Curso 2023-2024

Atelier de alta costura contemporánea

Titulación
Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño.
Nivel de título
Grado
Descripción de la asignatura

La alta costura actual es tradición y revolución, recoge las técnicas artesanales del pasado y las une a la tecnología, lo que hace posible, que éstas no se queden ancladas en el pasado. La alta costura contemporánea es innovación y creatividad, creando diseños únicos, con unos acabados perfectos.

En esta asignatura el alumno podrá desarrollar un diseño creativo, atemporal, con acabados cercanos a la artesanía, y con la posibilidad de trabajar con nuevas tecnologías para ello. Los looks realizados tendrán una alta calidad de confección, lo que mejora su durabilidad, creando prendas más sostenibles.

1. Identificadores de la asignatura
Tipo
Optativa de especialidad
Carácter
Taller
Especialidad / itinerario / estilo / instrumento
Diseño de Moda
Materia
Patronaje y confección
Periodo de impartición - curso
Periodo de impartición - semestre
1º semestre
Número de créditos
6
Número de horas totales
180
Número de horas presenciales
108
Departamento
Departamento de proyectos de diseño
Prelación / requisitos previos

No existen condiciones obligatorias para cursar la asignatura. Sin embargo, es conveniente haber superado positivamente las anteriores asignaturas de la materia de patronaje y confección, y  proyectos del diseño de moda e indumentaria.  

Idioma/s en los que se imparte
Español
2. Profesor responsable de la asignatura
Díaz Martín
Elena
3. Relación de profesores y grupos a los que imparten docencia
Profesor
Díaz Martín
Elena
Grupo
Mañana
4. Competencias
Competencias transversales
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
Competencias generales
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
Competencias específicas de Diseño de Moda
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
5. Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
RA1 Diseñar dentro de los estándares de la alta costura.
RA2 Innovar y experimentar en el desarrollo de un proyecto de moda para alta costura.
RA3 Desarrollar habilidades prácticas en la experimentación, materialización y construcción de prendas complejas.
RA4 Trabajar adecuadamente el desarrollo constructivo de un diseño de alta costura.
RA5 Comunicar con efectividad el resultado final de un proyecto para alta costura.
6. Contenidos
Contenidos
1. INTRODUCCIÓN
1.1.Historia y actualidad de la alta costura.
2. DESARROLLO
2.1..Método creativo de ideación para el desarrollo de un proyecto de moda en el entorno de la alta costura.
2.2. Tejidos experimentales para alta costura. Desarrollo creativo y constructivo. Características que presentan, problemas de plancha, mezcla con otros tejidos, etc
2.3. Tejidos comunes para alta costura. Características que presentan, problemas de plancha, mezcla con otros tejidos, etc.
2.4.. Patronaje: en mesa y técnica Moulage. Soluciones a formas complejas y estructuras.
3. MONTAJE
3.1.Corte de tejido para alta Costura: artesanal y digital. Preparación de los tejidos para el corte. Adaptación de género: bieses, cuadros, rallados, gasas, etc.
3.2. Técnicas de construcción de prendas para alta costura: artesanales e innovadoras.
3.3. La toile. Retoques y correcciones.
3.4. Trabajar los refuerzos y entretelas específicos para cada prenda, elección y colocación más adecuadas.
3.5. Confección de componentes complementarios y de ornamentación.
4. COMUNICACIÓN
4.1. Comunicación de un proyecto de moda para alta costura.
7. Planificación temporal del trabajo del estudiante
Actividades teórico-prácticas
92 horas
Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)
4 horas
Realización de pruebas
12 horas
Horas de trabajo del estudiante
60 horas
Preparación prácticas
12 horas
8. Metodología
Actividades teóricas

_Exposición teórica. Sesiones expositivas para la transmisión de conceptos clave y contextos relevantes.

_Explicación por parte del profesor. De contenidos necesarios para las actividades prácticas.

_Debates. Breves sesiones para fomentar la participación de los estudiantes y el intercambio de ideas.

Actividades prácticas

El enfoque principal de la asignatura será eminentemente práctico, centrándose en la realización de prototipos.

_Aprendizaje basado en proyectos. Resolución de problemas e investigación. 

_Demostración. Muestra de manera práctica cómo se aplican los conocimientos teóricos en la práctica, utilizando ejemplos y ejercicios demostrativos.

