º semestre
Número de créditos
4
Número de horas totales
120
Número de horas presenciales
72
Departamento
Departamento de medios informáticos y audiovisuales
Prelación / requisitos previos

Conviene haber cursado la asignatura de 3º de Gráfica Multimedia. Producción, así como las asignaturas d Gráfica Interactiva de 2º.

Idioma/s en los que se imparte
Español
Inglés
2. Profesor responsable de la asignatura
Aparicio de Santiago
Carlos
3. Relación de profesores y grupos a los que imparten docencia
Profesor
Aparicio de Santiago
Carlos
Grupo
A
4. Competencias
Competencias transversales
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
Competencias generales
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño
14CG Analizar, evaluar y verificar la viabilidad productiva de los proyectos, desde criterios de innovación formal, gestión empresarial y demandas de mercado
19CG Actuar como mediadores entre la tecnología y el arte, las ideas y los fines, la cultura y el comercio
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
Competencias específicas de Diseño de Gráfico
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
5CEG Establecer estructuras organizativas de la información
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Otras competencias específicas no incluidas en el plan de estudios
CEG1 Conocimiento de lenguajes y tecnologías aplicables al "backend" de un proyecto web.
CEG2 Adquirir los conceptos fundamentales sobre bases de datos relacionales.
CEG3 Adquirir los conceptos fundamentales sobre tecnología CMS (Content Management System).
CEG4 Aprender a gestionar y personalizar un proyecto con un CMS.
5. Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
Conocer la programación back end.
Desarrollo con PHP del lado del servidor.
Implementación de bases de datos, y organización de contenido de un proyecto complejo
Uso e instalación de Wordpress
Despliegue de una aplicación Wordpress
Theming básico en Wordpress
Uso de la REST-API de Wordpress
6. Contenidos
Contenidos
I. Administración de un sitio web.
Tema 1. La web dinámica. Conceptos
I. Administración de un sitio web.
Tema 2. El servidor backend. Instalación local de un servidor.
I. Administración de un sitio web.
Tema 3. Creación y administración de bases de datos relacionales.
II. Gestión de contenidos web
Tema 1. Conceptos fundamentales de un gestor de contenidos.
II. Gestión de contenidos web
Tema 2. El panel de control de un gestor de contenidos.
II. Gestión de contenidos web
Tema 3. Administración de un gestor de contenidos: actualizaciones, ampliaciones, utilidades, migración...
III. Wordpress
Tema 1. El entorno. Instalación y configuración .
III. Wordpress
Tema 2. Tipos de contenidos: entradas, páginas, comentarios, media...
III. Wordpress
Tema 3. Publicación y administración de contenido. Themes, widgets…
III. Wordpress
Tema 4. Ampliando wordpress. Los plug-ins (SEO, e-commerce…)
7. Planificación temporal del trabajo del estudiante
Actividades teórico-prácticas
47 horas
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
20 horas
Realización de pruebas
5 horas
Horas de trabajo del estudiante
18 horas
Preparación prácticas
30 horas
8. Metodología
Actividades teóricas

Las actividades expositivas cumplen la función de vertebrar el proceso de aprendizaje del alumno. Es aconsejable que los alumnos lean antes los documentos y recursos facilitados por el profesor a través del aula virtual. Esto facilita la participación de los alumnos durante la explicación. El profesor media en este proceso de reelaboración y no tanto en transmisor de información.

En las actividades teórico practicas los alumnos seguirán paso a paso las explicaciones del profesor interpretando sus trabajos con sus propios elementos gráficos.

Actividades prácticas

El trabajo con los contenidos prácticos son las actividades más relevantes (evaluables) que el estudiante ha de desarrollar de manera individual.

Dicho trabajo implica realizar dos prácticas experimentales y, una vez finalizada cada práctica, comprobar que se han adquirido las destrezas y habilidades necesarias en esta materia.

