Esta asignatura, optativa de especialidad, tiene como objetivo proporcionar al alumnado una comprensión integral de la interacción dinámica entre la tradición y la innovación en el diseño de moda en punto. El enfoque teórico-práctico de la asignatura, que abarca desde el manejo de diagramas y herramientas hasta el uso de maquinaria y software especializado, enriquece el perfil del estudiante al integrar competencias técnicas, sostenibles y creativas. Prepara al alumnado para enfrentar los desafíos contemporáneos en la industria textil, destacando la importancia de preservar la tradición mientras se adoptan las innovaciones tecnológicas en el mundo del punto.
Se realizará un muestrario de las diferentes tipologías de punto y 1 o 2 prototipos.
Se participará en los E ESE DAYS, las jornadas de diseño programadas en la Escuela. Las actividades que se desarrollen en esos días, formarán parte de las actividades de la asignatura.
Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
El Aula Virtual se concibe como el espacio de encuentro de la comunidad docente, ejerciendo a su vez como repositorio de todos los contenidos y plataforma de gestión de documentos y entregas. El alumnado deberá hacer sus entregas digitales a través de la plataforma. Dichas actividades se han de subir en la fecha indicada y en el formato correspondiente. De esta manera la plataforma educativa funciona como lugar donde se recoge y se hace evidente todo el trabajo del curso.
Materiales: Los recursos necesarios para docencia de la asignatura parten de la idea de que el alumno/a debe proveerse de material necesario para la realización de la buena praxis de la materia.
Equipamiento:
-Aula preparada con todo lo necesario para realizar actividades teórico-prácticas propias de la materia. Pizarra analógica, proyector de video, ordenador, conexión a Internet por cable y Wi-Fi, acceso a la plataforma Moodle EducaMadrid, y diversas herramientas TIC basadas en web.
-Presentaciones digitales. Artículos y publicaciones digitales. Audiovisuales. Bibliografía de consulta.
-Software específico paquete Adobe®.
-Maquinaria específica: al menos dos tricotosas Silver Reed SK-280, una tricotosa circular, hilatura de lana, dralón y de algodón, bobinas de lana para ganchillo, crochet y punto a mano, telares, agujas manuales, material fungible y muestrarios.