El sector sanitario permanece en estado de cambio, se trata de un campo que promueve la innovación y la investigación para lograr avances de manera continua, mejores tratamientos, atención mejor dirigida y mayor eficacia.
El diseño siempre ha tenido un papel crucial en el ámbito de la sanidad y la atención médica, ya que es un tema de vital importancia para todas las personas. Por esto mismo, los procedimientos que se llevan a cabo en un hospital, los aparatos o productos que se utilizan, deben lograr su cometido siendo amables y eficientes para todos los agentes que participan en el proceso.
Se trata de procesos en los que intervienen varios agentes complementarios entre sí; algunos son los que dirigen, otros los que ejecutan y otros distintos los que reciben, los agentes pasivos y/o pacientes. Este sujeto hasta ahora pasivo, pasará a ser para nosotros el punto de partida y el foco principal de información.
En el entorno descrito encontraremos factores de máxima relevancia como lo es la higiene, la normativa, los materiales que se suelen utilizar, la comunicación entre los distintos agentes que intervienen en un proceso sanitario, etc.
En esta asignatura se trabajará desde el cuadro emocional que un proceso de este tipo supone para un paciente y para su círculo afectivo; atendiendo siempre a las tres etapas de un proceso médico: la previa a una intervención médica, la central donde tiene lugar la misma, y la posterior en la que se encuentra el periodo de convalecencia.
Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
Semana 1
Bloque temático
I.- ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN
Tema / repertorio
TEMA1, TEMA 3, TEMA 3
Actividades teóricas
Metodología
Introducción a los TEMA1, TEMA 3, TEMA 3
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Actividades prácticas
Actividad
Presentación tema por parte del profesor Coloquio público.
Metodología
Participación activa en clase. Debate conjunto.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Semana 2
Bloque temático
I.- ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN
Tema / repertorio
TEMA1, TEMA 3, TEMA 3
Actividades teóricas
Metodología
Introducción a los TEMA1, TEMA 3, TEMA 3
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Actividades prácticas
Actividad
Trabajo de documentación, investigación y análisis personal.
Metodología
Clase teórica. Estudio de casos. Trabajo presencial.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Semana 3
Bloque temático
I.- ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN
Tema / repertorio
TEMA1, TEMA 3, TEMA 3
Actividades teóricas
Metodología
Introducción a los TEMA1, TEMA 3, TEMA 3
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Actividades prácticas
Actividad
ENTREGA de la investigación. Presentación pública de la práctica.
Metodología
Proyección documento de investigación.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
15CEP Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Semana 4
Bloque temático
II.- UTENSILIOS SANITARIOS
Tema / repertorio
TEMA 4, TEMA 5, TEMA 6
Actividades teóricas
Metodología
Introducción a los TEMA 4, TEMA 5, TEMA 6
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
14CEP Comprender el marco legal y reglamentario que regula la actividad profesional, la seguridad y salud laboral y la propiedad intelectual e industrial
Actividades prácticas
Actividad
Presentación tema por parte del profesor. Práctica presencial.
Metodología
Presentación del briefing del Proyecto 1. Clase teórica. Práctica presencial.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
14CEP Comprender el marco legal y reglamentario que regula la actividad profesional, la seguridad y salud laboral y la propiedad intelectual e industrial
Semana 5
Bloque temático
II.- UTENSILIOS SANITARIOS
Tema / repertorio
TEMA 4, TEMA 5, TEMA 6
Actividades teóricas
Metodología
Introducción a los TEMA 4, TEMA 5, TEMA 6
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
14CEP Comprender el marco legal y reglamentario que regula la actividad profesional, la seguridad y salud laboral y la propiedad intelectual e industrial
Actividades prácticas
Actividad
Generación de propuestas o vías de trabajo. Realización de proyectos.
