Curso 2021-2022

Diseño. Complementos de moda

Titulación
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superior de Diseño
Nivel de título
Grado
1. Identificadores de la asignatura
Tipo
Obligatoria de especialidad
Carácter
Teórico - Práctico
Especialidad / itinerario / estilo / instrumento
Diseño de Moda
Materia
DISEÑO. COMPLEMENTOS DE MODA
Periodo de impartición - curso
Periodo de impartición - semestre
2º semestre
Número de créditos
6
Número de horas totales
180
Número de horas presenciales
108
Departamento
Departamento de proyectos de diseño
Prelación / requisitos previos

Esta asignatura posee un carácter teórico-práctico que tiene como finalidad el estudio de las diferentes propuestas del mercado y su presentación en publicidad. Así como la realización de varios proyectos de ideación de complementos de moda atendiendo a todas sus fases creativas y técnicas, así como los aspectos comunicativos de la misma.

-Trabajar a partir de los conocimientos adquiridos en años anteriores dentro de materias como: materiales

y tecnología aplicada al diseño de moda, patronaje y confección, estilismo, proyectos de diseño de moda e indumentaria, etc.

-Estar abiertos al estudio del marco estético y comercial en el que el alumno se desarrollará a futuro como creativo dentro del mundo del diseño de complementos.

-Estar abiertos a la experimentación, para lograr la realización de prototipos de complementos de moda a partir de la búsqueda creativa del diseño y su posterior resolución técnica.Sin requisitos previos

Idioma/s en los que se imparte
Español
2. Profesor responsable de la asignatura
PROYECTOS
Jefatura de departamento
3. Relación de profesores y grupos a los que imparten docencia
Profesor
Genérico Genérico
Profesor
Grupo
Mañana y tarde
4. Competencias
Competencias transversales
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
Competencias generales
3CG Comunicar ideas y proyectos a los clientes, argumentar razonadamente, saber evaluar las propuestas y canalizar el diálogo
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
8CG Ser capaces de encontrar soluciones ambientalmente sostenibles
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
Competencias específicas de Diseño de Moda
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
5. Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
Introducirse en el mundo creativo del diseño de complementos y tener referencias de marcas y proyectos que se encuentran actualmente en el mercado.
Estar capacitados para diseñar unos complementos de moda a partir de una metodología específica.
Ser capaces de comunicar sus proyectos en posibles presentaciones o campañas publicitarias.
Ser capaces de desarrollar técnicamente una colección de complementos de moda, estilismo y comunicación integrando todos los elementos de manera coherente y armónica en el proyecto moda.
Generar propuestas creativas de calidad de diseño de moda de complementos adecuadas a los conocimientos materiales, funcionales, estéticos, gráfico-textiles y comunicativos.
Concebir y materializar proyectos de diseño de complementos que integren los aspectos formales, materiales y técnicos que definen dicho producto.
Analizar los estudios de mercado, tendencias y marcas propuestas y su incidencia en el desarrollo de nuevos productos y colecciones adaptadas a la moda de complementos.
6. Contenidos
Contenidos
I- Marcas de moda y complementos
• Tema 1. Estudio de complementos -Relación entre el diseño de colecciones y el complemento de moda. -Marcas y accesorios. -Comunicación y publicidad.
II- Moda y complementos (bolsos, zapatos, sombrerería y otros accesorios)
Tema 2. Moda y complementos. -Creación de un proyecto.Tema 3. Análisis e ideaciónTema 4. Realización del proceso creativo. Tema 5. Comunicación
7. Planificación temporal del trabajo del estudiante
Actividades teórico-prácticas
80 horas
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
22 horas
Realización de pruebas
6 horas
Horas de trabajo del estudiante
56 horas
Preparación prácticas
16 horas
8. Metodología
Actividades teóricas

-Lección magistral: Donde el profesor expone y comunica información al alumno con apoyo audiovisual de cada uno de los temas.

