Esta La asignatura está enfocada a la investigación volumétrica experimental para la creación de volúmenes originales, texturas y relieves, inexistentes hasta ahora. Se aproximará al alumno a distintos métodos de patronaje creativo y experimental como: Subtraction Cutting, Zero Waste Pattern Cutting, Accidental Cutting, Transformational Reconstruction, Kinetic Garment Construction etc. Sin embargo a nivel práctico se desarrollará proyectos exclusivamente con el método Accidental Cutting, propiedad intelectual de Eva Iszoro. Ocasionalmente se trabajará dentro de la filosofía de no desperdiciar materia prima Zero Waste. También se investigará en la obtención de materia textil atendiendo a su estructura interna utilizando distintas técnicas y materiales poco convencionales. Las muestras obtenidas serán utilizadas para su aplicación en propuestas de diseño elaboradas por los alumnos de distinta índole, tanto de diseño de mobiliario, interiores, gráfico o de moda. Los elementos procedentes de experimentos textiles podrán complementarse con otras estructuras de metal, madera, plásticos etc. Más información: www.accidentalcutting.com
Los resultados serán siempre sorprendentes, fruto de la experimentación, sin tener una experiencia previa en el patronaje y en la investigación textil. Para los alumnos de diseño de moda esta asignatura supone abrir nuevos campos de investigación en la moda o fuera de ella.
Las propuestas se desarrollaran individualmente o en grupos.
Siguiendo las instrucciones de la resolución de la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores para el curso 20-21 de 4/09/20, la ESD comienza el curso en el escenario 2 y modalidad semipresencial, lo que implica una asistencia alterna por semanas al centro, simultaneando la enseñanza con presencialidad física/presencialidad interactiva, en grupos divididos. Las guías docentes se elaboran teniendo en cuenta este escenario y la planificación de tareas y contenidos se adapta a esta modalidad. En estas guías del curso 20-21 cada asignatura hará un esfuerzo por completar los conocimientos que han podido dejar de impartirse en semestres anteriores.
Siguiendo las instrucciones 20-21 de 16/07/20, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
Proyecciones en el aula
Referencias, webs, artículos, documentos y bibliografías (disponibles en el aula virtual).
Plataforma virtual (http://esdmadrid.net/aula/)