Necesitamos diseñar mobiliario capaz de responder a las necesidades actuales y futuras en nuestro entorno más cercano.
La asignatura de DISEÑO DE MOBILIARIO PARA EL HÁBITAT gira en torno a dos puntos fundamentales en el desarrollo de un proyecto de mobiliario:
1. CONOCIMIENTO Y ANÁLISIS. Vamos a investigar el lenguaje y las referencias básicas del diseño de mobiliario especialmente en el ámbito doméstico, pero no solo. Haremos una inmersión en la realidad del mueble y en el complejo sistema de objetos que definen el espacio del hábitat humano. Analizaremos el pasado y el presente, la realidad industrial, los referentes en la producción de objetos, las modas, las tendencias...
2. PROYECTO. Trabajaremos sobre cómo identificar oportunidades de diseño capaces de absorber los cambios sociales y culturales, dando respuesta a nuevos usos, hábitos y maneras de relacionarnos. Se realizarán propuestas de diseño de mobiliario con distintas funciones e implicaciones, concentrándose en aspectos de ergonomía, tecnología, materiales, colores, contenidos, formas de fabricación y montaje...
DISEÑO DE MOBILIARIO PARA EL HÁBITAT es una asignatura optativa de la especialidad de Diseño de Producto. Tiene carácter transversal, por lo que podrá ser cursada por alumnos de todas las especialidades.
Siguiendo las instrucciones de la resolución de la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores para el curso 20-21 de 4/09/20, la ESD comienza el curso en el escenario 2 y modalidad semipresencial, lo que implica una asistencia alterna por semanas al centro, simultaneando la enseñanza con presencialidad física/presencialidad interactiva, en grupos divididos. Las guías docentes se elaboran teniendo en cuenta este escenario y la planificación de tareas y contenidos se adapta a esta modalidad. En estas guías del curso 20-21 cada asignatura hará un esfuerzo por completar los conocimientos que han podido dejar de impartirse en semestres anteriores.
Siguiendo las instrucciones 20-21 de 16/07/20, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas