La asignatura 3D Modelado, Materiales e Iluminación pretende acercar al alumno a diversas técnicas de obtención y edición de modelos tridimensionales, así como introducir al estudiante en el uso de métodos para la visualización e interacción con objetos y espacios 3d.
Debido a la escasa carga en ECTS y horas de esta asignatura optativa, y a la inmensa dimensión de contenidos que, por su propio título, podría abarcar esta asignatura, se ha realizado una selección de contenidos, metodologías y herramientas que puedan proporcionar al alumno una base de conocimiento que pueda interrelacionar con el resto del programa que estructura el Máster.
Así, en relación a apartado de obtención de modelos 3D, se introduce la técnica de la fotogrametría, con el fin de dotar al alumno de diferentes herramientas que posibiliten la generación de modelos 3d propios, sin necesidad de grandes recursos tecnológicos, y con la posibilidad de obtener información para la confección de texturas. Se complementa este apartado con herramientas de sculpt digital, para la modificación y reparación de mallas poligonales.
En segundo bloque, se introduce al alumno en herramientas de confección de escenarios virtuales, donde será posible conocer también los fundamentos de la creación de texturas, el mapeado, las técnicas de iluminación de escenarios, la incorporación de modelos externos y la exportación para navegación y visualización VR.
Siguiendo las instrucciones de la resolución de la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores para el curso 20-21 de 4/09/20, la ESD comienza el curso en el escenario 2 y modalidad semipresencial, lo que implica una asistencia alterna por semanas al centro, simultaneando la enseñanza con presencialidad física/presencialidad interactiva, en grupos divididos. Las guías docentes se elaboran teniendo en cuenta este escenario y la planificación de tareas y contenidos se adapta a esta modalidad. En estas guías del curso 20-21 cada asignatura hará un esfuerzo por completar los conocimientos que han podido dejar de impartirse en semestres anteriores.
Siguiendo las instrucciones 20-21 de 16/07/20, se refleja que el porcentaje mínimo de asistencia del alumno para la evaluación continua, no puede ser inferior al 80% del porcentaje total de las sesiones impartidas