Titulación
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño
Nivel de título
Grado
Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
Semana 1
Bloque temático
I. PROYECTO
Tema / repertorio
Tema 1. Metodologías del diseño de moda. El trabajo proyectual como investigación y experimentación. El proceso creativo. Concepto de colección.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
Actividades prácticas
Actividad
Análisis de colecciones de moda.
Metodología
Analísis de colecciones de moda exostentes y debate crítico.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
Semana -2
Bloque temático
I. PROYECTO
Tema / repertorio
Tema 1. Metodologías del diseño de moda. El trabajo proyectual como investigación y experimentación. El proceso creativo. Concepto de colección.
Actividades prácticas
Actividad
Aproximación al concepto de colección y sus componentes.
Metodología
Sesiones de debate crítico entre los alumnos y el profesor.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
Semana 3
Bloque temático
I. PROYECTO
Tema / repertorio
Tema 2. Desarrollo del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
Concreción de los elementos componenentes de la colección.
Metodología
Trabajo en clase con correcciones del profesor. Debate y sesiones críticas.
Competencias
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
8CG Ser capaces de encontrar soluciones ambientalmente sostenibles
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Semana 4
Bloque temático
I. PROYECTO
Tema / repertorio
Tema 2. Desarrollo del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
Concreción de los elementos de la colección.
Metodología
Sesiones de trabajo en el aula y correcciones del profesor.
Competencias
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
8CG Ser capaces de encontrar soluciones ambientalmente sostenibles
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
Semana 5
Bloque temático
I- PROYECTO
Tema / repertorio
Tema 2. Desarrollo del proyecto
Actividades teóricas
Metodología
Clase Magistral.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
Actividades prácticas
Actividad
Concreción de la colección. Aplicación de los elementos de moda al cuerpo humano.
Metodología
Trabajo autónomo del alumno en clase y correcciones del profesor.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
Semana 6
Bloque temático
I.PROYECTO
Tema / repertorio
Tema 2. Desarrollo del proyecto
Actividades prácticas
Actividad
Concrección de la colección sobre el cuerpo humano en 2D o 3D.
Metodología
Trabajo autónomo del alumno en clase, con posibles sesiones críticas de participación de todo el grupo.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
17CG Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
Semana 7
Bloque temático
II.REALIZACIÓN
Tema / repertorio
Tema 1. Ejecución de proyectos aplicados a la elaboración de una colección de moda: materiales, patronaje y confección
Actividades teóricas
Metodología
Clase Magistral
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
Actividades prácticas
Actividad
Materialización de los diseños.
Metodología
Ejecución por parte de los alumnos de los diseños seleccionados. Sesiones críticas por parte del profesor.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 8
Bloque temático
II. REALIZACIÓN
Tema / repertorio
Tema 1. Ejecución de proyectos aplicados a la elaboración de una colección de moda: patronaje y confección
Actividades prácticas
Actividad
Materialización de los diseños.
Metodología
Ejecución por parte de los alumnos de los diseños seleccionados. Sesiones críticas por parte del profesor.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 9
Bloque temático
II. REALIZACIÓN
Tema / repertorio
Tema 1. Ejecución de proyectos aplicados a la elaboración de una colección de moda: patronaje y confección
Actividades prácticas
Actividad
Materialización de los diseños.
Metodología
Ejecución por parte de los alumnos de los diseños seleccionados. Sesiones críticas por parte del profesor.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 10
Bloque temático
II. REALIZACIÓN
Tema / repertorio
Tema 2. Ejecución de proyectos aplicados a la elaboración de una colección de moda: confección y fichas técnicas.
Actividades prácticas
Actividad
Materialización de los diseños.
Metodología
Ejecución por parte de los alumnos de los diseños seleccionados. Sesiones críticas por parte del profesor.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 11
Bloque temático
II. REALIZACIÓN
Tema / repertorio
Tema 2. Ejecución de proyectos aplicados a la elaboración de una colección de moda: confección y fichas técnicas.
Actividades teóricas
Metodología
Clase Magistral.
Actividades prácticas
Actividad
Materialización de los diseños.
Metodología
Ejecución por parte de los alumnos de los diseños seleccionados. Sesiones críticas por parte del profesor.
Semana 13
Bloque temático
II. REALIZACIÓN
Tema / repertorio
Tema 2. Ejecución de proyectos aplicados a la elaboración de una colección de moda: confección y fichas técnicas.
Actividades prácticas
Actividad
Materialización de los diseños.
Metodología
Ejecución por parte de los alumnos de los diseños seleccionados. Sesiones críticas por parte del profesor.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
15CT Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 13
Bloque temático
III. COMUNICACIÓN
Tema / repertorio
Tema 1. Contenidos, formatos.
Actividades teóricas
Metodología
Clase Magistral
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
Actividades prácticas
Actividad
Selección de contendidos y su maquetación.
Metodología
Trabajo autónomo del alumno en clase con sesiones críticas en presencia del resto del grupo.
Semana 14
Bloque temático
III. COMUNICACIÓN
Tema / repertorio
Tema 1. Contenidos, formatos.
Actividades teóricas
Metodología
Clase magistral
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
Actividades prácticas
Actividad
Desarrollo de la fase de comunicación.
Metodología
Trabajo autónomo del alumno y sesiones críticas por parte del profesor.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Semana 15
Bloque temático
III. COMUNICACIÓN
Tema / repertorio
Tema 1. Contenidos, formatos.
Actividades prácticas
Actividad
Desarrollo de la fase de comunicación.
Metodología
Trabajo autónomo del alumno y sesiones críticas por parte del profesor.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Semana 16
Bloque temático
III. COMUNICACIÓN
Tema / repertorio
Tema 2. La pasarela de moda (nacionales e internacionales).
Actividades teóricas
Metodología
Calse magistral.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
Semana 17
Bloque temático
Exámenes Ordinarios
Semana 18
Bloque temático
Exámenes Extraordinarios
Semana 0
Bloque temático
Este cronograma puede sufrir algunas modificaciones relacionadas con la adaptación al nivel. El docnte se reserva el dercho de presentar el primer día de clase un cronograma más específico de la asignatura con fechas exactas de entregas y pre-entregas.
Bibliografía general
Manuales de Diseño de Moda. Creación de una Colección de Moda., Renfrew, Elinor / Renfrew, Colin, Gustavo Gili, 2010
Diseño de Moda. Manual para los Futuros Profesionales del Sector., Matharu, Gurmit, Oceano, 2011
Manuales de Diseño de Moda. Diseño e Investigación., Seivewriht, Simon, Gustavo Gili, 2008
Directorios de Formas y Estilo para Diseñadores de Moda, Travers-Spencer, Simon / Zaman, Zarida, Acanto, 2008
Marcas de Moda, marcar estilo de Armani a Zara, Tungate, Mark, Gustavo Gili, 2013
Diseño de moda, Sue jenkyn Jones, Blume, 2014
Como crear una colección final de moda, Mark Atkinson, Blume, 2012
Bibliografía complementaria
Technical Drawing for Fashion Design. Garment Source book, Alexandra Suhner Isenberg, The Pepin Press
Manuales de Diseño de Moda. Diseño Textil. Tejidos y Técnicas., Udale, Jenny, Gustavo Gili, 2008
Manuales de Diseño de Moda. Construcción de Prendas., Fisher, Anette, Gustavo Gili, 2010
Portfolois de moda ., Anna Kiper, Promopress 2015
Manual de tejidos para diseñadores de moda: guía de las propiedad es y características de las telas y de su potencial para el diseño de moda., Gail Baugh, Parramon, 2011
Los tejidos y el diseño de moda, Stefanella Sposito, Promopress, 2014
Tecnicas de diseño de modas por ordenador, Anna Maria López López, Anaya multimedia, 2008
Direcciones web de interes
Otros materiales y recursos didácticos
Ordenadores, impresoras, escáner A3, tabletas gráficas, biblioteca de aula, pizarra digital, cañón de proyección y pantalla, conexión a Internet. Paquete Adobe. Software específico para diseño e ilustración. Cámara fotográfica.
Aula virtual, consultar revistas especializadas, consultar otros manuales de diseño y de patronaje.