La asignatura está enfocada a la creación de proyectos experimentales que persigan soluciones gráficas en los cuales, los soportes y materias para la producción del diseño sean el objeto de estudio.
A partir de las necesidades del proyecto se generarán propuestas adecuadas para estampar, imprimir, configurar o alterar las materias y superficies, preferentemente dentro de los parámetros de la bidimensionalidad de los soportes.
Los procesos de impresión están inmersos en la mayor parte de la producción de cualquier diseño. Esta asignatura ofrece la posibilidad de conocer algunos de ellos y su aplicación a proyectos personales. La serigrafía sobre diferentes superficies (papel, textil, madera, cerámica, cartón...etc) es uno de los procesos más atractivos para cualquier diseñador, debido precisamente a la versatilidad de la técnica y su adaptabilidad a cualquier soporte.
El fresado y tallado de matrices (por procesos digitales o manuales) para la impresión en relieve, permitirán la impresión de imágenes y o textos a color o como grabado en seco (con relieve), así como el tratamiento de superficies diversas.
Se ofrecerá la posibilidad de trabajar en procesos de pattern, con el objetivo de generar superficies continuas impresas.
Esta guía se debe entender como tal y, por tanto, es susceptible de sufrir modificaciones durante el curso en función de las circunstancias del mismo.
Se participará en los E ESE DAYS, las jornadas de diseño programadas en la Escuela. Las actividades que se desarrollen en esos días, formarán parte de las actividades de la asignatura.
Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas