Curso 2021-2022

Diseño Audiovisual. Proyectos

Titulación
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño
Nivel de título
Grado
Descripción de la asignatura

La asignatura de DISEÑO AUDIOVISUAL. PROYECTOS es una asignatura obligatoria del 3er curso de Diseño Gráfico en la que el alumno, tras haber cursado las asignaturas preparatorias, está preparado para afrontar de manera más autónoma , personal y creativa la realización de proyectos de diseño audiovisual de complejidad media

1. Identificadores de la asignatura
Tipo
Obligatoria de especialidad
Carácter
Teórico - Práctico
Especialidad / itinerario / estilo / instrumento
Diseño Gráfico
Materia
Tecnología aplicada al diseño gráfico
Periodo de impartición - curso
Periodo de impartición - semestre
2º semestre
Número de créditos
4
Número de horas totales
120
Número de horas presenciales
72
Departamento
Departamento de medios informáticos y audiovisuales
Prelación / requisitos previos

El alumno ya habrá cursado, o tendrá los conocimientos requeridos en su caso, las asignaturas previas y preparatorias de FOTOGRAFÍA Y AUDIOVISUALES, INICIACIÓN AL DISEÑO AUDIOVISUAL y DISEÑO AUDIOVISUAL. POSTPRODUCCIÓN, en las cuales se plantean los principios básicos teóricos del lenguaje del medio y los principios técnicos elementales de la producción y edición audiovisual

Es recomendable que el alumno para cursar esta signatura como con el resto de las relacionadas con el diseño audiovisual, pueda acceder a herramientas básicas de edición digital fuera del centro educativo para poder completar la preparación de sus proyectos, ya que el horario de prácticas en el centro no abarcaría la totalidad del tiempo necesario para realizar las practicas requeridas, así como tener acceso a algún dispositivo no profesional de captura de imágenes en movimiento como herramienta auxiliar, cámaras de video o fotografía

Idioma/s en los que se imparte
Español
2. Profesor responsable de la asignatura
521
Responsable Especialidad Docente
3. Relación de profesores y grupos a los que imparten docencia
Profesor
Liébana García
Santiago
Grupo
3Ga 3Gb
4. Competencias
Competencias transversales
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
4CT Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación
7CT Utilizar las habilidades comunicativas y la crítica constructiva en el trabajo en equipo
8CT Desarrollar razonada y críticamente ideas y argumentos
11CT Desarrollar en la práctica laboral una ética profesional basada en la apreciación y sensibilidad estética, medioambiental y hacia la diversidad
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
Competencias generales
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
4CG Profundizar en la historia y la tradición de las artes y del diseño
6CG Valorar la dimensión del diseño como factor de igualdad y de inclusión social, y como transmisor de valores culturales
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
11CG Demostrar capacidad crítica y saber plantear estrategias de investigación
Competencias específicas de Diseño de Gráfico
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
Otras competencias específicas no incluidas en el plan de estudios
CEG1 Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos.
CEG2 Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación audiovisual.
CEG 3 Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación audiovisual.
5. Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
Analizar y diseñar la producción de proyectos de comunicación de Diseño Audiovisual
Dominar los recursos expresivos de la animación de imágenes aplicados a la Comunicación Audiovisual
Dominar diferentes recursos tecnológicos de la Posproducción Audiovisual
Ser capaz de solucionar problemas que exijan un cierto nivel de auto aprendizaje a partir de los recursos ya integrados en su formación
Capacidad de integrarse en equipos multidisciplinares
Capacidad de resolver problemas de planificación en el Diseño Audiovisual
6. Contenidos
Contenidos
I.- Proyectos de Diseño Audiovisual
Tema 1. “Producción Audiovisual. El proceso”
I.- Proyectos de Diseño Audiovisual
Tema 2. Pieza promocional o spot publicitario. La retórica” Preproducción, producción y postproducción de spot.
I.- Proyectos de Diseño Audiovisual
Tema 3. Identidad audiovisual y dinámica.
II.- Proyecto en coordinación con el Lab
Tema 4. Proyecto LAB
7. Planificación temporal del trabajo del estudiante
Actividades teórico-prácticas
66 horas
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
6 horas
Realización de pruebas
0 horas
Horas de trabajo del estudiante
24 horas
Preparación prácticas
24 horas
8. Metodología
Actividades teóricas

El desarrollo de la asignatura se estructura en dos sesiones semanales de 2 horas de duración cada una.