A partir de los contenidos prefijados en cada una de las sesiones lectivas el profesor ofrecerá y presentará de un modo orgánico y estructurado sus ideas, reflexiones y experiencias. La participación y confrontación de ideas y experiencias entre docente y alumno será un elemento fundamental de un segundo momento metodológico. El análisis y la puesta en común final servirá de conclusión a la lección magistral. Los contenidos aquí expuestos serán claves para el desarrollo y dominio de la asignatura y para la orientación de los ejercicios prácticos.

-Debate: Se trata un tema en discusión informal donde se intercambian ideas y opiniones, con la ayuda activa del docente como conductor del grupo. Tras las clases teóricas, en ocasiones, se realizará un pequeño debate entre el docente y los alumnos donde se analizarán críticamente algunos de los contenidos anteriormente adquiridos.

Actividades prácticas

-Aprendizaje basado en problemas: Implica que los alumnos, partiendo de problemas reales, aprendan a buscar la información necesaria para comprender dichos problemas y obtengan soluciones.

-Aprendizaje orientado a proyectos: Situaciones en las que el alumnado debe explorar y trabajar un problema práctico aplicando conocimientos interdisciplinares.

-Sesiones de desarrollo individual y colectivo de las actividades teórico-prácticas del proyecto que se plantearán en los correspondientes temas   en el aula.

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

-Realizar las investigaciones documentales pertinentes durante cada una de las fases del proyecto cuando sea requerido.

-Realizar las lecturas que en su caso se recomienden o exijan.

-Asistir a los eventos relacionados con la materia (exposiciones, conferencias, etc.) que en su caso se recomienden.

-Visualización de colecciones y desfiles de temporada.

-Se visitará talleres específicos en la comunidad de Madrid o fuera de ella

-Se propone un viaje de estudios de duración de uno o dos días a realizar por los alumnos de 3º curso que quisieran apuntarse a visitar la fábrica de calzado de Arts Company, Naturalista y Neosens por la zona de Rioja Baja. También se visitará el Centro Tecnológico de Calzado de la Rioja (CTCR) ubicado en Arnedo. En el mismo viaje se plantea la realización de una visita-taller en el Museo Balenciaga ubicado en Getaria. Este viaje estaría abierto a la participación de todos los profesores y alumnos de Diseño de Moda y Diseño de producto. Este viaje es fundamental para la formación de futuros diseñadores en esta materia. Las fechas exactas se decidirán entre los profesores y alumnos implicados.

IMPORTANTE: cualquier actividad relacionada con visitas culturales, técnicas o de formación fuera del centro, se realizaran con las medidas de seguridad exigidas por las autoridades sanitarias. 

Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas

9. Instrumentos y criterios de evaluación y calificación
9.1 Instrumentos de evaluación
Actividades teóricas

-Debates en clase y puestas en común. Se realizará un proceso comunicativo, cognitivo y social, entre los propios alumnos y el docente, sobre los contenidos relevantes del temario.

Actividades prácticas

-La realización de entre 1 y 3 proyectos Ya que la evaluación tendrá carácter de continuidad, la correcta entrega de los ejercicios que integren cada proyecto planteado, en el tiempo planificado, será el procedimiento básico de evaluación del aprendizaje.

La realización de los proyectos por parte del alumnado integrará:

-Trabajo de investigación y análisis.

-Planificación y proceso de elaboración del proyecto.

-Resolución del mismo.

-Pruebas de evaluación teórico-prácticas finales: en régimen de evaluación continua, final ordinaria y final extraordinaria, en los casos que corresponda.

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

.-Asistencia a actividades externas de apoyo o complementarias: Visita a talleres, conferencias, exposiciones, visionado de colecciones ,documentales, desfiles, webs, etc.

9.2 Criterios de evaluación
Actividades teóricas

-El grado de asimilación y manejo de contenidos conceptuales y procedimentales impartidos.

-La adecuación y comprensión del trabajo según los objetivos del ejercicio propuesto.

-Compresión del proyecto de moda como mensaje visual.

-Creatividad y sensibilidad artística aplicada en el trabajo.

-Expresión oral y escrita adecuada a la terminología de la materia.

-La capacidad argumentativa, denotativa, discursiva y de exposición de las ideas.

-La correcta ortografía y calidad gramatical.

-La capacidad de planificar el trabajo y alcanzar los objetivos marcados en el aula.

-Nivel de acabado y la presentación final.

-La entrega puntual de los trabajos.

-Interés, atención y asistencia a clase.

-La sensibilidad creativa demostrada.

-Su participación, interés y aportaciones personales en clase en relación con la asignatura.

-La correcta presentación y exposición en forma y plazo.

-Trabajo en clase, interés y actitud hacia la asignatura, compañeros y profesor.

-La evolución experimentada por el alumno en cada ejercicio y a lo largo del semestre.

-Actividades extraescolares, constancia en las mismas.

Actividades prácticas

-Estrategias de investigación, análisis y gestión de la información.

-Síntesis de la información en moodboards.

-Dominio de las herramientas gráficas y digitales.

-Creatividad, adecuación y diseño en el planteamiento, desarrollo y selección de los conceptos e imágenes.

-Utilización creativa del lenguaje visual aplicado al diseño de complementos de moda.

-Compresión del proyecto de moda como mensaje visual.

-Correcta representación de las distintas investigaciones de colección a través de los ejercicios.

-Claridad, orden y diseño de la información.

-Coherencia conceptual y comunicativa en todos los niveles.

-Idoneidad del producto moda de complementos.

-Variedad, repetición y calidad de las propuestas.

-Correcta integración de gráficos, texturas y colorido en la colección.

-Originalidad de los diseños y calidades gráfico-textiles.

-Correcta elección de materiales adecuados al producto moda de complementos.

-Calidad de las fichas técnicas y fichas de estampados.

-Calidad de la realización de los patrones por ordenador.

-Calidad y complejidad técnica del patronaje.

-Calidad y complejidad técnica de la confección de prototipos

-Calidad técnica e integración de las técnicas gráfico-textiles aplicadas.

-La capacidad de planificar el trabajo y alcanzar los objetivos marcados en el aula.

-Nivel de acabado y la presentación final.

-La entrega puntual de los trabajos.

-Interés, atención y asistencia a clase.

-La sensibilidad creativa demostrada.

-Su participación, interés y aportaciones personales en clase en relación con la asignatura.

-La correcta presentación y exposición en forma y plazo.

-Trabajo en clase, interés y actitud hacia la asignatura, compañeros y profesor.

-La evolución experimentada por el alumno en cada ejercicio y a lo largo del semestre.

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

-Actividades extraescolares, constancia en las mismas.

-Su participación, interés y aportaciones personales en clase en relación con la asignatura.

-Capacidad e iniciativa del alumno en relación a la búsqueda de información externa adicional en videos, museos, documentales, ferias…