Metodología
Estudio de casos. Trabajo de campo. Aprendizaje basado en proyectos. Trabajo presencial.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
14CEP Comprender el marco legal y reglamentario que regula la actividad profesional, la seguridad y salud laboral y la propiedad intelectual e industrial
Semana 6
Bloque temático
II.- UTENSILIOS SANITARIOS
Tema / repertorio
TEMA 4, TEMA 5, TEMA 6
Actividades teóricas
Metodología
Introducción a los TEMA 4, TEMA 5, TEMA 6
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
14CEP Comprender el marco legal y reglamentario que regula la actividad profesional, la seguridad y salud laboral y la propiedad intelectual e industrial
Actividades prácticas
Actividad
ENTREGA PARCIAL P1. Entrega y defensa de la primera fase del Proyecto 1.
Metodología
Presentación de proyectos en desarrollo. Participación activa en clase. Debate conjunto.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
14CEP Comprender el marco legal y reglamentario que regula la actividad profesional, la seguridad y salud laboral y la propiedad intelectual e industrial
Semana 7
Bloque temático
II.- UTENSILIOS SANITARIOS
Tema / repertorio
TEMA 4, TEMA 5, TEMA 6
Actividades teóricas
Metodología
Introducción a los TEMA 4, TEMA 5, TEMA 6
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
Actividades prácticas
Actividad
Realización de proyectos. Práctica presencial.
Metodología
Estudio de casos. Aprendizaje basado en proyectos. Trabajo presencial.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
Semana 8
Bloque temático
II.- UTENSILIOS SANITARIOS
Tema / repertorio
TEMA 4, TEMA 5, TEMA 6
Actividades teóricas
Metodología
Introducción a los TEMA 4, TEMA 5, TEMA 6
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
Actividades prácticas
Actividad
Comunicación de proyectos. Práctica presencial.
Metodología
Visionado de casos. Trabajo en grupo. Corrección de proyectos en desarrollo.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
Semana 9
Bloque temático
II.- UTENSILIOS SANITARIOS
Tema / repertorio
TEMA 4, TEMA 5, TEMA 6
Actividades teóricas
Metodología
Introducción a los TEMA 4, TEMA 5, TEMA 6
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
Actividades prácticas
Actividad
ENTREGA FINAL Proyecto 1 .Presentación pública de la práctica.
Metodología
Proyección presentación final del Proyecto 1. Entrega prototipos y maquetas de proceso.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
Semana 10
Bloque temático
III.- EXPERIENCIAS "SALUDABLES"
Tema / repertorio
TEMA 7, TEMA 8, TEMA 9 y TEMA 10
Actividades teóricas
Metodología
Introducción a los TEMA 7, TEMA 8, TEMA 9 y TEMA 10
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
14CEP Comprender el marco legal y reglamentario que regula la actividad profesional, la seguridad y salud laboral y la propiedad intelectual e industrial
Actividades prácticas
Actividad
Presentación tema por parte del profesor. Práctica presencial.
Metodología
Presentación del briefing del Proyecto 1. Clase teórica. Práctica presencial.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
14CEP Comprender el marco legal y reglamentario que regula la actividad profesional, la seguridad y salud laboral y la propiedad intelectual e industrial
Semana 11
Bloque temático
III.- EXPERIENCIAS "SALUDABLES"
Tema / repertorio
TEMA 7, TEMA 8, TEMA 9 y TEMA 10
Actividades teóricas
Metodología
Introducción a los TEMA 7, TEMA 8, TEMA 9 y TEMA 10
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
14CEP Comprender el marco legal y reglamentario que regula la actividad profesional, la seguridad y salud laboral y la propiedad intelectual e industrial
Actividades prácticas
Actividad
Generación de propuestas o vías de trabajo. Realización de proyectos.
Metodología
Estudio de casos. Aprendizaje basado en proyectos. Trabajo presencial.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
14CEP Comprender el marco legal y reglamentario que regula la actividad profesional, la seguridad y salud laboral y la propiedad intelectual e industrial
Semana 12
Bloque temático
III.- EXPERIENCIAS "SALUDABLES"
Tema / repertorio
TEMA 7, TEMA 8, TEMA 9 y TEMA 10
Actividades teóricas
Metodología
Introducción a los TEMA 7, TEMA 8, TEMA 9 y TEMA 10
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
14CEP Comprender el marco legal y reglamentario que regula la actividad profesional, la seguridad y salud laboral y la propiedad intelectual e industrial
Actividades prácticas
Actividad
ENTREGA PARCIAL P2. Entrega y defensa de la primera fase del Proyecto 1.
Metodología
Presentación de proyectos en desarrollo. Participación activa en clase. Debate conjunto.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
14CEP Comprender el marco legal y reglamentario que regula la actividad profesional, la seguridad y salud laboral y la propiedad intelectual e industrial
Semana 13
Bloque temático
III.- EXPERIENCIAS "SALUDABLES"
Tema / repertorio
TEMA 7, TEMA 8, TEMA 9 y TEMA 10
Actividades teóricas
Metodología
Introducción a los TEMA 7, TEMA 8, TEMA 9 y TEMA 10
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
Actividades prácticas
Actividad
Realización de proyectos. Práctica presencial.
Metodología
Clase teórica. Aprendizaje basado en proyectos. Trabajo presencial.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
Semana 14
Bloque temático
III.- EXPERIENCIAS "SALUDABLES"
Tema / repertorio
TEMA 7, TEMA 8, TEMA 9 y TEMA 10
Actividades teóricas
Metodología
Introducción a los TEMA 7, TEMA 8, TEMA 9 y TEMA 10
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
Actividades prácticas
Actividad
Realización de proyectos. Exposición y defensa de trabajos y proyectos en sus diferentes fases.
Metodología
Visionado de casos. Trabajo en grupo. Corrección de proyectos en desarrollo.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
Semana 15
Bloque temático
III.- EXPERIENCIAS "SALUDABLES"
Tema / repertorio
TEMA 7, TEMA 8, TEMA 9 y TEMA 10
Actividades teóricas
Metodología
Introducción a los TEMA 7, TEMA 8, TEMA 9 y TEMA 10
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
Actividades prácticas
Actividad
Comunicación de proyectos. Práctica presencial.
Metodología
Trabajo presencial. Aprendizaje basado en proyectos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
Semana 16
Bloque temático
III.- EXPERIENCIAS "SALUDABLES"
Tema / repertorio
TEMA 7, TEMA 8, TEMA 9 y TEMA 10
Actividades teóricas
Metodología
Introducción a los TEMA 7, TEMA 8, TEMA 9 y TEMA 10
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
Actividades prácticas
Actividad
ENTREGA FINAL Proyecto 2. Presentación pública de la práctica.
Metodología
Proyección presentación final del Proyecto 1. Puesta en escena del proyecto. Entrega y utilización de prototipos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
9CT Integrarse adecuadamente en equipos multidisciplinares y en contextos culturales diversos
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
3CEP Proponer, evaluar y determinar soluciones alternativas a problemas complejos de diseño de productos y sistemas
Semana 17
Bloque temático
TODOS
Tema / repertorio
TODOS
Actividades teóricas
Metodología
PRUEBA ORDINARIA
Actividades prácticas
Actividad
EXAMEN TEÓRICO-PRÁCTICO
Metodología
PRUEBA ORDINARIA
Semana 18
Bloque temático
TODOS
Tema / repertorio
TODOS
Actividades teóricas
Metodología
PRUEBA EXTRAORDINARIA
Actividades prácticas
Actividad
EXAMEN TEÓRICO-PRÁCTICO
Metodología
PRUEBA EXTRAORDINARIA
Bibliografía general
Medical Design Magazine, Varias compañías medicas, Penton
The Experience Economy, PINE II, B. Joseph y GILMORE, James H., Harvard Business School Press. Boston, 1999
Bibliografía complementaria
Nanomedicina: Una visión desde el diseño de nuevos materiales, SANTAMARÍA RAMIRO, Jesús, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2015
Medicina naval española en la época de los descubrimientos, LÓPEZ-RÍOS FERNÁNDEZ, Fernando, Labor, 1993