Curso 2021-2022

Diseño de moda. Desarrollo

Titulación
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño
Nivel de título
Grado
1. Identificadores de la asignatura
Tipo
Obligatoria de especialidad
Carácter
Teórico - Práctico
Especialidad / itinerario / estilo / instrumento
Diseño de Moda
Materia
Proyectos de diseño de moda e indumentaria
Periodo de impartición - curso
Periodo de impartición - semestre
1º semestre
Número de créditos
6
Número de horas totales
180
Número de horas presenciales
108
Departamento
Departamento de proyectos de diseño
Prelación / requisitos previos
  • Esta asignatura es una continuación de las asignaturas de segundo curso, (Diseño de moda. Análisis e ideación y Diseño de moda. Comunicación) en las que el alumno ha desarrollado la capacidad de crear prototipos de moda, por lo que se recomienda haber superado dichas asignaturas.
  • Es imprescindible su conexión con la asignatura Patronaje industrial impartida en este semestre, por lo que ambas asignaturas trabajarán sobre las mismas ideas de diseño propuestas por el alumno. (Los alumnos que no cursen la asignatura de Patronaje Industrial desarrollaran menos modelos en fase de realización que los que comparten ambas asignaturas).
Idioma/s en los que se imparte
Español
2. Profesor responsable de la asignatura
Alcoceba López-Araquistain
Mª del Brezo
3. Relación de profesores y grupos a los que imparten docencia
Profesor
Alcoceba López-Araquistain
Mª del Brezo
Grupo
Mañana y tarde
Profesor
Montaner Dobon
Alejandro
Grupo
mañana
4. Competencias
Competencias transversales
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
Competencias generales
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Competencias específicas de Diseño de Moda
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
5. Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
El alumno será capaz de realizar una colección de moda teniendo en cuenta aspectos de marca, tendencias, materiales, diseño, viabilidad de la colección en el mercado, y comunicación de la misma.
El alumno adquirida mayor autonomía en el desarrollo de un proyecto para la realización de una colección de moda en todas sus fases y facetas.
El alumno trabajará a partir de los conocimientos adquiridos en años anteriores dentro de materias como: materiales y tecnología aplicados al diseño de moda, patronaje y confección, estilismo, proyectos de diseño de moda e indumentaria, etc. A través de l
El alumno estará abiertos a la experimentación y a la investigación en moda, así como al trabajo transversal con otras asignaturas complementarias y que se desarrollan a un mismo tiempo a lo largo de este curso, como son: patronaje industrial y proyectos
El alumno estará abierto a la investigación para localizar el marco estético y comercial en el que el alumno se desarrollará a futuro como creativo dentro del mundo del diseño de moda.
6. Contenidos
Contenidos
I- INTRODUCCIÓN. INVESTIGACIÓN PREVIA
Tema 1. Fundamentación y estudio teórico práctico de proyectos de diseño para diferentes marcas de moda. Tema 2. El proceso proyectual como investigación y experimentación para una marca de moda. Tema3. Estudio de mercado.
II- DESARROLLO DEL PROCESO PROYECTUAL
Tema 4. Estudio de tendencias. Conceptboard, Moodboard. Brief. Tema 5. Realización de proyectos de moda dirigida para un determinado sector comercial . Tema 6. Estudios de presupuestos y viabilidad del proyecto.
III- COMUNICACIÓN
Tema 7. Imagen corporativa y merchandising. Tema 8. Presentación final del proyecto. Formatos y medios. Tema 9. Gestión de proyectos de moda. Difusión del producto moda.. Textil moda y complementos. Pasarelas nacionales e internacionales.
7. Planificación temporal del trabajo del estudiante
Actividades teórico-prácticas
96 horas
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
6 horas
Realización de pruebas
6 horas
Horas de trabajo del estudiante
58 horas
Preparación prácticas
14 horas
8. Metodología
Actividades teóricas
  1. Lección magistral: explicación teórica de las reglas artísticas y técnicas, de composición plástica y el uso de los principales medios de la expresión visual. Antes de cada ejercicio el profesor hará una exposición de la problemática a resolver en el ejercicio y sus principales objetivos. En esta primera fase de proyecto el docente enseñará todo tipo de documentación gráfica y audiovisual que estimule la imaginación y creatividad del alumnado en la realización del ejercicio. Durante el desarrollo de proyectos el profesor introducirá exposiciones teóricas cuando lo considere oportuno.
  2. Debate: Se trata un tema en discusión informal donde se intercambian ideas y opiniones, con la ayuda activa del docente como conductor del grupo. Tras las clases teóricas, en ocasiones, se realizará un pequeño debate entre el docente y los alumnos donde se analizarán críticamente algunos de los contenidos anteriormente adquiridos.
Actividades prácticas
  1. Aprendizaje basado en problemas: Implica que los alumnos, partiendo de problemas reales, aprendan a buscar la información necesaria para comprender dichos problemas y obtengan soluciones.
  2. Aprendizaje orientado a proyectos: Situaciones en las que el alumnado debe explorar y trabajar un problema práctico aplicando conocimientos interdisciplinares, tanto en clase como en casa, con el fin de lograr el entendimiento de lo que es el trabajo de un diseñador de moda profesional y en lo que consiste una colección de moda. Los alumnos individualmente  realizarán el trabajo de investigación conceptual y creativa y lo presentarán en el aula.
  3. Sesiones de desarrollo individual de las actividades teórico-prácticas del proyecto que se plantearán en los correspondientes temas en el aula.
  • La asignatura Diseño de moda. Desarrollo es teórico-práctica con un enfoque proyectual. Se prevé la realización de un proyecto moda que servirá para desarrollar algunos de los contenidos impartidos y que conformarán parte de la materia evaluable en el proceso de evaluación continua. En el transcurso de este proyecto se harán las oportunas exposiciones y correcciones.