Se coordina con el LAB, lo que supone integrar 2 horas más semanales, coordinadas con el área de proyectos de diseño e informática.

 

Actividades prácticas

El eje del curso se basa en la elaboración de los proyectos.

El profesor planteara la introducción a los proyectos, creando un marco de actuación y los alumnos deberán elaborar estos como una respuesta personal.

 

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

Actividades relacionadas con la materia que se consideren importantes para la formación del alumno en esta área, por ejemplo: Talleres de Open ESD o EDCD.

Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas

9. Instrumentos y criterios de evaluación y calificación
9.1 Instrumentos de evaluación
Actividades teóricas

Se valorará en los ejercicios prácticos la asimilación de los conceptos impartidos en clase.

Valoración de la labor investigadora.

Actividades prácticas

Presentación del alumno de los proyectos, incluido el del LAB.

Valoración del desarrollo de los proyectos, incluido el del LAB.

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

Evaluaciones mutuas entre los estudiantes de los trabajos que se presentan, incluido el del LAB.

9.2 Criterios de evaluación
Actividades teóricas

La capacidad creativa, estética y de adecuación a los objetivos propuestos en los proyectos, incluido el del LAB.

Actividades prácticas

La correcta realización técnica de los proyectos, incluido el del LAB.

La capacidad de expresión y defensa de su trabajo, incluido el del LAB.