_Prácticas de desarrollo. Actividades de desarrollo integradas en el plan de trabajo, en el que se establecen las fechas de entrega y las sesiones disponibles para completar cada tarea.

_Implementación. El profesorado realizará comentarios al alumnado para que puedan ser implementados en el proyecto.

_Tutorías y asesorías personalizadas. Resolver dudas, aclarar conceptos o recibir apoyo adicional en el desarrollo de sus proyectos.

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

Además de las actividades principales, se incluirán otras actividades formativas de carácter obligatorio, como jornadas, seminarios o visitas. Estas actividades buscan complementar la formación práctica y teórica, brindando a los estudiantes oportunidades adicionales para explorar y profundizar en temas relevantes para la asignatura.

Se participará en los E ESE DAYS, las jornadas de diseño programadas en la Escuela. Las actividades que se desarrollen en esos días, formarán parte  de las actividades de la asignatura.

Siguiendo las instrucciones de inicio de curso, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas

9. Instrumentos y criterios de evaluación y calificación
9.1 Instrumentos de evaluación
Actividades teóricas

_Observación sistemática.

Actividades prácticas

_Observación sistemática de todo el desarrollo.Proceso creativo para el diseño del look a realizar.  Instrumento de análisis que agrupa la información a partir de ciertos criterios fijados previamente. Requiere categorizar hechos, conductas y / o eventos que se han de observar.

 

_Toile del look a confeccionar.

_Prototipo. Look confeccionado.

_Memoria de todo el proceso. A definir por el profesor.

_Defensa oralSe evalúa la capacidad para presentar y comunicar de forma efectiva y argumentada.

 


 

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

_Observación sistemática. Instrumento de análisis que agrupa la información a partir de ciertos criterios fijados previamente. Requiere categorizar hechos, conductas y / o eventos que se han de observar.

9.2 Criterios de evaluación
Actividades teóricas

_Comprensión conceptual. Se evaluará la capacidad del estudiante para comprender y aplicar los conceptos aprendidos en la actividad práctica.

 

Mediante la observación sistemática se valorará:

_Entrega de la documentación en forma y plazo

_Planificación 

_Progresión

_Participación en clase 

_Actitud individual y en grupo


 

Actividades prácticas

_Concebir, planificar y desarrollar trabajos de acuerdo con los requisitos y condiciones planteados en la asignatura.

_Comprender la metodología de trabajo, las normas de presentación y los términos establecidos para la entrega de las actividades propuestas.

_Aplicar la metodología propuesta en la ejecución de los trabajos.

_Competencia técnica. Correcto manejo de maquinaria, herramientas y equipos específicos relacionados con la asignatura.

  _Calidad de ejecución. Realizar correctamente todos los trabajos prácticos. Trabajar correctamente las técnicas de confección.

  _Presentación de resultados. La memoria del trabajo práctico es completa, coherente y explicativa. Limpieza y orden en el trabajo.

 

Mediante la observación sistemática se valorará:

_Entrega de la documentación en forma y plazo

_Planificación 

_Progresión

_Participación en clase 

_Actitud individual y en grupo

 

 

Para poder ser evaluado en evaluación continua será obligatorio:

-El retraso en la entrega de cualquiera de las actividades teóricas o prácticas supondrá una penalización de 0,5 puntos sobre la nota obtenida por cada semana lectiva que transcurra. No obstante, la penalización no podrá rebajar la nota obtenida por debajo de cinco. 

-Si el alumno no supera alguna de las actividades obligatorias tendrá derecho a una segunda entrega durante la semana 17 con una calificación máxima de 7. 

-El resto de actividades que no se hayan entregado serán calificadas con una puntuación de cero y hará media con el resto de calificaciones.

Otras consideraciones:

-Para la superación de la asignatura, el alumno/a dispone en cada matrícula de dos convocatorias: ordinaria y extraordinaria.

-La convocatoria ordinaria se puede superar, bien mediante evaluación continua (asistencia mínima 80%), bien mediante un examen ordinario de hasta 6 horas en aquellos casos en los que se pierda la evaluación continua (asistencia menor del 80%).

-En los casos en los que no se haya aprobado en convocatoria ordinaria, el alumno/a deberá realizar un examen extraordinario de hasta 6 horas de duración.


 

Otras actividades formativas de carácter obligatorio (jornadas, seminarios, etc.)

_Participación.  Se considerará la participación activa en actividades formativas adicionales, si las hubiera, como un componente importante de la evaluación global.

 

9.3 Criterios de calificación
9.3.1 Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación continua
Actividades prácticas y otras actividades formativas
90%
Actitud y participación
10%
9.3.2 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación con perdida de la evaluación continua y duración de la prueba
Pruebas prácticas
100%
9.3.3 Ponderación de instrumentos de evaluación para la evaluación extraordinaria y duración de la prueba
Pruebas prácticas
100%
9.3.4 Ponderación para la evaluación de estudiantes con discapacidad
Actividades prácticas y otras actividades formativas
90%
Actitud y participación
10%
10. Planificación temporal de los contenidos, metodología docente y evaluaciones. Cronograma
Semana 1
Bloque temático
1, INTRODUCCIÓN
Tema / repertorio
1.1.Historia y actualidad de la alta costura.
Actividades teóricas
Metodología
Exposición teórica. Sesiones expositivas para la transmisión de conceptos clave y contextos relevantes. Debate.
Competencias
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
Semana 2
Bloque temático
2. DESARROLLO
Tema / repertorio
2.1.Método creativo de ideación para el desarrollo de un proyecto de moda en el entorno de la alta costura.
Actividades prácticas
Actividad
Diseño y construcción de una prenda de moda para la alta costura.
Metodología
Aprendizaje basado en proyectos. Resolución de problemas e investigación. Demostración. Muestra de manera práctica cómo se aplican los conocimientos teóricos en la práctica, utilizando ejemplos y ejercicios demostrativos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 3
Bloque temático
2. DESARROLLO
Tema / repertorio
2.1. Método creativo de ideación para el desarrollo de un proyecto de moda en el entorno de la alta costura.
Actividades prácticas
Actividad
Diseño y construcción de una prenda de moda para la alta costura.
Metodología
Aprendizaje basado en proyectos. Resolución de problemas e investigación. Demostración. Muestra de manera práctica cómo se aplican los conocimientos teóricos en la práctica, utilizando ejemplos y ejercicios demostrativos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 4
Bloque temático
2. DESARROLLO
Tema / repertorio
Tema 3. Tejidos experimentales para alta costura. Desarrollo creativo y constructivo. Características que presentan, problemas de plancha, mezcla con otros tejidos, etc.
Actividades prácticas
Actividad
Diseño y construcción de una prenda de moda para la alta costura.
Metodología
Aprendizaje basado en proyectos. Resolución de problemas e investigación. Demostración. Muestra de manera práctica cómo se aplican los conocimientos teóricos en la práctica, utilizando ejemplos y ejercicios demostrativos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 5
Bloque temático
2. DESARROLLO
Tema / repertorio
2.3.Tejidos comunes para alta costura. Características que presentan, problemas de plancha, mezcla con otros tejidos, etc.
Actividades prácticas
Actividad
Diseño y construcción de una prenda de moda para la alta costura.
Metodología
Aprendizaje basado en proyectos. Resolución de problemas e investigación. Demostración. Muestra de manera práctica cómo se aplican los conocimientos teóricos en la práctica, utilizando ejemplos y ejercicios demostrativos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 6
Bloque temático
2. DESARROLLO
Tema / repertorio
2.4. Patronaje: en mesa y técnica Moulage. Soluciones a formas complejas y estructuras.
Actividades prácticas
Actividad
Diseño y construcción de una prenda de moda para la alta costura.
Metodología
Aprendizaje basado en proyectos. Resolución de problemas e investigación. Demostración. Muestra de manera práctica cómo se aplican los conocimientos teóricos en la práctica, utilizando ejemplos y ejercicios demostrativos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 7
Bloque temático
3. MONTAJE
Tema / repertorio
3.1. Corte de tejido para alta Costura: artesanal y digital. Preparación de los tejidos para el corte. Adaptación de género: bieses, cuadros, rallados, gasas, etc.
Actividades prácticas
Actividad
Diseño y construcción de una prenda de moda para la alta costura.
Metodología
Aprendizaje basado en proyectos. Resolución de problemas e investigación. Demostración. Muestra de manera práctica cómo se aplican los conocimientos teóricos en la práctica, utilizando ejemplos y ejercicios demostrativos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 8
Bloque temático
3. MONTAJE
Tema / repertorio
3.1. Corte de tejido para alta Costura: artesanal y digital. Preparación de los tejidos para el corte. Adaptación de género: bieses, cuadros, rallados, gasas, etc.
Actividades prácticas
Actividad
Diseño y construcción de una prenda de moda para la alta costura.
Metodología
Aprendizaje basado en proyectos. Resolución de problemas e investigación. Demostración. Muestra de manera práctica cómo se aplican los conocimientos teóricos en la práctica, utilizando ejemplos y ejercicios demostrativos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 9
Bloque temático
3. MONTAJE
Tema / repertorio
3.2. Técnicas de construcción de prendas para alta costura: artesanales e innovadoras.
Actividades prácticas
Actividad
Diseño y construcción de una prenda de moda para la alta costura.
Metodología
Aprendizaje basado en proyectos. Resolución de problemas e investigación. Demostración. Muestra de manera práctica cómo se aplican los conocimientos teóricos en la práctica, utilizando ejemplos y ejercicios demostrativos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 10
Bloque temático
3. MONTAJE
Tema / repertorio
3.3.La toile. Retoques y correcciones.
Actividades prácticas
Actividad
Diseño y construcción de una prenda de moda para la alta costura.
Metodología
Aprendizaje basado en proyectos. Resolución de problemas e investigación. Demostración. Muestra de manera práctica cómo se aplican los conocimientos teóricos en la práctica, utilizando ejemplos y ejercicios demostrativos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 11
Bloque temático
3. MONTAJE
Tema / repertorio
3.3. La toile. Retoques y correcciones.
Actividades prácticas
Actividad
Diseño y construcción de una prenda de moda para la alta costura.
Metodología
Aprendizaje basado en proyectos. Resolución de problemas e investigación. Demostración. Muestra de manera práctica cómo se aplican los conocimientos teóricos en la práctica, utilizando ejemplos y ejercicios demostrativos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 12
Bloque temático
3. MONTAJE
Tema / repertorio
3.4.Trabajar los refuerzos y entretelas específicos para cada prenda, elección y colocación más adecuadas.
Actividades prácticas
Actividad
Diseño y construcción de una prenda de moda para la alta costura.
Metodología
Aprendizaje basado en proyectos. Resolución de problemas e investigación. Demostración. Muestra de manera práctica cómo se aplican los conocimientos teóricos en la práctica, utilizando ejemplos y ejercicios demostrativos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 13
Bloque temático
3. MONTAJE
Tema / repertorio
3.4.. Trabajar los refuerzos y entretelas específicos para cada prenda, elección y colocación más adecuadas.
Actividades prácticas
Actividad
Diseño y construcción de una prenda de moda para la alta costura.
Metodología
Aprendizaje basado en proyectos. Resolución de problemas e investigación. Demostración. Muestra de manera práctica cómo se aplican los conocimientos teóricos en la práctica, utilizando ejemplos y ejercicios demostrativos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 14
Bloque temático
3. MONTAJE
Tema / repertorio
3.5. Confección de componentes complementarios y de ornamentación.
Actividades prácticas
Actividad
Diseño y construcción de una prenda de moda para la alta costura.
Metodología
Aprendizaje basado en proyectos. Resolución de problemas e investigación. Demostración. Muestra de manera práctica cómo se aplican los conocimientos teóricos en la práctica, utilizando ejemplos y ejercicios demostrativos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 15
Bloque temático
4.COMUNICACIÓN
Tema / repertorio
4.1.Comunicación de un proyecto de moda para alta costura.
Actividades prácticas
Actividad
Diseño y construcción de una prenda de moda para la alta costura.
Metodología
Aprendizaje basado en proyectos. Resolución de problemas e investigación. Demostración. Muestra de manera práctica cómo se aplican los conocimientos teóricos en la práctica, utilizando ejemplos y ejercicios demostrativos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 16
Bloque temático
4.COMUNICACIÓN
Tema / repertorio
4.2. Comunicación de un proyecto de moda para alta costura.
Actividades prácticas
Actividad
Diseño y construcción de una prenda de moda para la alta costura.
Metodología
Aprendizaje basado en proyectos. Resolución de problemas e investigación. Demostración. Muestra de manera práctica cómo se aplican los conocimientos teóricos en la práctica, utilizando ejemplos y ejercicios demostrativos.
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 16
Bloque temático
Todos
Tema / repertorio
Todos
Actividades prácticas
Actividad
Entrega proyecto
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Semana 17
Bloque temático
EXAMEN ORDINARIA
Tema / repertorio
Todos
Actividades prácticas
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Examen convocatoria ordinaria
Semana 18
Bloque temático
EXAMEN EXTRAORDINARIA
Tema / repertorio
Todos
Actividades prácticas
Competencias
1CT Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora
3CT Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza
13CT Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional
9CG Investigar en los aspectos intangibles y simbólicos que inciden en la calidad
18CG Optimizar la utilización de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos
1CG Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos
1CEM Generar propuestas creativas de diseño de moda e indumentaria adecuadas a los condicionamientos materiales, funcionales, estéticos y comunicativos de los supuestos de trabajo
2CEM Concebir y materializar proyectos de diseño de moda e indumentaria que integren los aspectos formales, materiales, técnicos, funcionales, comunicativos y de realización
3CEM Conocer las características, propiedades y comportamiento de los materiales utilizados en los distintos ámbitos del diseño de moda e indumentaria
5CEM Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector
7CEM Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y de realización que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto
Examen convocatoria extraordinaria
11. Recursos y materiales didácticos
Bibliografía general
Drapeados. Curso completo para crear prendas sobre maniquí., Karolyn Kiisel, Blume
Drapeado. Arte y técnicas de creación de moda., Annete Duburg, Rixt van der Tol, Promopress
Manual completo de costura, DRAC
Técnicas de patronaje de moda. Alta costura. Vol.1 Modelos de alta costura, técnicas de drapeado, adornos., Antonio Donnano, promopress
Técnicas de patronaje de moda. Alta costura. Vol.2. Pinzas creativas, drapeados, fruncidos y volantes, cuellos, escotes y mangas, pantalones y faldas., Antonio Donnano, promopress
Bibliografía complementaria
La técnica del moulage Vol.1. Curso práctico de modelado de moda sobre maniquí. Vestidos, cuellos, drapeados, nudos, volúmenes, mangas., Danilo Attardi, Hoaki
La técnica del moulage Vol.2. Curso práctico de modelado de moda sobre maniquí. Abrigos, blusas, mangas drapeadas, vestidos de noche, volúmenes y chaq, Danilo Attardi, Hoaki
Tejidos inteligentes para diseñadores: inventando el futuro de las prendas., Rebecca Pailes-Friedman, Parramón
Lecturas recomendadas
Aplicación Vogue Runway Fashion Shows
Otros materiales y recursos didácticos