9.3 Criterios de calificación
9.3.1 Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación continua
Proyectos personales
95%
Actitud y participación activa
5%
9.3.2 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación con perdida de la evaluación continua y duración de la prueba
Pruebas prácticas
100%
9.3.3 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación extraordinaria y duración de la prueba
Pruebas prácticas
100%
9.3.4 Ponderación para la evaluación de estudiantes con discapacidad
Proyectos personales
95%
Actitud y participación activa
5%
10. Planificación temporal de los contenidos, metodología docente y evaluaciones. Cronograma
Semana 1
Bloque temático
I-MARCAS DE MODA Y COMPLEMENTOS
Tema / repertorio
Lección magistral y debate
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Teórico- práctica // Desarrollo de nuevas técnicas de creación aplicadas a diseño de complementos.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Semana 2
Bloque temático
II- Moda y complementos (bolsos, zapatos, sombrerería y otros accesorios)
Tema / repertorio
Tema 2. Moda y complementos. -Creación de un proyecto.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Diseño de calzado: Fabricación de hormas.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Semana 3
Bloque temático
II- Moda y complementos (bolsos, zapatos, sombrerería y otros accesorios)
Tema / repertorio
Tema 2. Moda y complementos. -Creación de un proyecto.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Diseño de calzado: Fabricación de hormas.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Semana 4
Bloque temático
II- Moda y complementos (bolsos, zapatos, sombrerería y otros accesorios)
Tema / repertorio
Tema 3. Análisis e ideación
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Diseño de calzado: Anatomía del zapato.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Semana 5
Bloque temático
II- Moda y complementos
Tema / repertorio
Tema 3. Análisis e ideación
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Diseño de calzado: Tipologías.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Semana 6
Bloque temático
II- Moda y complementos
Tema / repertorio
Tema 4. Realización y proceso creativo.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Diseño de calzado: Fichas técnicas.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Semana 7
Bloque temático
II- Moda y complementos
Tema / repertorio
Tema 4. Realización y proceso creativo.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Diseño de calzado: Diseño y tendencia.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Semana 8
Bloque temático
II- Moda y complementos
Tema / repertorio
Tema 4. Realización y proceso creativo.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Diseño de calzado: Patronaje / Diseño sobre horma.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Semana 9
Bloque temático
II- Moda y complementos
Tema / repertorio
Tema 4. Realización y proceso creativo.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Diseño de calzado: Patronaje / Trepa y patrones.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Semana 10
Bloque temático
II- Moda y complementos
Tema / repertorio
Tema 4. Realización y proceso creativo.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Diseño de calzado: Patronaje / Trepa y patrones.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Semana 11
Bloque temático
II- Moda y complementos
Tema / repertorio
Tema 4. Realización y proceso creativo.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Diseño de calzado: Materiales y procesos.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Semana 12
Bloque temático
II- Moda y complementos
Tema / repertorio
Tema 4. Realización y proceso creativo.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Diseño de calzado: Confección y montaje.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Semana 13
Bloque temático
II- Moda y complementos
Tema / repertorio
Tema 4. Realización y proceso creativo.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Diseño de calzado: Suelas.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Semana 14
Bloque temático
II- Moda y complementos
Tema / repertorio
Tema 4. Realización y proceso creativo.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Diseño de calzado: Modelado suelas.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Semana 15
Bloque temático
II- Moda y complementos
Tema / repertorio
Tema 5. Comunicación.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Editorial / Lookbook.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Semana 16
Bloque temático
II- Moda y complementos
Tema / repertorio
Tema 5. Comunicación.
Actividades teóricas
Metodología
Lección magistral y debate
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Exposición grupal / Entrega proyecto.
Metodología
Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje orientado a proyectos
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Semana 17
Bloque temático
PRUEBAS FINALES
Tema / repertorio
Examen final ordinario (según dictamine el centro)
Actividades teóricas
Metodología
Examen Teórico-práctico
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Examen Teórico-práctico
Metodología
Examen Teórico-práctico
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Semana 18
Bloque temático
PRUEBAS FINALES
Tema / repertorio
Examen final extraordinario (según dictamine el centro)
Actividades teóricas
Metodología
Examen Teórico-práctico
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
15CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
Actividades prácticas
Actividad
Examen Teórico-práctico
Metodología
Examen Teórico-práctico
Competencias
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
14CT Dominar la metodología de investigación en la generación de proyectos, ideas y soluciones viables
5CG Conocer el contexto económico, social y cultural en que tiene lugar el diseño
22CG Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas centradas en funciones, necesidades y materiales
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
9CEM Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria
11. Recursos y materiales didácticos
Bibliografía general
Moda y Accesorios, Jan Brand & José Teunissen, Gustavo Gili
Bibliografía complementaria
Coolhunting Digital. A la caza de las últimas tendencias, Anna María López López, Anaya Multimedia
Otros materiales y recursos didácticos

Ordenadores, impresoras, escáner A3, tabletas gráficas, biblioteca de aula, pizarra digital, cañón de proyección y pantalla, conexión a Internet, mesas de patronaje, máquinas de confección. Paquete Adobe. Software específico para diseño e ilustración. Cámara fotográfica.

Aula virtual, consultar revistas especializadas, consultar otros manuales de diseño, de patronaje y de complementos