  • El proceso de diseño, realización, presentación final y comunicación estará supervisado y controlado por el profesor durante las clases mediante sesiones individuales de corrección para cada uno de los alumnos en la presencia del resto del grupo.

  • La metodología de partida estará fundamentada en el principio de “Zonas de Desarrollo Próximo”. Este principio pedagógico se basa en que los alumnos consigan éxitos consecutivos en el aprendizaje partiendo del nivel en el que se encuentren, para que de manera gradual se alcancen las competencias establecidas. De esta manera se trata de aumentar en ellos/as la motivación y la auto-confianza a medida que las actividades se desarrollan. Para que los alumnos adquieran las competencias planificadas se tendrán en cuenta los siguientes principios:

    1. Saber hacer. Competencias relacionadas con la aplicación práctica del conocimiento. Se desarrollarán las actividades de forma que se contribuya a la asimilación e integración de habilidades siguiendo el método más adecuado según la actividad. Al mismo tiempo se tenderá hacia la transversalidad, aprovechando ideas y proyectos de las distintas asignaturas para que el alumno tenga una visión más completa de su formación.

    2. Saber ser. Competencias relacionadas con el “yo y los otros”. Las actividades planteadas potenciarán la consecución de las competencias relacionadas con las actitudes personales que faciliten el desarrollo individual como personas en un entorno profesional, de tal manera que tengan un acercamiento al mundo laboral efectivo

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
  1. Realizar las investigaciones documentales pertinentes durante cada una de las fases del proyecto cuando sea requerido.
  2. Realizar las lecturas que en su caso se recomienden o exijan.
  3. Asistir (física o virtualmente) a los eventos relacionados con la materia (exposiciones, conferencias, etc.) que en su caso se recomienden.
  4. Visualización de colecciones y desfiles de temporada.

Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas

9. Instrumentos y criterios de evaluación y calificación
9.1 Instrumentos de evaluación
Actividades teóricas
  1. Debates en clase y puestas en común. Se realizará un proceso comunicativo, cognitivo y social, entre los propios alumnos y el docente, sobre los contenidos relevantes del temario.
  2. Se realizarán presentaciones individuales de los resultados proyectuales prácticos obtenidos.
  3. Pruebas semestrales de evaluación de la parte teórica en los supuestos que considere el profesor.

* La evaluación de los trabajos diarios se realizará de manera individualizada con el alumno, dentro de la hora planificada en las actividades de evaluación, de tal manera que éste pueda incorporar y asimilar correctamente los contenidos planteados.

Actividades prácticas
  1. Ejercicios a desarrollar en el aula. (Presencial/online): actividad individual en  aula/taller con presencia del profesor: entrega de bloques de ejercicios o trabajos unitarios en carpetas (formatos físico y/o digital).
  2. Ejercicios y actividades (no presenciales): Trabajo autónomo del alumno. Entregas periódicas de los trabajos
  3. Pruebas de evaluación teórico-prácticas finales: en régimen de evaluación continua, final ordinaria y final extraordinaria, en los casos que corresponda.
  4. La realización individual de un PROYECTO DE COLECCIÓN DE MODA DE LIBRE ELECCIÓN CONCEPTUAL con un número de looks mínimo establecido por el docente. El proyecto constará de las siguientes fases y se realizarán entregas parciales:
  • Fase I: Ideación: fundamento teórico, paneles de inspiración, líneas de colección.
  • Fase II: Desarrollo: bocetos, mapa de producto, desarrollo estético-plástico, material técnico de construcción.
  • Fase III: Comunicación del mismo: lenguaje visual, lookbook, la imagen moda.
  • Para ello, será obligatorio, el prototipado de 2 looks en coordinación con la materia “Patronaje industrial, escalado”, situada en el mismo semestre siempre que sea posible, siempre que lo permita la situación socio-sanitaria en el momento de su desarrollo. Esta fase podrá ser sustituida por el prototipado a través de herramientas de diseño virtual 3D.
  • Cualquier otra fase o actividad puede ser modificada con el objetivo de adaptarse a las condiciones socio-sanitarias que se generen durante el curso.
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
  1. Asistencia a actividades externas de apoyo: Conferencias, exposiciones, visionado de colecciones, documentales, desfiles, webs…
9.2 Criterios de evaluación
Actividades teóricas
  • Contenidos teóricos, su comprensión y la utilización de los mismos para su función comunicativa.
  • Conocimiento de las diferentes fases de proyección para la elaboración de una colección de moda.
  • Que el alumno sea capaz de aplicar un método de trabajo, con carácter general que pueda ser válido para cualquier actividad proyectual dentro del campo del diseño.
  • Compresión del proyecto de moda como mensaje visual.
  • Creatividad y sensibilidad artística demostrada
  • Expresión oral y escrita adecuada a la terminología de la materia.
  • La capacidad argumentativa, denotativa, discursiva y de exposición de las ideas.
  • La correcta ortografía y calidad gramatical.
  • La capacidad de planificar el trabajo y alcanzar los objetivos marcados en el aula.
  • Nivel de acabado y la presentación final.
  • Actitud y grado de interés del alumno.
  • Su participación, interés y aportaciones personales en clase en relación con la asignatura.
  • La correcta presentación y exposición en forma y plazo.
  • Trabajo en clase, interés y actitud hacia la asignatura, compañeros y profesor.
  • La evolución experimentada por el alumno en cada ejercicio y a lo largo del semestre.

*Dentro de cada semestre se evaluarán los logros en la consecución de las competencias planificadas. Debido al alto grado de presencialidad que la asignatura requiere, los procesos de evaluación estarán fundamentados en la continuidad o falta de la misma según se describe a continuación:

  1. La evaluación continua se refiere a la valoración individualizada de cada uno de los ejercicios teóricos o prácticos programados y realizados a lo largo del curso, en una escala de 0 a 10, con un decimal. Obviamente esta valoración considerará el desarrollo de las destrezas y competencias fijadas a nivel general para la asignatura y específicas de cada ejercicio. La calificación final será la media aritmética de todas estas valoraciones parciales dentro del apartado correspondiente al tipo de ejercicios
  2. Durante el semestre se realizarán entregas parciales, tanto de los trabajos y actividades presenciales como de las no presenciales, que ayuden a realizar los proyectos. Se recogerá una entrega final en la semana 16 del mismo.
  3. Un ejercicio no entregado durante el horario lectivo del profesor en docencia directa con el alumno, en la fecha y forma indicada será calificado como no presentado y por lo tanto computará como 0; el alumno podrá entregarlo en otra fecha previamente establecida por el docente con una penalización máxima en la nota de -2.5 puntos en el resultado final, y un retraso máximo de x días (a determinar por el profesor) a contar desde la entrega inicial establecida. Transcurrido el plazo indicado, la nota correspondiente a esa entrega parcial será de 0.
  4. Los alumnos podrán repetir cualquier ejercicio teórico o práctico que haya sido entregado en fecha y forma, y entonces calificado como suspenso. Esto podrá hacerse en una fecha previamente establecida y autorizado por el docente.
  5. Para la aplicación del sistema de evaluación continua el alumno deberá asistir al menos y con puntualidad al 80% del total de los periodos lectivos. A tal fin se podrá pasar lista al inicio de cada etapa lectiva. Si un alumno llegara tarde 15 minutos se considerará retraso y si hubiera pasado 25 minutos el retraso se considerará falta a criterio del profesor. También será criterio del profesor no permitir el acceso al aula si un alumno llegara tarde a cualquier tipo de prueba teórico y/o práctica, y será considerado como falta.
  6. En caso de superar el máximo de faltas de asistencia permitidas, el alumno perderá su derecho a la evaluación continua y pasará a la evaluación ordinaria.
  7. Se evaluará todo el trabajo presentado por el alumno que permanezca en la evaluación continua. No se puede exigir la entrega de todos los trabajos como requisito para superar la asignatura. En la calificación se hará media aritmética o media ponderada de los trabajos entregados en la evaluación continua.
  8. No se puede exigir que todos los trabajos estén aprobados para poder aprobar la asignatura, una asignatura está aprobada cuando la media que se establezca supere la calificación de 5.
  9. El alumno cuya media en evaluación continua del proyecto de carácter práctico o teórico dé un valor inferior a 5, irá a la evaluación extraordinaria.
  10. Los alumnos con pérdida de evaluación continua, por faltas de asistencia (justificadas o no), irán a la evaluación ordinaria, donde podrá recuperarlo. Los alumnos con un 20% de faltas o superior, perderán el derecho a la evaluación continua.
  11. El examen de la evaluación ordinaria versará sobre los contenidos teóricos y prácticos del curso, impartidos en clase y los presentes en el aula virtual. Este examen podrá constar de una o de varias pruebas de carácter teórico y/o práctico, y una duración máxima de 6 horas y su ponderación serán del 100%.
  12. El alumno podrá solicitar conocer de manera privada, su evolución o resolver cualquier duda u orientación sobre su trabajo presencial/ no presencial.
  13. El no aprobar la prueba o pruebas implica que la asignatura quedará suspensa. La nota final será la calificación única obtenida entre 0 y 10 con un decimal. El alumno aportará los materiales y soportes necesarios para su realización. No se admitirán retrasos superiores a 15 minutos una vez iniciada la prueba.
  14. Si el alumno suspende la asignatura en la convocatoria ordinaria o en la prueba realizada por la pérdida de evaluación continua, tiene derecho a la realización de un examen extraordinario único en el modo y momento que fije la jefatura de estudios dentro de la semana 18.
  15. Será un examen teórico y de supuestos prácticos sobre todos los contenidos de la asignatura impartidos en clase y los presentes en el aula virtual. No se admitirán otros trabajos de recuperación o trabajos previos. La nota será la calificación única obtenida entre 0 y 10 con un decimal y su duración será de 6 horas máximo. El alumno aportará los materiales y soportes necesarios para su realización. No se admitirán retrasos superiores a 15 minutos una vez iniciada la prueba.
Actividades prácticas
  • Estrategias de investigación, análisis y gestión de la información.
  • Capacidad de experimentación y desarrollo de una metodología de investigación.
  • Síntesis de la información en moodboards.
  • Dominio de las herramientas gráficas y digitales.
  • Habilidad y destreza de las técnicas utilizadas.
  • Adecuación de la propuesta al enunciado.
