La alta costura actual es tradición y revolución, recoge las técnicas artesanales del pasado y las une a la tecnología, lo que hace posible, que éstas no se queden ancladas en el pasado. La alta costura contemporánea es innovación y creatividad, creando diseños únicos, con unos acabados perfectos.
En esta asignatura el alumno podrá desarrollar un diseño creativo, atemporal, con acabados cercanos a la artesanía, y con la posibilidad de trabajar con nuevas tecnologías para ello. Los looks realizados tendrán una alta calidad de confección, lo que mejora su durabilidad, creando prendas más sostenibles.
Se participará en los E ESE DAYS, las jornadas de diseño programadas en la Escuela. Las actividades que se desarrollen en esos días, formarán parte de las actividades de la asignatura.
Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas
Actividades teóricas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
Actividades prácticas
El Aula Virtual se concibe como el espacio de encuentro de la comunidad docente, ejerciendo a su vez como repositorio de todos los contenidos y plataforma de gestión de documentos y entregas. El alumnado deberá hacer sus entregas digitales a través de la plataforma. Dichas actividades se han de subir en la fecha indicada y en el formato correspondiente. De esta manera la plataforma educativa funciona como lugar donde se recoge y se hace evidente todo el trabajo del curso.
En las aulas:
-Ordenador con cañón de proyección y pantalla de proyección. Pizarra.
-Taller de patronaje y confección.
-Mesas de patronaje y máquinas de coser planas y overlock. Plancha industrial
-Conexión a internet.
-Materiales didácticos para la realización de los ejercicios expuestos durante el curso.
-Bibliografía indicada
-Revistas y páginas web de moda.
-Videos del sector (video- moda)
-Visualización de videos tutoriales de confección
Recursos propios del alumno:
-Máquina de coser propia. SE RECOMIENDA.
-Maniquí propio. SE RECOMIENDA.
***Todo lo detallado en esta guía docente estará sometido a posibles cambios que pudieran surgir en el desarrollo del curso, dado que la educación artística no es una ciencia exacta, sino adaptable a las necesidades del alumnado y del grupo en cada momento. El profesor se guarda el derecho, si lo estima oportuno, a entregar un cronograma complementario, con fechas concretas, consensuado con los alumnos, que tendrá plena validez.