El Aula Virtual se concibe como el espacio de encuentro de la comunidad docente, ejerciendo a su vez como repositorio de todos los contenidos y plataforma de gestión de documentos y entregas. El alumnado deberá hacer sus entregas digitales a través de la plataforma. Dichas actividades se han de subir en la fecha indicada y en el formato correspondiente. De esta manera la plataforma educativa funciona como lugar donde se recoge y se hace evidente todo el trabajo del curso.

En las aulas:

-Ordenador con cañón de proyección y pantalla de proyección. Pizarra.

-Taller de patronaje y confección. 

-Mesas de patronaje y máquinas de coser planas y overlock. Plancha industrial

-Conexión a internet.

-Materiales didácticos para la realización de los ejercicios expuestos durante el curso. 

-Bibliografía indicada 

-Revistas y páginas web de moda.

-Videos del sector (video- moda)

-Visualización de videos tutoriales de confección

Recursos propios del alumno:

-Máquina de coser propia. SE RECOMIENDA.

-Maniquí propio. SE RECOMIENDA. 

 

***Todo lo detallado en esta guía docente estará sometido a posibles cambios que pudieran surgir en el desarrollo del curso, dado que la educación artística no es una ciencia exacta, sino adaptable a las necesidades del alumnado y del grupo en cada momento. El profesor se guarda el derecho, si lo estima oportuno, a entregar un cronograma complementario, con fechas concretas, consensuado con los alumnos, que tendrá plena validez.