Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño
Nivel de título
Grado
Descripción de la asignatura
Asignatura perteneciente al Departamento de proyectos.
Siguiendo las instrucciones de la resolución de la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores para el curso 20-21 de 4/09/20, la ESD comienza el curso en el escenario 2 y modalidad semipresencial, lo que implica una asistencia alterna por semanas al centro, simultaneando la enseñanza con presencialidad física/presencialidad interactiva, en grupos divididos. Las guías docentes se elaboran teniendo en cuenta este escenario y la planificación de tareas y contenidos se adapta a esta modalidad. En estas guías del curso 20-21 cada asignatura hará un esfuerzo por completar los conocimientos que han podido dejar de impartirse en semestres anteriores.
Siguiendo las instrucciones 20-21 de 16/07/20, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
Semana 1
Bloque temático
I. EL CONCEPTO: IDEACIÓN E INVESTIGACIÓN
Tema / repertorio
Tema 1. Metodología del diseño de moda.
Actividades teóricas
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
Actividades prácticas
Actividad
Al tratarse de una asignatura de carácter proyectual , las actividades no están predeterminadas.
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
Semana 2
Bloque temático
I. EL CONCEPTO: IDEACIÓN E INVESTIGACIÓN
Tema / repertorio
Tema 1. Metodología del diseño de moda.
Actividades teóricas
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
Actividades prácticas
Actividad
Al tratarse de una asignatura de carácter proyectual , las actividades no están predeterminadas.
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
Semana 3
Bloque temático
I. EL CONCEPTO: IDEACIÓN E INVESTIGACIÓN
Tema / repertorio
Tema 2. Procedimientos creativos aplicados al diseño de moda.
Actividades teóricas
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
Actividades prácticas
Actividad
Al tratarse de una asignatura de carácter proyectual , las actividades no están predeterminadas.
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
Semana 4
Bloque temático
I. EL CONCEPTO: IDEACIÓN E INVESTIGACIÓN
Tema / repertorio
Tema 2. Procedimientos creativos aplicados al diseño de moda.
Actividades teóricas
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
Actividades prácticas
Actividad
Al tratarse de una asignatura de carácter proyectual , las actividades no están predeterminadas.
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
Semana 5
Bloque temático
I. EL CONCEPTO: IDEACIÓN E INVESTIGACIÓN
Tema / repertorio
Tema 3. La prenda como mensaje.
Actividades teóricas
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
Actividades prácticas
Actividad
Al tratarse de una asignatura de carácter proyectual , las actividades no están predeterminadas.
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
Semana 6
Bloque temático
I. EL CONCEPTO: IDEACIÓN E INVESTIGACIÓN
Tema / repertorio
Tema 3. La prenda como mensaje.
Actividades teóricas
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
Actividades prácticas
Actividad
Al tratarse de una asignatura de carácter proyectual , las actividades no están predeterminadas.
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
Semana 7
Bloque temático
II- LA PRENDA SU DESARROLLO Y ADECUACIÓN
Tema / repertorio
Tema 4. El objeto prenda y su interactividad con el cuerpo.
Actividades teóricas
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
Actividades prácticas
Actividad
Al tratarse de una asignatura de carácter proyectual , las actividades no están predeterminadas.
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
10CEM Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de moda e indumentaria
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
Semana 8
Bloque temático
II- LA PRENDA SU DESARROLLO Y ADECUACIÓN
Tema / repertorio
Tema 4. El objeto prenda y su interactividad con el cuerpo.
Actividades teóricas
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
Actividades prácticas
Actividad
Al tratarse de una asignatura de carácter proyectual , las actividades no están predeterminadas.
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
10CEM Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de moda e indumentaria
Semana 9
Bloque temático
II- LA PRENDA SU DESARROLLO Y ADECUACIÓN
Tema / repertorio
Tema 5. Valoración de las funciones de uso de una prenda sobre el cuerpo humano y su vinculación a criterios ergonómicos.
Actividades teóricas
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
Actividades prácticas
Actividad
Al tratarse de una asignatura de carácter proyectual , las actividades no están predeterminadas.
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
10CEM Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de moda e indumentaria
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
Semana 10
Bloque temático
II- LA PRENDA SU DESARROLLO Y ADECUACIÓN
Tema / repertorio
Tema 5. Valoración de las funciones de uso de una prenda sobre el cuerpo humano y su vinculación a criterios ergonómicos.
Actividades teóricas
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
Actividades prácticas
Actividad
Al tratarse de una asignatura de carácter proyectual , las actividades no están predeterminadas.