  • Correcta presentación y organización del trabajo, así como el seguimiento de las fases propuestas o indicadas en cada ejercicio.
  • Desarrollo técnico y correcta realización.
  • Capacidad de trabajo individual o en grupo (*si la situación socio-sanitaria lo permite)
  • Contenido estético.
  • Creatividad, originalidad e innovación en el desarrollo del tema propuesto por el alumno.
  • Correcta representación de las distintas investigaciones de colección a través de los ejercicios.
  • Una adecuada elección de materiales en la fase de realización.
  • Claridad, orden y diseño de la información.
  • Coherencia conceptual y comunicativa en todos los niveles.
  • Ejecución y entrega de los trabajos previstos en el programa en sus fechas correspondientes y sin demora.
  • La capacidad de planificar el trabajo y alcanzar los objetivos marcados en el aula.
  • Nivel de acabado y la presentación final.
  • Actitud y grado de interés del alumno.
  • Su participación, interés y aportaciones personales en clase en relación con la asignatura.
  • Trabajo en clase, interés y actitud hacia la asignatura, compañeros y profesor.
  • La evolución experimentada por el alumno en cada ejercicio y a lo largo del semestre.
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
  • Actividades extraescolares, constancia en las mismas.
  • Su participación, interés y aportaciones personales en clase en relación con la asignatura.
  • Capacidad e iniciativa del alumno en relación a la búsqueda de información externa adicional en videos, museos, documentales, ferias…
9.3 Criterios de calificación
9.3.1 Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación continua
Proyectos personales
95%
Actitud y participación activa
5%
9.3.2 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación con perdida de la evaluación continua y duración de la prueba
Pruebas prácticas
100%
9.3.3 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación extraordinaria y duración de la prueba
Pruebas prácticas
100%
9.3.4 Ponderación para la evaluación de estudiantes con discapacidad
Proyectos personales
95%
Actitud y participación activa
5%
10. Planificación temporal de los contenidos, metodología docente y evaluaciones. Cronograma
Semana 1
Bloque temático
I- INTRODUCCIÓN. INVESTIGACIÓN PREVIA
Tema / repertorio
Tema 1. Fundamentación y estudio teórico práctico de proyectos de diseño para diferentes marcas de moda.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Actividades prácticas
Actividad
Teórico- práctica // Desarrollo de colección.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Semana 2
Bloque temático
I- INTRODUCCIÓN. INVESTIGACIÓN PREVIA
Tema / repertorio
Tema 2. El proceso proyectual como investigación y experimentación para una marca de moda. Aspectos técnicos, funcionales y comunicativos.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Actividades prácticas
Actividad
Teórico- práctica // Desarrollo de colección.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Semana 3
Bloque temático
I- INTRODUCCIÓN. INVESTIGACIÓN PREVIA
Tema / repertorio
Tema3. Estudio de mercado. Producción, publicidad y consumo.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Actividades prácticas
Actividad
Teórico- práctica // Desarrollo de colección.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Semana 4
Bloque temático
II- DESARROLLO DEL PROCESO PROYECTUAL
Tema / repertorio
Tema 4. Estudio de tendencias. Concept-board, Mood-board. Brief.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Actividades prácticas
Actividad
Teórico- práctica // Desarrollo de colección.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Semana 5
Bloque temático
II- DESARROLLO DEL PROCESO PROYECTUAL
Tema / repertorio
Tema 4. Estudio de tendencias. Concept-board, Mood-board. Brief.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Actividades prácticas
Actividad
Teórico- práctica // Desarrollo de colección.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Semana 6
Bloque temático
II- DESARROLLO DEL PROCESO PROYECTUAL
Tema / repertorio
Tema 5. Realización de proyectos de moda dirigida para un determinado sector comercial introduciendo innovaciones técnicas y tecnológicas.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Actividades prácticas
Actividad
Teórico- práctica // Desarrollo de colección.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Semana 7
Bloque temático
II- DESARROLLO DEL PROCESO PROYECTUAL
Tema / repertorio
Tema 5. Realización de proyectos de moda dirigida para un determinado sector comercial introduciendo innovaciones técnicas y tecnológicas.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Actividades prácticas
Actividad
Teórico- práctica // Desarrollo de colección.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Semana 8
Bloque temático
II- DESARROLLO DEL PROCESO PROYECTUAL
Tema / repertorio
Tema 5. Realización de proyectos de moda dirigida para un determinado sector comercial introduciendo innovaciones técnicas y tecnológicas.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Actividades prácticas
Actividad
Teórico- práctica // Desarrollo de colección.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Semana 9