Ello se efectuará analizando si el material presentado por el alumno demuestra el conocimiento teórico de la asignatura y si ha aprovechado los conocimientos de las clases teórico prácticas.

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

No se contemplan

Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas

9. Instrumentos y criterios de evaluación y calificación
9.1 Instrumentos de evaluación
Actividades teóricas

En su caso, se realizarán pruebas escritas para comprobar la asimilación de los conceptos teóricos que el alumno no haya demostrado en los ejercicios prácticos.
 

Actividades prácticas

El instrumento principal de evaluación serán los ejercicios prácticos entregados, que el alumno demuestre sus destrezas en la realización del ejercicio y que ha adquirido las competencias de la asignatura y aplicar lo aprendido a una variedad de situaciones. Para ello se valorará el ejercicio cotejando los puntos que registra la ausencia o presencia de un determinado rasgo obtenidos de los documentos y explicaciones de las clases teóricas.

También se valora la asistencia el grado de participación en clase mediante una escala de estimación:

  • Sugiere ideas, propone recursos y trabaja al máximo 7 a 10
  • Trabaja y propone recursos pero no toma la iniciativa 4 a 7
  • Hace lo menos posible en el desarrollo de la actividad 0 a 4

Asímismo se contempla la posible realización de ejercicios teórico/prácticos de control del aprendizaje.

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

No se contemplan

9.2 Criterios de evaluación
Actividades teóricas

Como aplicación de la evaluación continua prescrita para estos estudios se valorará la asistencia a clase y la participación activa en la misma, de modo que la ausencia a las clases presenciales en un porcentaje que supere el admitido por las instrucciones pertinentes llevará al alumno a la realización de la convocatoria ordinaria sin evaluación continua, perdiendo el derecho a la corrección de los ejercicios.

Actividades prácticas

Se valorará la correcta y completa realización de los ejercicios prácticos.

Los alumnos que no hayan superado la asignatura en la evaluación continua por la falta o insuficiencia de determinados ejercicios podrán realizar un examen de recuperación en la semana 16.

Las pruebas de la evaluación ordinaria sin evaluación continua y la prueba extraordinaria constarán de dos pruebas:

  • Prueba teórica (2 horas)
  • Ejercicio práctico (2 horas)

En estas pruebas no se podrá tener en consideración la participación del alumno durante el curso.

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

No se contemplan

9.3 Criterios de calificación
9.3.1 Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación continua
Prácticas guiadas
35%
Proyectos personales
45%
Actitud y participación activa
20%
9.3.2 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación con perdida de la evaluación continua y duración de la prueba
Pruebas escritas
30%
Pruebas prácticas
70%
9.3.3 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación extraordinaria y duración de la prueba
Pruebas escritas
30%
Pruebas prácticas
70%
9.3.4 Ponderación para la evaluación de estudiantes con discapacidad
Prácticas guiadas
35%
Proyectos personales
45%
Actitud y participación activa
20%
10. Planificación temporal de los contenidos, metodología docente y evaluaciones. Cronograma
Semana 1
Bloque temático
I. Administración de un sitio web.
Tema / repertorio
Tema 1. La web dinámica. Conceptos
Actividades teóricas
Metodología
Exposición teórica
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
Semana 2
Bloque temático
I. Administración de un sitio web.
Tema / repertorio
Tema 2. El servidor backend. Instalación local de un servidor.
Actividades teóricas
Metodología
teórica
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
Actividades prácticas
Actividad
Instalación básica
Metodología
práctica
Semana 3
Bloque temático
I. Administración de un sitio web.
Tema / repertorio
Tema 3. Creación y administración de bases de datos relacionales.
Actividades teóricas
Metodología
Teórica
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
Actividades prácticas
Actividad
Creación de una base de datos para un sitio WP
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de ejemplos y resolución de ejercicio similar
Semana 4
Bloque temático
II. Gestión de contenidos web
Tema / repertorio
Tema 1. Conceptos fundamentales de un gestor de contenidos.
Actividades teóricas
Metodología
Exposición teórica
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
Semana 5
Bloque temático
II. Gestión de contenidos web
Tema / repertorio
Tema 2. El panel de control de un gestor de contenidos.
Actividades teóricas
Metodología
Exposición teórica sobre el entorno de trabajo
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio guiado
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de ejemplos
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
Semana 6
Bloque temático
II. Gestión de contenidos web
Tema / repertorio
Tema 3. Administración de un gestor de contenidos: actualizaciones, ampliaciones, utilidades, migración...
Actividades teóricas
Metodología
Exposición teórico-práctica. Instalación de un entorno WP
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
Semana 7
Bloque temático
III. Wordpress
Tema / repertorio
Tema 1. El entorno. Instalación y configuración .
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio de aplicación con contenidos
Metodología
Resolución de ejercicio de modo independiente del alumno
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
Semana 8
Bloque temático
III. Wordpress
Tema / repertorio
Tema 2. Tipos de contenidos: entradas, páginas, comentarios, media...
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio de aplicación con contenidos
Metodología
Resolución de ejercicio de modo independiente del alumno
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
Semana 9
Bloque temático
III. Wordpress
Tema / repertorio
Tema 2. Tipos de contenidos: entradas, páginas, comentarios, media...
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio de aplicación con contenidos
Metodología
Resolución de ejercicio de modo independiente del alumno
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Semana 10
Bloque temático
III. Wordpress
Tema / repertorio
Tema 2. Tipos de contenidos: entradas, páginas, comentarios, media...
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio guiado
Metodología
Resolución de ejercicio de modo independiente del alumno
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
Semana 11
Bloque temático
III. Wordpress
Tema / repertorio
Tema 2. Tipos de contenidos: entradas, páginas, comentarios, media...
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio guiado
Metodología
Seguimiento guiado paso a paso de ejemplos y resolución de ejercicio similar
Competencias
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
Semana 12
Bloque temático
III. Wordpress
Tema / repertorio
Tema 3. Publicación y administración de contenido. Themes, widgets…
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicios libres sitios web
Metodología
Resolución de ejercicio de modo independiente del alumno
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
Semana 13
Bloque temático
III. Wordpress
Tema / repertorio
Tema 3. Publicación y administración de contenido. Themes, widgets…
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicios libres sitios web
Metodología
Resolución de ejercicio de modo independiente del alumno
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
Semana 14
Bloque temático
III. Wordpress
Tema / repertorio
Tema 4. Ampliando wordpress. Los plug-ins (SEO, e-commerce…)
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicios libres sitios web
Metodología
Resolución de ejercicio de modo independiente del alumno
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
9CEG Analizar el comportamiento de los receptores del proceso comunicacional en función de los objetivos del proyecto
Semana 15
Bloque temático
III. Wordpress
Tema / repertorio
Tema 4. Ampliando wordpress. Los plug-ins (SEO, e-commerce…)
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicios libres sitios web
Metodología
Resolución de ejercicio de modo independiente del alumno
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
Semana 16
Examen de recuperación
Semana 17
Examen convocatoria ordinaria
Semana 18
Examen convocatoria extraordinaria
11. Recursos y materiales didácticos
Bibliografía general
Dominando Wordpress sin programación, Francisco Aguilera, AMK pro (https://pro.franciscoamk.com/)
Wordpress desde 0, Jonathan MirCha, Edteam (ed.team)
Bibliografía complementaria
Wordpress. Diseño y desarrollo, BRAD & DAMSTRA, Anaya Multimedia, 2013
Wordpress 4.0. La tela de la araña, SÁNCHEZ & TELLADO, Anaya Multimedia, 20014
Otros materiales y recursos didácticos

Para conocer los recursos y materiales didácticos, visita el Aula virtual de la asignatura, para mayor información:

http://esdmadrid.net/aula/