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
10CEM Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de moda e indumentaria
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
Semana 11
Bloque temático
II- LA PRENDA SU DESARROLLO Y ADECUACIÓN
Tema / repertorio
Tema 6.Estudio técnico, de la ficha al prototipo. Previsión tecnológica.
Actividades teóricas
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
Actividades prácticas
Actividad
Al tratarse de una asignatura de carácter proyectual , las actividades no están predeterminadas.
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
10CEM Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de moda e indumentaria
Semana 12
Bloque temático
II- LA PRENDA SU DESARROLLO Y ADECUACIÓN
Tema / repertorio
Tema 6.Estudio técnico, de la ficha al prototipo. Previsión tecnológica.
Actividades teóricas
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
Actividades prácticas
Actividad
Al tratarse de una asignatura de carácter proyectual , las actividades no están predeterminadas.
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
10CEM Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de moda e indumentaria
Semana 13
Bloque temático
III-PROYECTO DE MODA COMUNICACIÓN Y PRESENTACIÓN
Tema / repertorio
Tema 7. Proyecto de moda. Arte final.
Actividades teóricas
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
Actividades prácticas
Actividad
Al tratarse de una asignatura de carácter proyectual , las actividades no están predeterminadas.
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
Semana 14
Bloque temático
III-PROYECTO DE MODA COMUNICACIÓN Y PRESENTACIÓN
Tema / repertorio
Tema 7. Proyecto de moda. Arte final.
Actividades teóricas
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
Actividades prácticas
Actividad
Al tratarse de una asignatura de carácter proyectual , las actividades no están predeterminadas.
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
Semana 15
Bloque temático
III-PROYECTO DE MODA COMUNICACIÓN Y PRESENTACIÓN
Tema / repertorio
Tema 7. Proyecto de moda. Arte final.
Actividades teóricas
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
Actividades prácticas
Actividad
Al tratarse de una asignatura de carácter proyectual , las actividades no están predeterminadas.
Metodología
La metodología de trabajo se adecuará a los ejercicios propuestos por el profesor en el aula, ajustándose a las necesidades de los diferentes grupos de alumnos.
Competencias
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
Semana 16
Bloque temático
ENTREGAS FINALES
Tema / repertorio
Todos los temas que componen el curso.
Actividades teóricas
Metodología
Entrega final evaluación contínua.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
13CG Dominar la metodología de investigación
Actividades prácticas
Actividad
Entrega final evaluación contínua.
Metodología
Entrega única de examen.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
10CEM Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de moda e indumentaria
Examen de recuperación
Semana 17
Bloque temático
PRUEBAS FINALES
Tema / repertorio
Todos los temas que componen el curso.
Actividades teóricas
Metodología
Prueba única de examen.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
Actividades prácticas
Actividad
Actividad de carácter teórico práctica.
Metodología
Prueba única de examen.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
10CEM Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de moda e indumentaria
Examen convocatoria ordinaria
Semana 18
Bloque temático
PRUEBAS FINALES
Tema / repertorio
Todos los temas que componen el curso.
Actividades teóricas
Metodología
Prueba única de examen.
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
Actividades prácticas
Actividad
Actividad de carácter teórico práctica.
Metodología
Prueba única de examen.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
16CG Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
10CEM Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de diseño de moda e indumentaria
Examen convocatoria extraordinaria
Bibliografía general
Manuales de Diseño. Diseño e investigación, Simon Seivewright, Gustavo Gili
Directorios de formas y estilo para diseñadores de moda, Travers-Spencer, Simon / Zaman, Zarida, Acanto
Marcas de moda, marcar estilo de Armani a Zara, Mark Tungate, Gustavo Gili
Principios básicos del diseño de Moda, Jenny Udale, Gustavo Gili
Bibliografía complementaria
Technical Drawing for Fashion Design. Garment Source book, Alexandra Suhner Isenberg, The Pepin Press
Manuales de Diseño de Moda. Diseño Textil. Tejidos y Técnicas., Jenny Udale, Gustavo Gili
Manuales de Diseño de Moda. Construcción de Prendas, Anette Fisher, Gustavo Gili
Cómo crear una colección final de moda, Mark Atkinson, Blume
Ordenadores, impresoras, escáner A3, tabletas gráficas, biblioteca de aula, pizarra digital, cañón de proyección y pantalla, conexión a Internet. Paquete Adobe. Software específico para diseño e ilustración. Cámara fotográfica.
Aula virtual, consultar revistas especializadas, consultar otros manuales de diseño y de patronaje.
* Todo lo que queda descrito en esta guía es susceptible de cambios debido a su carácter proyectual y la necesidad de adecuarla en el transcurso del curso a los diferentes resultados de los grupos de alumnado, así como a los posibles cambios susceptibles por la situación de Pandemia provocada por el Covi 19.