9.3 Criterios de calificación
9.3.1 Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación continua
Prácticas guiadas
80%
Proyectos personales
10%
Actitud y participación activa
10%
9.3.2 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación con perdida de la evaluación continua y duración de la prueba
Pruebas escritas
0%
Pruebas prácticas
100%
9.3.3 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación extraordinaria y duración de la prueba
Pruebas escritas
0%
Pruebas prácticas
100%
9.3.4 Ponderación para la evaluación de estudiantes con discapacidad
Prácticas guiadas
80%
Proyectos personales
10%
Actitud y participación activa
10%
10. Planificación temporal de los contenidos, metodología docente y evaluaciones. Cronograma
Semana 1
Bloque temático
I.- Proyectos de Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 1. “Producción Audiovisual. El proceso”
Actividades teóricas
Metodología
Clase magistral
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Semana 2
Bloque temático
I.- Proyectos de Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 1. “Producción Audiovisual. El proceso”
Actividades teóricas
Metodología
Teoría y tutoría
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Semana 3
Bloque temático
I.- Proyectos de Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 2. Pieza promocional o spot publicitario. La retórica” Preproducción, producción y postproducción de spot.
Actividades teóricas
Metodología
Teoría y tutoría
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio pieza promocional
Metodología
Tutoría
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Semana 4
Bloque temático
I.- Proyectos de Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 2. Pieza promocional o spot publicitario. La retórica” Preproducción, producción y postproducción de spot.
Actividades teóricas
Metodología
Teoría y tutoría
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio pieza promocional
Metodología
Tutoría
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Semana 5
Bloque temático
I.- Proyectos de Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 2. Pieza promocional o spot publicitario. La retórica” Preproducción, producción y postproducción de spot.
Actividades teóricas
Metodología
Teoría y tutoría
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio pieza promocional
Metodología
Tutoría
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Semana 6
Bloque temático
I.- Proyectos de Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 2. Pieza promocional o spot publicitario. La retórica” Preproducción, producción y postproducción de spot.
Actividades teóricas
Metodología
Entrega y defensa
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Actividades prácticas
Actividad
Entrega y defensa
Metodología
Presentación
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Semana 7
Bloque temático
I.- Proyectos de Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 3. Identidad audiovisual y dinámica.
Actividades teóricas
Metodología
Teoría y tutoría
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio identidad
Metodología
Tutoría
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Semana 8
Bloque temático
I.- Proyectos de Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 3. Identidad audiovisual y dinámica.
Actividades teóricas
Metodología
Teoría y tutoría
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio identidad
Metodología
Tutoría
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Semana 9
Bloque temático
I.- Proyectos de Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 3. Identidad audiovisual y dinámica.
Actividades teóricas
Metodología
Teoría y tutoría
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio identidad
Metodología
Tutoría
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Semana 10
Bloque temático
I.- Proyectos de Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 3. Identidad audiovisual y dinámica.
Actividades teóricas
Metodología
Teoría y tutoría
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio identidad
Metodología
Tutoría
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Semana 11
Bloque temático
I.- Proyectos de Diseño Audiovisual
Tema / repertorio
Tema 3. Identidad audiovisual y dinámica.
Actividades teóricas
Metodología
Entrega y defensa
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Actividades prácticas
Actividad
Presentacion
Metodología
Presentación
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Semana 12
Bloque temático
II.- Proyecto en coordinación con el Lab
Tema / repertorio
Tema 4. Proyecto LAB
Actividades teóricas
Metodología
Teoría y tutoría
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio conjunto con LAB
Metodología
Tutoría
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Semana 13
Bloque temático
II.- Proyecto en coordinación con el Lab
Tema / repertorio
Tema 4. Proyecto LAB
Actividades teóricas
Metodología
Teoría y tutoría
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio conjunto con LAB
Metodología
Tutoría
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Semana 14
Bloque temático
II.- Proyecto en coordinación con el Lab
Tema / repertorio
Tema 4. Proyecto LAB
Actividades teóricas
Metodología
Teoría y tutoría
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio conjunto con LAB
Metodología
Tutoría
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Semana 15
Bloque temático
II.- Proyecto en coordinación con el Lab
Tema / repertorio
Tema 4. Proyecto LAB
Actividades teóricas
Metodología
Teoría y tutoría
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio conjunto con LAB
Metodología
Tutoría
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Semana 16
Bloque temático
II.- Proyecto en coordinación con el Lab
Tema / repertorio
Tema 4. Proyecto LAB
Actividades teóricas
Metodología
Teoría y tutoría
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
2CT Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
1CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
2CG Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial
7CG Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad
10CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Actividades prácticas
Actividad
Ejercicio conjunto con LAB
Metodología
Tutoría
Competencias
1CEG Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas comunicativos complejos
3CEG Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico
6CEG Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica
11CEG Dominar los recursos tecnológicos de la comunicación visual
12CEG Dominar la tecnología digital para el tratamiento de imágenes, textos y sonidos
2CEG Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual
8CEG Conocer los canales que sirven de soporte a la comunicación visual y utilizarlos conforme a los objetivos comunicacionales del proyecto
Semana 17
Bloque temático
Examen Ordinario
Actividades teóricas
Metodología
Examen Ordinario
Actividades prácticas
Actividad
Examen Ordinario
Metodología
Examen Ordinario
Semana 18
Bloque temático
Examen Extraordinario
Actividades teóricas
Metodología
Examen Extraordinario
Actividades prácticas
Actividad
Examen Extraordinario
Metodología
Examen Extraordinario
11. Recursos y materiales didácticos
Bibliografía general
Motion Graphic Design. Applied History and aesthetics, KRASNER, Jon, Focal Press, 2008
Tipografia en Movimiento, Diseñando en el tiempo y el espacio, WOOlMAN, Matt,, Gustavo Gili, 2005
El diseño gráfico en TV, HERVÁS, Chistian, Cátedra, 2002
Bibliografía complementaria
Uncredited. Diseño gráfico y títulos de crédito, SOlANA, Gemma y BONEU, Antonio, Index Book IX.
Timing for Animation, WIHItAKER, Harold y HAlAS, John, Focal Press
The Animator ́s Survival Kit, WIllIANS, Richard, Faber & Faber
Diseño audiovisual, RÀFOLS Rafael, COLOMER Antoni, Colección GG Diseño. 2012
Lecturas recomendadas
Maeda, John. Las leyes de la simplicidad.
Otros materiales y recursos didácticos

Recursos físicos:

Ordenadores con programas de edición de vídeo y sonido.

Cámaras fotográficas y de vídeo.

Equipo de iluminación.

Equipo de grabación de sonido.

Plató con chroma.

Proyector de vídeo.

Recursos y herramientas digitales:

Plataforma virtual: Aula virtual

Mensajería instantanea digital: Slack.

Planificación de proyectos: Trello y Google Calendar

Presentaciones on-line: Notion

Ficheros compartidos: Google Drive

Videoconferencia: Discord, Zoom o Google Meet