Bloque temático
II- DESARROLLO DEL PROCESO PROYECTUAL
Tema / repertorio
Tema 5. Realización de proyectos de moda dirigida para un determinado sector comercial introduciendo innovaciones técnicas y tecnológicas.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Actividades prácticas
Actividad
Teórico- práctica // Desarrollo de colección.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Semana 10
Bloque temático
II- DESARROLLO DEL PROCESO PROYECTUAL
Tema / repertorio
Tema 5. Realización de proyectos de moda dirigida para un determinado sector comercial introduciendo innovaciones técnicas y tecnológicas.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Actividades prácticas
Actividad
Teórico- práctica // Desarrollo de colección.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Semana 11
Bloque temático
II- DESARROLLO DEL PROCESO PROYECTUAL
Tema / repertorio
Tema 6. Estudios de presupuestos y viabilidad del proyecto.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Actividades prácticas
Actividad
Teórico- práctica // Desarrollo de colección.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Semana 12
Bloque temático
III- COMUNICACIÓN
Tema / repertorio
Tema 7. Imagen corporativa y merchandising.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Teórico- práctica // Desarrollo de colección.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Semana 13
Bloque temático
III- COMUNICACIÓN
Tema / repertorio
Tema 8. Presentación final del proyecto. Formatos y medios.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Teórico- práctica // Desarrollo de colección.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Semana 14
Bloque temático
III- COMUNICACIÓN
Tema / repertorio
Tema 8. Presentación final del proyecto. Formatos y medios.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Teórico- práctica // Desarrollo de colección.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Semana 15
Bloque temático
III- COMUNICACIÓN
Tema / repertorio
Tema 9. Gestión de proyectos de moda. Difusión del producto moda: ferias especializadas. Textil moda y complementos. Pasarelas nacionales e internacionales.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Actividades prácticas
Actividad
Teórico- práctica // Desarrollo de colección.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
Semana 16
Bloque temático
PRUEBAS FINALES
Tema / repertorio
Prueba evaluatoria final en régimen de evaluación continua
Actividades teóricas
Metodología
Entrega Final. Presentación individual de trabajos
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Actividades prácticas
Actividad
Entrega Final
Metodología
Presentación individual de trabajos
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Semana 17
Bloque temático
PRUEBAS FINALES
Tema / repertorio
Examen final ordinario (según dictamine el centro)
Actividades teóricas
Metodología
Examen Teórico-práctico
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Actividades prácticas
Actividad
Examen Teórico-práctico
Metodología
Examen Teórico-práctico
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Examen convocatoria ordinaria
Semana 18
Bloque temático
PRUEBAS FINALES
Tema / repertorio
Examen final extraordinario (según dictamine el centro)
Actividades teóricas
Metodología
Examen Teórico-práctico
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Actividades prácticas
Actividad
Examen Teórico-práctico
Metodología
Examen Teórico-práctico
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
9CG Plantear, evaluar y desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas al logro de objetivos personales y profesionales
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
6CEM Fundamentar el proceso creativo en estrategias de investigación, metodológicas y estéticas. Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
14CEM Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción
Examen convocatoria extraordinaria
11. Recursos y materiales didácticos
Bibliografía general
Principios básicos del diseño de Moda, Jenny Udale, Gustavo Gili
Diseño e investigación, Simon Seivewright, Gustavo Gili
Creación de una colección de moda., Colin Renfrew & Elinor Renfrew, Gustavo Gili
Diseño de moda. Manual para los futuros profesionales del sector, Gurmit Matharu, Oceano
Cómo crear una colección final de moda, Mark Atkinson, Blume
Diseño textil. Tejidos y técnicas, Jenny Udale, Gustavo Gili
Principios básicos del diseño textil, Alex Russell, Gustavo Gili
Digital textile Design, Melanie Bowles & Ceri Isaac, Laurence King
Coolhunting Digital. A la caza de las últimas tendencias, Anna María López López, Anaya Multimedia
Predecir las tendencias de moda, Gwyneth Holland & Rae Jones, Promopress
Bibliografía complementaria
Marcas de moda, marcar estilo de Armani a Zara, Mark Tungate, Gustavo Gili
Crear y gestionar una marca de moda, Toby Meadows, Bulme
Diseño textil, Marie Christine Noel & Michaël Cailloux, Promopress
Otros materiales y recursos didácticos
  • Aula virtual
  • Impresoras
  • Escáner A3
  • Cámara fotográfica.
  • Consultar otros manuales de diseño y de patronaje.