La computación física se refiere al diseño de objetos y espacios que reaccionan a cambios en el entorno y
responden a este. Se basa en la construcción de dispositivos que incluyen microcontroladores, sensores y
actuadores, que pueden tener capacidades de comunicación con la red u otros dispositivos. Como
resultado obtendremos sistemas interactivos físicos que mediante el uso de software y hardware pueden detectar y responder a señales procedentes del mundo analógico. En un sentido amplio, la computación física supone el marco creativo para la comprensión de la relación de los seres humanos y el mundo digital.
Siguiendo las instrucciones de la resolución de la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores para el curso 20-21 de 4/09/20, la ESD comienza el curso en el escenario 2 y modalidad semipresencial, lo que implica una asistencia alterna por semanas al centro, simultaneando la enseñanza con presencialidad física/presencialidad interactiva, en grupos divididos. Las guías docentes se elaboran teniendo en cuenta este escenario y la planificación de tareas y contenidos se adapta a esta modalidad. En estas guías del curso 20-21 cada asignatura hará un esfuerzo por completar los conocimientos que han podido dejar de impartirse en semestres anteriores.
Siguiendo las instrucciones 20-21 de 16/07/20, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas